Jubilación feliz para la tercera edad
Por nuestra reportera LU RUCAI
La mayoría de los ancianos jubilados en las ciudades
sabe cómo espantar la monotonía. En comparación
con unos 15 años atrás, la tercera edad dispone
hoy de muchas opciones en deportes, estudio, turismo y otras
actividades que enriquecen su vida social.
Deportes tradicionales y modernos
Tanto en las grandes ciudades chinas, como Beijing y Shanghai,
o en los poblados pequeños, se ven grupos de ancianos
bailando yangge (danza folklórica china), practicando
la esgrima artística o ejercicios de taiji, en parques
o terrenos abiertos.
El anciano Zhang, de más de 80 años y jubilado
hace unas dos décadas, vive ahora en un balneario
del ejército de Beijing. Cada día se levanta
a las seis de la mañana y después de correr
una hora practica el boxeo taiji. Después de desayuno,
se ejercita con la espada taiji, o acompaña a su
esposa a los ejercicios físicos. Después de
cenar, da un paseo de dos horas. Mis abuelos han practicado
deportes durante muchos años y esto es muy difícil
para los jóvenes, dice su nieta Zhang Wenting.
El anciano Liu es un visitante frecuente al Templo del
Cielo de Beijing, al cual este maestro de taiji acude cada
día a las seis de la mañana. En la actualidad
tiene a muchos discípulos ancianos, a los que enseña
gratuitamente. Disfruto de la presencia de amigos
aquí, afirma Liu, es una alegría
hacer ejercicios físicos juntos. La esposa
de Liu fue bailarina de joven y ahora enseña bailes
de salón a las ancianas que viven cerca. Los dos
gozan de sus gustos, lo cual transmiten por igual a sus
seguidores y amigos, ya que es bueno para la salud y muy
económico.
Una encuesta muestra que los ancianos chinos tienen gran
entusiasmo por los ejercicios físicos y que 55,8
por ciento de ellos optan por el deporte. Los deportes típicos
chinos, como el boxeo taiji y el ejercicio de qigong hacen
las delicias de los ancianos. Las mujeres suelen preferir
el canto, la danza y el yangge. La señora Meng, de
54 años, que está a punto de jubilarse, dice:
Una vez jubilada voy a participar en el coro de ancianos,
que ahora son comunes en los parques. Esta actividad no
necesita dinero y puede enriquecer la vida en la vejez,
por lo que ha sido aceptada ampliamente por los ancianos
de diferentes niveles económicos.
Pero los gustos cambian, incluso para los ancianos. Hoy
está de moda el baile del zapateo, que se introdujo
en China en 2003. En el parque de Beihai de Beijing unos
200 ancianos suelen practicarlo. Uno de ellos indica: Esta
modalidad se está practicando en muchos parques en
Beijing, incluyendo el de Beihai, el de Jingshan, el de
Taoranting y el Jardín Botánico de Beijing,
sin contar los ancianos que practican en patios comunitarios
en la tarde. Debido al aumento de la demanda del calzado
para esta danza, éste se ve desplegado en lugares
llamativos de las tiendas, e incluso en algunos supermercados.
Al término de 2005, había 143 millones de
mayores de 60 años en el territorio chino, ó
más de 10 por ciento de la totalidad del país.
Apercibidos del mercado potencial para la tercera edad,
los centros deportivos también les ofrecen servicios.
Jingti es uno de estos centros. Queremos ofrecerles
un espacio interior a modo de prueba, pues hay cada vez
más ancianos practicando deporte, pero la mayor parte
de ellos lo hacen al aire libre. Pienso que ellos también
necesitan un espacio interior para el deporte y los ejercicios.
El precio para ellos es muy razonable, de sólo 200
yuanes mensuales, lo que les permite usar todas las instalaciones,
además de asistir a los cursos de baile, agrega
Zhou Min, entrenador responsable de dicho centro.
Ciberancianos
 |
La tercera edad procura estar en forma. |
La cibernavegación es parte importante de la vida
del anciano Cheng, de 73 años. Su afición
surgió tras hacerse del viejo ordenador desechado
por su hijo, con el cual aprendió a escribir caracteres
chinos en computadora, utilizar juegos, y hasta leer noticias
y navegar por el ciberespacio, lo cual ha cambiado completamente
su vida. Pero ya se hartó de una vieja y lenta máquina,
por lo cual, sin decir nada a su hijo, fue al mercado de
equipos electrónicos, donde hizo un pedido de una
nueva máquina que se ensamblará de acuerdo
con la demanda del cliente. Esto sorprendió realmente
a su hijo, quien trabaja en el sector, al ver que su padre
había aprendido tanto sobre hardware.
Es increíble, se asombra el hijo, que
de tan ocupado en el trabajo apenas tiene tiempo de ir por
casa. Antes me pedía frecuentemente que le
instalara programas o le limpiara los virus; ahora él
mismo puede hacerlo.
