Ante todo quisiera agradecerles su saludo y su atención
para un servidor y amigo. Les informo que el artículo
que más me gustó fue el de Wushu, donde
se recogen todos los avances en esa disciplina. Me gustó
ante todo porque soy practicante de Wushu aquí
en México, como parte de la única organización
de este tipo en toda la república. Estamos avalados
por el comité de este deporte en China y por el
profesor Yuli Guan.
En fin, me ha gustado mucho toda su información,
pues puedo aprender más sobre su vida y las mujeres
de China, cuyas facciones me resultan sumamente atractivas,
como las de todas las asiáticas.
Gracias por su atención, saludos y un fuerte abrazo
desde este lado del mundo. Gracias.
--------------------------------------------------------------------------------------------Moisés
Cervantes Arriola
Espero y deseo todo bien para con mis amigas de China
Hoy. Todo bien aquí en Barcelona.
El día 15 de noviembre de 2006 por TV de Barcelona,
España estuve al tanto de un programa televisivo
sobre el medio ambiente (Contaminación ambiental
en el undo) y casi todas las malas tintas dirigidas hacia
China. Mi querido país China llevaba en este programa
televisivo todas las tortas por llevar. Creo pues que
sería de gran interés para la gran cantidad
de lectores de China.
Hoy el que esta Revista de gran tirada informativa mundial
publicara en sus páginas algún artículo
referente al gran esfuerzo que en la actualidad realiza
y aplica el Gobierno de la R.P. de China en materia de
las energías renovables en este país. Mucho
se criticó la gran cantidad en este programa del
consumo y contaminación por parte de China del
medio ambiente con el uso y abuso de energías fosiles
(fundamentalmente el uso del carbón) pero poco
se comentó el esfuerzo del Gobierno de China en
la aplicación de energias renovables en el país
(molinos de viento, sol, etc). Por lo tanto creo sería
de interés el conocer a través de un artículo
en China Hoy la realidad actual de China en esta materia
del medio ambiente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------Joaquín
Planell Roch ---------------------------------------------------------------------------------------------------Barcelona,
España
Escribir para China Hoy como columnista de la sección
Así nos ven fue para mí una
experiencia por demás enriquecedora y fascinante,
tanto a nivel profesional como personal. Y les estaré
eternamente agradecido a ustedes, y a esa importante institución
que tan dignamente representan, por la maravillosa oportunidad.
El tiempo que trabajé con ustedes, sirvió
para fortalecer mi vocación de escritor de tópicos
socio-culturales, y para fortalecer, igualmente, el gran
cariño que me une a China, a su pueblo y a su milenaria
cultura. ....
Tras mi fructífera estadía de 4 años
en China, y mi paso por la Revista, mi cariño y
mi gratitud hacia este país y su gente crecieron
grandemente, así como mi curiosidad e interés
por sus hermosas costumbres, su vasta geografía,
y su vertiginoso desarrollo.
Vale destacar, que, a pesar del proceso de reforma y
apertura de China y su notable influencia en la comunidad
internacional, para muchos occidentales el gigante asiático
sigue siendo un enigma, debido, en parte, a que en materia
política algunas potencias occidentales insisten
en difundir errónea e injustamente una imagen negativa
de China. En ese sentido quisiera aportar mi granito de
arena, como extranjero que co-noce el país muy
de cerca, para hablarle a los pueblos latinos, hispanos
en general y de todo el mundo sobre las muchas bondades
que ostentan esa hermosa tierra y su gente.
-----......
------------------------------------------------------------------------------------Angel
La Rosa Milano (Venezuela)
EL artículo TLC China-Chile: un compromiso bilateral
con efectos globales del número 11 de 2006, escrito
por Mario Ignacio Artaza, agregado comercial de la Embajada
de Chile en China es un artículo muy bien redactado.
Refleja la optimista tendencia del rápido desarrollo
de relaciones amistosas bilaterales entre Chile y China.
Aparte de presentar a los lectores las activas políiticas
que adopta el Gobierno chileno sobre el comercio exterior
con Asia y sobre todo con China, y la oprtunidad que atrae
el desarrollo económico de China para la exportación
de productos chilenos, explica también con una
serie de cifras un hecho de que, el desarrollo de las
relaciones comerciales bilaterales son de beneficio mutuo
y llevará al resultado de ganacia total. Tiene
sentido ejemplar para otros países latinoamericanos
que desean desarrollar relaciones comerciales con China.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------Xu
Zhonglin-------------------------------------------------------------------------Ex
jefe de la Sección Española de China
Hoy
|