Presencia de la
literatura extranjera en China
 |
George
Bernard Shaw, famoso literato inglés visitó
a Shanghai en 1933 y Soong Chingling, Cai Yuanpei y
Lu Xun lo recibieron cordialmente. |
Por QIN GONG*
LAS
traducciones al chino de obras maestras de la literatura
mundial, clásicas o contemporáneas, han estado
disponibles en China desde principios del siglo XX. Dichas
obras han demostrado tener una presencia más relevante
que las traducciones a otras lenguas de las creaciones literarias
chinas y han dejado una influencia perceptible en la literatura
moderna y las artes escénicas de China. De acuerdo
con encuestas, los siguientes escritores y dramaturgos extranjeros
son las personalidades más destacadas de su medio
para los lectores chinos:
William
Shakespeare (1564-1616): Dramaturgo y poeta inglés
Shakespeare se dio a conocer
en China en 1856, a través de misioneros ingleses.
En 1877, su nombre fue el primero que se llevó
al idioma chino, en el diario oficial del diplomático
Guo Songtao de la dinastía Qing (1644-1911).
Los cuentos de Shakespeare, compilados por Charles
y Mary Lamb, fue la primera traducción china
de obras del bardo, hecha por el erudito Liang Qichao,
de las postrimerías de la dinastía Qing.
Hasta la fecha se cuentan unas 58 versiones chinas
de sus obras, incluyendo cuatro de Obras completas
de William Shakespeare.
En cuanto a su teatro, se escenificó
por primera vez en 1902. Desde entonces se le ha visto
en su original inglés y también como
dramas y óperas locales chinos. Representar
a Shakespeare es un aspecto concomitante de cualquier
curso de drama digno de denominarse así. Llevar
a Shakespeare a escena se considera la prueba de fuego
para cualquier compañía teatral. Los
personajes más famosos de Shakespeare Hamlet,
Otelo, Macbeth, el Rey Lear, Romeo y Julieta
son tan familiares a los lectores y aficionados al
teatro chinos como los de las obras clásicas
chinas A la Orilla del Agua y El Sueño de las
Mansiones Rojas.
|
|
Victor
Hugo (1802-1885): Escritor del romanticismo francés
Las obras de Victor
Hugo se tradujeron al chino por primera vez en 1901.
En 1903, el conocido escritor chino Lu Xun tradujo
parte de la obra cumbre del autor francés,
Los Miserables. Desde entonces, numerosos poemas y
dramas del gran escritor han sido llevados al chino.
El espíritu del romanticismo que imbuyó
a las obras de Víctor Hugo motivó la
revolución literaria que siguió al Movimiento
del 4 de Mayo de 1919 en China. En 1935 se conmemoraron
el quincuagésimo aniversario del fallecimiento
del Victor Hugo y centenario del romanticismo francés.
En consecuencia, se produjo una verdadera eclosión
de traducciones de las obras de Hugo. Sus conceptos
humanísticos, expresados particularmente en
Los Miserables, fueron admirados y emulados por muchos
escritores emergentes chinos, entre ellos Guo Moruo
y Ba Jin, que se convirtieron más tarde en
el poeta y escritor más importantes de China.
Los poemas más
representativos de Guo, a saber, Qu Yuan y La Diosa,
fueron influenciados fuertemente por Hugo, y honraron
su defensa de la libertad literaria. La pasión
palpable de novelas y poemas de Ba Jin se atribuye
asimismo al impacto de las obras de Hugo, en cuya
novela más famosa, Nuestra Señora de
París, se admira la expresión elocuente
de la dialéctica entre lo bello y lo feo. No
fue hasta finales de la década de los 80, sin
embargo, que su novela El 93, con el espíritu
de humanismo e indulgencia que la misma representó,
se situó en los primeros planos de popularidad.
|
|
Hans
Christian Andersen (1805-1875): Escritor danés
de cuentos infantiles
Andersen nunca pudo visitar
China. Pero medio siglo después de su muerte,
los cuentos infantiles que escribió siguen
atrayendo a legiones de lectores chinos, tanto niños
como adultos.
Fue Zhou Zuoren quien inició
este interés por la literatura infantil. En
1912, Zhou publicó su artículo Sobre
Cuentos Infantiles, el cual analizaba las obras de
Andersen. El torrente de artículos relacionados
que siguieron desencadenó la investigación
de trabajos sobre el escritor danés, y también
sobre los alemanes Hermanos Grimm. Poco tiempo después
se tradujeron al chino.