Según estadísticas del Centro de Información
de Internet de China, de 2001 a 2005, la proporción
de cibernautas mayores de 60 años subió de
continuo, hasta alcanzar 1.218.000 en 2005, cuatro veces
la cifra de 2001.
Una investigación indica que entre los 2.379 ancianos
mayores de 60 años encuestados, 60 por ciento muestra
interés en aprender sobre computadoras; más
de 70 por ciento cree que la computadora les ayuda a mantenerse
en contacto con el resto de la sociedad y conocer más
del mundo actual; y más de 40 por ciento afirma tener
mejor comunicación con sus hijos. Otra encuesta arroja
que 24,7 por ciento de las familias ancianas posee computadora,
aunque sólo 6,7 por ciento la sabe manejar.
El entusiasmo de los ancianos se ha notado en los servidores
de Internet. En 2000, Wu Hanzhang, graduado de la tecnología
informática en la Universidad de Fudan de Shanghai,
decidió establecer un sitio web con su compañero.
Al poco tiempo ambos lograron registrar un sitio web llamado
Ancianos Alegres, que comenzó a operar
en agosto. Su primer negocio fue popularizar los conocimientos
básicos sobre computadoras entre los ancianos, algo
bien acogido por éstos, necesitados de saber.
Dicho sitio web ha establecido más de 20 cursos
de aprendizaje en Shanghai. En 2005, sólo el negocio
de capacitación informática les reportó
beneficios por 250.000 yuanes, para una cuarta parte del
total.
Lo cierto es que ahora hay un número limitado
de productos y servicios de Internet para ancianos,
explica Hou Tao, subdirector de la Compañía
Consultora iResearch, quien agrega que es un mercado
con gran potencialidad. En marzo de 2005, comenzó
a operar el primer sitio web chino para ancianos, ofreciendo
servicios omnidireccionales de red, incluyendo correo electrónico,
búsqueda y bloqueo, además de servicio matrimonial.
Turismo de tercera edad
Para satisfacer la creciente demanda que el sector más
maduro de la población demuestra por el turismo,
las agencias turísticas de Shanghai han promovido
conjuntamente itinerarios específicos para éste.
El anciano Li, de 68 años, acaba de registrarse
con su esposa para ir de recorrido por la meridional isla
de Hainan. Tomando en cuenta la edad promedio de los integrantes
del grupo, la agencia de viajes incluye acompañamiento
de doctores especializados en enfermedades cardiovasculares
y ortopédicas, por lo tanto, los hijos del anciano
se sienten tranquilos por este viaje. Antes, mis hijos
cubrían el costo del viaje. Pero esta vez voy a pagarlo
con mis medios, pues tengo pensión y suficiente depósito,
indica el anciano Li. Al principio me parecía
alto el precio, pero después de viajar varias veces
le he tomado el gusto. Ahora los dos viajamos dos o tres
veces al año y hemos estado en muchos lugares del
país. Si me permite la condición física,
voy a la meseta del Tíbet por tren.
Según cifras del Comité Nacional de China
sobre el Envejecimiento, los turistas ancianos ocuparon
más del 20 por ciento del total en el país.
De acuerdo con informaciones provenientes del tercer simposio
anual para el turismo de ancianos, auspiciado por el Comité
de Turismo de la Asociación de Ancianos de Shanghai,
los turistas mayores de 50 años ocupan de 30 a 40
por ciento del total, superando los 10 millones de personas.
Entre ellos, 75 por ciento participa en el tour de uno a
tres días y 23,75 por ciento realizan su viaje al
extranjero. En la actualidad, casi todas las agencias turísticas
dedican itinerarios específicos a ancianos y en Shanghai
hay cerca de cien agencias.
Según el responsable de la Agencia de Turismo de
Ultramar, esta tendencia irá en aumento, pues representa
un 50 por ciento del mercado aún en la temporada
fría. En China, las mujeres se jubilan entre los
50 y 55 años, y los hombres, como máximo,
a los 60. Después de la jubilación, tienen
tiempo libre para viajar y mayor capacidad de consumo. Pero
la mayor parte de ellos prefiere las cosas de buena calidad
y de mejor precio, por tanto, las agencias prepararán
principalmente itinerarios económicos para ellos.
Una encuesta muestra que 45 por ciento de los ancianos
entre 60 y 65 años se mantiene en sus puestos de
trabajo y tienen ingresos adicionales además de la
pensión. Otro estudio de la Academia de Estudios
sobre Edad Avanzada indica que 42,8 por ciento de los ancianos
urbanos tiene depósito bancario y que el egreso para
la pensión llegará a los 838.300 millones
de yuanes en 2010, a 2.814.500 millones en 2020, y a 7.321.900
millones en 2030, respectivamente. En fin, que se avecina
un boom de la tercera edad.