Witkey, competencia en el ciberespacio

 

Por LI QIAN

Un “witkey” es alguien que vende conocimientos y experiencias al mejor postor en Internet. ¿Qué oportunidades y desafíos supone esta nueva y creciente modalidad del comercio virtual?

Es la una de la mañana y Huang Weiguo, sentado desde hace horas frente a su computadora, continúa modificando su diseño de empaque que deberá enviar a su cliente a través de un sitio web dedicado a las actividades de los ahora llamados witkeys. Las dos noches previas las pasó Huang con los ojos fijos en la pantalla, procurando su mejor creación. “Es un trabajo rentable y con horario flexible,” dice con satisfacción.

De 23 años de edad, este estudiante de diseño en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shaanxi ha encontrado en esta actividad una manera de paliar los apuros económicos que le han afectado durante dos años. Huang recuerda su primera experiencia: “A principios de 2005, un amigo mío me dio la dirección del sitio para witkeys. Allí coloqué un diseño de cartel de software, el cual le gustó mucho a un cliente, quien me pagó 150 yuanes (18,8 dólares) por el trabajo.”

Huang se sintió de inmediato atrapado por esta modalidad de trabajo. A pesar de sufrir asimismo el rechazo de algunos clientes en dicho lapso de tiempo, ha ganado un total de 20.000 yuanes (2.500 dólares) de este medio. Se trata de una suma considerable en el mundo de los witkeys.

En su tercer año lectivo en la actualidad, Huang está buscando su primer empleo real, en lo cual influirá positivamente su experiencia como witkey.

Revolución en la red

La pasión de los empleados genera más clientes.

Al abrir las páginas de los sitios para witkeys, se pueden encontrar miles de oportunidades, principalmente para las personas especializadas. Por ejemplo, se ofrecen 200 yuanes por un nombre ideal de un recién nacido, 50 yuanes por un método adecuado para la manufactura de una memoria flash y hasta mil yuanes por un excelente logotipo de una compañía. Por regla general, el witkey ganador cobra sólo el 80 por ciento del pago y el resto lo da al sitio.

“La aparición de los witkeys representa una verdadera revolución”, afirma Kang Lufa, gerente de K68, primer sitio web de China para la competencia cibernética. Y agrega: “Un joven talentoso que trabaja en una agencia publicitaria de Beijing puede ganar hasta 10.000 yuanes al mes, pero en una ciudad pequeña quizá sólo cobre una décima parte de esa suma. Nuestro sitio permite acortar esta distancia. Además, es igualmente bien acogido por las compañías pequeñas y medianas, que no pueden pagar mucho para contratar a un diseñador profesional. En nuestro sitio se puede encontrar licitaciones por sólo 100 yuanes”.

Estos sitios, que están estrechamente vinculados a los blogs y foros, funcionan sobre la base de la demanda y la oferta. Se trata, en resumen, de una modalidad que facilita el comercio intelectual.

¿Una nueva vocación?

Aunque en su etapa infantil, los sitios de witkeys están experimentando un boom de crecimiento, llegando a más de 40 en China. El número de usuarios alcanza hoy a 600 mil y se calcula que a fines de 2007 subirá a 9 millones. Hoy día, K68 obtiene unos 30 mil yuanes al mes de sus 130.000 miembros registrados. Las perspectivas son muy halagüeñas para los operadores de estas páginas.

Actualmente, la mayoría de los witkeys son diseñadores, programadores y estudiantes, con una edad promedio de 25 años. Muchos sueñan con la formación de una nueva profesión de witkey, de modo que puedan ganar dinero en su propia casa.

Pero Kang Lufa opina de otro modo: “Witkey es una nueva modalidad comercial, caracterizada por una feroz competencia. De hecho, sólo 3 por ciento de los witkeys registrados gana realmente dinero. Y de ellos, una exigua minoría logra cobrar más de 10.000 yuanes al año”. Dado que los ponentes deciden los honorarios, suelen ofrecer una décima parte o aún menos del precio de mercado. Por eso, es casi imposible abandonar el trabajo formal y ganarse la vida como witkey.

Hay además otras desventajas. Como los witkeys deben mostrar su trabajo consumado en la red para que el ponente pueda elegir, esto conduce a dos problemas: Primero, otro witkey puede plagiar y modificar dicho fruto, y segundo, el ponente puede registrarse como nuevo cliente y así plagiar el resultado ajeno y “venderlo” a sí mismo sin hacer pago alguno. A este desorden contribuye en buena medida la carencia de supervisión y control. Por lo tanto, se requieren de inmediato medidas que garanticen un desarrollo ordenado y legal.

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy