 |
 |
 |
El escritor
Lu Xun con jóvenes en 1936. |
La gran
maestra literata Bing Xin (1988). |
El escritor
chino Ba Jin(izq.). |
Literatura en transformación
La literatura china se adapta
a la nueva época
Por
Zeng Zhennan* |
 |
 |
 |
El literato
Mao Dun impartió clases en el Instituto de Izquierda
de China en los años 30 del siglo pasado |
La escritora
china Ding Ling. |
Publicacion
literaria de la Alianza de Escritores de Izquierda de
China, en los años 30 del siglo pasado. |
Nacida en 1949, la literatura contemporánea china ha
cumplido 58 años de existencia. Se trata de una literatura
dinámica, que ha explorado la sociedad china, adaptándose
a las situaciones específicas de cada etapa histórica
del país. En sus distintas fases de desarrollo, aparecieron
numerosos y excelentes escritores y obras, los cuales han
ejercido destacada influencia sobre la vida espiritual de
los chinos.
La concordancia entre el avance de la literatura contemporánea
y el desarrollo de la sociedad marca la particularidad más
importante y básica de esta literatura, independiente
de la literatura mundial. Para conocerla, la mejor y más
segura ruta es apreciarla mediante la lectura directa de
sus obras más representativas.
Mi amor por la literatura contemporánea comenzó
a gestarse desde mis años mozos con la lectura de
cuantiosas obras. Alrededor del año 1960, se publicó
una serie de novelas extraordinarias, tales como el Año
de los cuentos, de Sun Li, Los emprendedores,
de Liu Qing, La oda a la juventud, de Yang Mo,
En el bosque de nieve, de Qu Bo, La bandera
roja al viento, de Lu Mei, El sol rojo,
de Wu Qiang, y la Roca roja, de Luo Guangbin
y Yang Yiyan. Estas obras describen desde distintos ángulos
la impestuosa marcha de la revolución china y reflejan
vivamente la vida y el sutil cambio psicológico de
la gente bajo esa coyuntura especial, así como la
situación de China en aquel entonces, cuando muchas
causas estaban por desarrollar. Estas novelas nos muestran
una vida fresca, amplia y encantadora y nos despiertan el
deseo de meternos en ese ambiente dinámico. Las consideramos
como libros de enseñanza de la vida.
A nuestros ojos, sus autores son ingenieros del alma
humana. Sus relatos nos convierten en creadores voluntarios
de la vida nueva.
 |
 |
 |
El afamado escritor
Su Tong imparte clases en la Universidad de Zhejiang,
el 11 de mayo de 2006.
|
El Sr. Shu Yi, director del Museo de Literatura Contemporánea
de Beijing. |
El autor Yu Hua. |
No me cabe la menor duda que los integrantes de mi generación
comparten las mismas percepciones. Esta afición por
la lectura nacida en la juventud nos ha acompañado
durante casi toda nuestra vida. Recuerdo cómo en
un examen de admisión de postgrado en 1978, al ver
el título Un libro que me gusta, no vacilé
en escribir Los emprendedores, pues gracias
a esta novela yo, nacido en la ciudad, conocí a fondo
la vida rural y los tenaces esfuerzos del campesinado por
transformar la fisonomía pobre del campo en los años
50 y 60 del siglo pasado.
No podemos negar que la vida humana en cualquier fase histórica
posee sus elementos positivos y negativos. Sin embargo,
la literatura antes de la Revolución cultural
reflejaba la vida desde un ángulo unilateral. Sus
novelas describen siempre la corriente impetuosa y alaban
huecamente la vida. Los autores estaban sumergidos en sus
propios sueños. Cuando la sociedad se hallaba rodeada
por el surrealismo, la literatura manifestaba, lógicamente,
ese ambiente ilusorio. No obstante, antes y después
de los años 1957 y 1960, pocos autores intentaron
describir y reflejar a conciencia las complejidades y contradicciones
de la vida, optando por sumergirse en un mar de críticas.
Así se formó un enorme contraste entre lo
monótono de la literatura y lo complicado de la vida
social. La gente, que vivía en una atmósfera
optimista y revolucionaria, no podía
percatarse de este contraste. Tal literatura, superficial
e inválida en su conjunto, continuaba hasta acudir
al falso romanticismo, entrando en un callejón sin
salida en la Revolución cultural.
Esta revolución resultó una catástrofe
sin precedentes para China, pero al mismo tiempo provocó
el despertar del pueblo. El movimiento de emancipación
ideológica, iniciado en 1978, no tardó mucho
en emprender una nueva revisión y abandono razonable
de los conceptos del valor de toda la historia contemporánea
y toda la revolución y perseguir la civilización
moderna y tendencias culturales mundiales. El proceso de
este movimiento sigue hasta hoy día. El concepto
del desarrollo científico, la construcción
de una sociedad armoniosa y la idea de colocar al hombre
en primer lugar son todos frutos del desarrollo y la profundización
de dicho movimiento.
Todo esto ha modificado en gran medida la relación
entre la literatura y la vida social y propicia un espacio
más amplio y libre para la creación. Hoy no
sólo se permite la descripción de los lados
oscuros de la vida real, que era vedada antes de la Revolución
cultural, sino que también el estilo de las
obras que relatan lo positivo y brillante es ovbiamente
diferente en comparación con el pasado. Al mismo
tiempo, los autores no eluden las contradicciones complicadas
y las tragedias surgidas en la vida real.
Alas pesadas de Zhang Jie es un buen ejemplo.
La novela narra la vida cotidiana de la gente en una época
de transformaciones y su dolor y esperanza. En esta obra,
la autora describe con énfasis la presión
y el dolor espiritual que sufren los pioneros de las reformas,
alcanzando una profundidad ideológica que jamás
podían llegar las novelas creadas antes de la Revolución
cultura.
Alrededor de 1980, impulsada por el movimiento de emancipación
ideológica, la literatura contemporánea china,
enarbolando la bandera de la recuperación del realismo
tradicional, alcanzó una prosperidad nunca antes
vista. En aquel momento, los colosales cambios de la vida
del pueblo penetraron como un torrente impetuoso en todas
las áreas literarias. Se produjo una perfecta identificación
entre la demanda objetiva de la época, la aspiración
de los lectores y el sentimiento de los autores. Se trata
de una página inolvidable en los anales de la literatura
contemporánea china.
Este fue para mí un período decisivo durante
el cual leí gran cantidad de obras literarias contemporáneas
y emprendí mi carrera como crítico e investigador
de la literatura contemporánea. En aquel momento
era estudiante de postgrado de lengua china de la Universidad
de Beijing. En aquellas obras encontré el entusiasmo,
el pulso de la época y los sentimientos agitadores,
que me impulsaron a lanzarme de lleno a los cambios sociales
de la época.
 |
El 9 de julio de 2006,
el Teatro del Arte del Pueblo de Beijing acoge el estreno
del drama Ciervo Blanco, versión para la escena
de la novela homónima de Chen Zhongshi. |
Sin embargo, en los años 90 esta tormenta literaria
se volvió apacible. Los escritores comenzaron a describir
los fenómenos sociales de una manera más objetiva
y detallada. Dos ejemplos representativos de ese tiempo
fueron El mundo ordinario, de Lu Yao, y Ciervo
blanco, de Chen Zhongshi. Ambos heredaron y desarrollaron,
con una resonancia más profunda, el sobresaliente
realismo y las tradiciones artísticas que demostró
Liu Qing en su novela Los emprendedores.
El mundo ordinario describe los cambios sociales
de 1975 a 1985 en una franja suburbana del noroeste de China.
Fue la época en que comenzaban la urbanización
y la industrialización de las áreas rurales,
originando que muchos campesinos marcharon a las ciudades
como trabajadores emigrantes.
Ciervo blanco fue publicada en 1993. Narra
los cambios históricos en Bailuyuan, en la meseta
de Loess, y describe a dos terratenientes, Bai Jiaxuan y
Lu Zilin, y los destinos trágicos de sus hijos y
servidores. La literatura contemporánea china ha
dado grandes pasos desde Los emprendedores hasta
El mundo ordinario y Ciervo blanco,
caracterizados por las profundas exploraciones de la vida
social.
En el siglo XXI, conforme se amplía la creación
literaria, la literatura ha rebasado su original papel vital
en el corazón del pueblo, extendiéndose al
nivel de entretenimiento. En la actual época de consumo,
ella es considerada también uno de los artículos
de consumo.
*Investigador
del Instituto de Literatura de la Academia de Ciencias
Sociales de China |