En 1925 en conmemoración
del 120 aniversario del nacimiento de Andersen y del
50 de su muerteel redactor jefe del periódico
chino Mensuario de Novelas, publicó dos números
especiales sobre los cuentos de Andersen. Desde entonces,
las historias infantiles del danés han sido
un aspecto permanente de la educación literaria
de China, donde las mismas resultan tan familiares
a niños y adultos como pueden serlo en otras
partes del mundo.
|
|
Henrik
Ibsen (1826-1906): Dramaturgo y poeta noruego
Antes del Movimiento de la
Nueva Cultura (1915-1919), Ibsen era conocido solamente
dentro del círculo intelectual chino. El 15
de junio de 1918, el mensuario revolucionario Nueva
Juventud, dedicó un número especial
al escritor noruego. En octubre del mismo año
Casa de Muñecas fue traducida por Chen Jia
y se publicó por la Editorial de Comercio de
Shanghai. A partir de entonces las obras de Ibsen
quedaron disponibles para todos los chinos, con subsiguientes
reimpresiones a través de los años.
.
El 5 de mayo de 1923, el drama
Nora, adaptado de Casa de Muñecas, fue interpretado
por estudiantes del Departamento de Física
y Química de la Escuela Normal para Niñas
de Beijing. Su estreno marcó la primera representación
de obras de Ibsen en China, aunque el éxito
no le acompañó.
El 20 de marzo de 1928, la
Compañía de Nuevo Drama de Nankai en
Tianjin escenificó Enemigo del Pueblo, retitulándolo
Doctor Terco. El 17 de octubre del mismo año,
la Compañía esenificó Casa de
Muñecas. Cuatro presentaciones de Nora, dirigido
por Zhang Min, ocurrieron del 1 al 3 de enero de 1935,
en el Teatro Taotao de Nanjing, provincia de Jiangsu,
con éxito enorme. En junio del mismo año,
la Asociación de Aficionados Dramáticos
de Shanghai llevó a escena Nora en el Teatro
de Jincheng. Ésta fue la primera representación
pública de la asociación, acompañada
por igual por el éxito. El año 1935
fue de hecho el año de Nora. La juventud china
de aquel tiempo abrazó la explícita
defensa de la libertad y la individualidad de Ibsen.
Su influencia, de ninguna manera se restringió
a los círculos literarios; Nora devino icono
de la liberación de las mujeres. Muchas jóvenes
chinas, inspiradas en su espíritu, rompieron
con las barreras feudales y escaparon a la esclavitud
del casamiento obligatorio.
|
|
Ranbindranath
Tagore (1861-1941): Poeta, escritor, artista y sociólogo
indio
Cuando Tagore recibió
el Premio Nobel de Literatura en 1913, Chen Duxiu,
líder del Movimiento de la Nueva Cultura, introdujo
sus obras en China. Cuatro de los poemas de su antología
Gitanjali se publicaron, en chino clásico,
en la edición del 15 de octubre de 1915 de
Revista de la Juventud. Después de la Primera
Guerra Mundial, el mundo occidental prestó
más atención al desarrollo cultural
en el oriente. Muchos poemas, novelas, ensayos, dramas
y escritos filosóficos de Tagore fueron traducidos
al chino e incluidos en publicaciones chinas. Las
cinco instituciones editoriales más conocidas
de esa época la Editorial Comercial,
la Compañía Taidong de Libros, la Editorial
de Xinmin, la Editorial de Minzhi y la Librería
de Datong publicaron sucesivamente sus libros
en 18 versiones chinas, y 31 ediciones. La tarea requirió
cerca de 90 traductores.
En mayo de 1924, Tagore visitó
China. Durante su estancia de siete semanas viajó
Shanghai, Hangzhou, Nanjing, Jinan, Beijing, Taiyuan,
Hankou y varias otras ciudades grandes. Pronunció
al menos 15 discursos públicos, y concedió
más de 30 entrevistas. Los medios chinos le
siguieron de cerca. Las publicaciones literarias Misceláneas
del Oriente, Juventud de China y Mensuario de Novelas
también promovieron números especiales
de sus obras. La mayoría de los estudiantes
sucundarios podía recitar varios de los poemas
de Tagore en inglés.
La popularización de
Tagore en China, ocurrida poco después del
Movimiento del 4 de Mayo, posiblemente obedeció
al optimismo que rebosaba en sus obras, y a su defensa
y protección del espíritu y la civilización
oriental frente al colonialismo occidental. Fue apreciado
y admirado también por su simpatía hacia
el movimiento nacionalista de China, su atención
a los intereses y derechos de las mujeres y su promoción
de la individualidad y el humanismo.
|
|
Jean-Paul
Sartre (1905-1980): Filósofo y escritor francés
El filósofo existencialista
francés Jean-Paul Sartre tuvo enorme impacto
sobre los conceptos literarios modernos chinos, sus
cambios y desarrollo. El género existencialista
era conocido entre literatos chinos en los años
40. En aquellos tiempos los libros de Sartre, La Habitación
y Muro fueron traducidos al chino. Los conceptos existencialistas
también recibieron acogida de nuevos escritores
chinos, tales como Feng Zhi, Dai Wangshu, Zhang Ailing
y Qian Zhongshu. En los años 50, el existencialismo,
junto con otros géneros literarios, fue reemplazado
por el romanticismo revolucionario. Fue el reconocimiento
de Sartre de la Unión Soviética la que
le ganó la aceptación del pueblo chino.
En los años 80, con el final de la revolución
cultural (1966-67), la filosofía de Sartre
llamó otra vez la atención del pueblo
chino. Todas las mentiras expuestas y los ídolos
sociales que se habían derribado condujeron
a la sociedad china a hundirse en una crisis de credibilidad.
En medio de esta situación, la filosofía
existencialista recuperó su significado para
los lectores chinos. El escrito filosófico
de Sartre, Seres y Nada y sus novelas abstractas y
dramas como La Náusea, Las Moscas y Manos Sucias,
resultaron aceptados ampliamente en China, donde generaron
encendidas discusiones en círculos literarios
chinos, ejerciendo enorme influencia sobre la creatividad
literaria china. Varias son las opiniones sobre el
hombre y su obra, pero el punto de vista izquierdista
de Sartre y sus pensamientos profundos sobre la vida
y la sociedad son intemporales.
|
|
Máximo
Gorki (1868-1936): Escritor ruso
Si Tolstoi fue el escritor
clásico de la época de oro de Rusia,
Máximo Gorki fue el representativo del período
del advenimiento de la Unión Soviética.
En 1907 cuando el traductor chino Wu Zhu tradujo un
fragmento de su libro titulado Preocupado por el Resto
de Mi Vida. En los años 30, otras obras suyas
se tradujeron al chino, incluyendo Madre, Mi Infancia,
En el Mundo, Poca Profundidad y Canción del
Petrel Tempestuoso. Su novela Madre, y el poema Canción
del Petrel Tempestuoso fueron muy estimulantes para
los revolucionarios chinos. La crítica agresiva
de Gorki al caos causado por ciertos revolucionarios
en la Revolución de Octubre, bajo el título
de Ideas Inapropiables, estuvo prohibida hasta 1990.
El artículo fue traducido después y
publicado en chino. El mismo sirve como punto de referencia
importante para la investigación sobre la historia
moderna china.
|
|
Ernest
Hemingway (1899-1961): Escritor estadounidense
Hemingway hizo su primer viaje
a China en marzo de 1941. Llegó a Hong Kong
y luego visitó Shaoguan, un frente de Kuomintang
en la guerra contra los japoneses en la provincia
de Guangdong. Allí comió, durmió
y anduvo de patrullas con soldados, con el fin de
conseguir una idea de cómo era su vida durante
el tiempo de guerra. Más tarde viajó
a Chongqing, donde se encontró con el líder
Chiang Kai-shek del Kuomintang y el líder comunista
Zhou Enlai. En sus seis reportajes mencionó
su viaje por China. Sus análisis racionales
expresaron su apoyo a China.
La visita de Hemingway a China
recibió buena acogida del pueblo chino, pero
sus novelas traducidas eran más populares y
más influyentes. Por Quién Doblan las
Campanas, que describe la guerra civil española,
sirvió de gran estímulo a los soldados
chinos y a los pobladores que enfrentaban a los invasores
japoneses. Su famosa frase de El Viejo Hombre y el
Mar, un hombre puede ser destruido pero no derrotado
ha devenido lema de muchos chinos. Sus descripciones
sobre el fenómeno de la conciencia en Las Nieves
del Kilimanjaro, también ejercieron gran influencia
sobre el desarrollo de la literatura moderna china.
|
|
Nikolai
Ostrovsky (1904-1936): Escritor ruso
La novela más famosa
de Ostrovsky, Así Se Templó el Acero,
se tradujo al chino en dos versiones antes de 1949;
una de 1937, de Duan Luofu y Chen Feihuang; la otra
en 1942, de Mei Yi. Ambas se reimprimieron varias
veces. Entre octubre de 1949 y diciembre de 1952,
se vendieron 2,07 millones de copias del libro. De
octubre de 1980 a noviembre de 1986, la Editorial
de Literatura del Pueblo y dos otras editoriales imprimieron
y distribuyeron otras 650.000 copias.
El famoso escritor revolucionario
chino Wu Yunduo pidió prestada una copia del
libro durante la Guerra de Resistencia contra la Agresión
Japonesa. La leyó ávidamente cada día,
y no paraba hasta que la oscuridad le impedía
seguir leyendo. Quedó muy impresionado por
el protagonista principal de la novela, Pavel Korchagin.
Bajo esta influencia, Wu escribió más
tarde su obra representativa, Dedicado Totalmente
al Partido Comunista. Pavel se convirtió en
icono de los jóvenes de las décadas
venideras.
|
*Qin
Gong es investigador del Instituto de Literatura de la Academia
de Ciencias Sociales de China.
|
|