Changzhou,
promesa de mejores ganancias
-
Tomando en cuenta los atractivos que los conglomerados industriales
ejercen sobre el capital, cabe augurar un futuro brillante a
Changzhou, localidad del centro-oriente chino, cuyos productos
pujan ya por un lugar en el mercado mundial
Por HAN LI

TOMADA en conjunto, la zona del Delta del río Yangtsé
ha sido en buena medida responsable del acelerado crecimiento
económico de China en el pasado reciente. En esta zona
de prosperidad se ubica Changzhou, ciudad de la provincia de
Jiangsu, y hoy por hoy base industrial donde se producen desde
vehículos ferroviarios y sus accesorios hasta pinturas,
productos farmacéuticos, pesticidas y medicamentos veterinarios.
No en balde Changzhou se ubica entre las predilectas de inversionistas
chinos y extranjeros.
Changzhou está entre las primeras 50 ciudades chinas
en términos del poderío integral y es de las mejores
40 como destino para la inversión. Es también
ciudad modelo en el desarrollo económico sostenible.
En 2005 su producción global alcanzó 130.220 millones
de yuanes RMB, el impuesto fiscal fue 22 mil millones, y la
producción per cápita de 4.500 dólares.
Para finales de 2005, más de 5.000 inversionistas de
96 países y regiones habían colocado allí
4.700 millones de dólares, con un valor de inversión
contratada de 11.540 millones, incluidos 600 proyectos cuya
inversión excede los 10 millones. En este territorio
prosperan empresas de talla mundial como General Motors, de
EE.UU., Bosch, de Alemania, Violia, de Francia, y Hyundai, de
Surcorea.
Razones para invertir
Preguntados
por las razones para invertir en Changzhou, en una encuesta
oficial local, los representantes de las mencionadas empresas
mencionaron lo arraigado de la cultura local, el buen ambiente,
la vida confortable, la buena formación de los changzhouneses,
el clima agradable, las buenas bases industriales, la diversidad
de los sectores industriales, la alta eficiencia del gobierno,
la ventaja geográfica y el bajo costo de servicio logístico.
Al ampliar sobre estas ventajas, Li Xiaoping, director de la
Oficina Municipal de Comercio Exterior y Cooperación
Económica local significó que después de
varios años de intensos esfuerzos, dedicados a atraer
la inversión, Changzhou ha logrado convertirse en conglomerado
industrial. En 2005, la producción ferroviaria acumuló
16.300 millones de yuanes, para un 29,36 por ciento más
que el año anterior. Por su parte, la base de Wujin alberga
a casi 100 empresas que producen telas de nuevo tipo, materias
metálicas especiales, productos químicos y nanomaterias,
a las cuales debió en 2005 un acumulado en ventas por
valor de 18.000 millones de yuanes. El Grupo Electrónico
Yuanyu, de Jiangsu logró colocar en Europa, EE.UU. y
Japón más del 95 por ciento de sus productos.
Cabe agregarse que el mismo estableció su centro de investigaciones
sobre electroacústica en EE.UU. y se ha situado, por
nueve años consecutivos, entre las primera 100 empresas
Chinas del ramo.
Pero no todo es pura producción. El gobierno municipal
promueve los proyectos Changzhou verde y Changzhou
ecológica, destinados a crear un ambiente agradable
para sus residentes y hacer de Changzhou una ciudad jardín.
Se trata también de mejorar la infraestructura y proteger
el ambiente. Con tal fin, en 2006 la ciudad invertirá
17.000 millones de yuanes.
En busca de la mano de obra
La escasez de trabajadores hábiles ha sido un problema
para las ciudades costeras chinas en los últimos años.
Para poner coto al problema, se ha designado a la ciudad universitaria
de Changzhou como centro modelo de altos estudios. A ella acuden
ansiosos los empleadores, que ya están a la espera de
18.000 graduados. El centro educacional espera contar en un
futuro cercano, según crezcan las asignaciones, con 60.000
estudiantes. La cantera futura estará garantizada.
A
finales de 2005, las zonas de desarrollo de Changzhou ya ocupaban
82 km2 y estaban respaldadas por una inversión de 22.500
millones de yuanes en la infraestructura. Se calcula que la
inversión contratada fue 9.180 millones de dólares,
con uso real de 3.240 millones de capital extranjero. Todo ello
resultado de una década de reforma y apertura.
Un poco de historia
La
historia escrita de Changzhou data de al menos 2.500 años,
a través de los cuales ha ganado fama como Ciudad
del Dragón. En la actualidad acoge a dos ciudades
de nivel distrital, a saber, Jintan y Liyang, y cinco barrios
administrativos: Wujin, Xinbei, Tianning, Zhonglou y Qishuyan,
en un territorio de 4.375 km2, donde habitan tres millones 489
mil personas. Changzhou limita con Suzhou y Wuxi, y se ubica
a una hora de camino en vehículo terrestre de Shanghai
y Nanjing. La localidad dispone de condiciones de transporte
terrestre, aéreo y
fluvial:
con el río Yangtsé en el norte y el lago Taihu
en el sur, y atravesado en su perímetro urbano por el
Gran Canal. Changzhou es además puerto de primera ca-tegoría
nacional, con una capacidad anual de procesamiento de más
de 5 millones de toneladas. Súmese a ello que la autopista
de Shanghai-Nanjing, la vía férrea de Shanghai-Nanjing
y la Carretera Nacional No.312 alivian el transporte terrestre.
Changzhou tiene conexiones aéreas con más de 20
ciudades como Beijing, Guangzhou, Dalian, Xiamen, Shenzhen,
Haikou y Xi´an.



De acuerdo con datos oficiales, entre las 16 ciudades del Delta
de Yangtsé, Changzhou ocupa el primer lugar en cuanto
a índices de infraestructura, protección ambiental
y economía de reciclaje, y el tercero en sus niveles
de desa-rrollo social.
Moderna base tecnológica
La
zona de alta tecnología de Changzhou ocupa 139,16 km2
a orillas del río Yangtsé. Fundada en 1992, es
la única de nivel nacional en la localidad. En la misma
se ubican parques industriales de protección am-biental,
de industria química, de electrónica, de servicio
aéreo, de industria coreana, así como un parque
industrial para estudiantes recién regresados del extranjero.
En el área hay ya casi 100 empresas de prestigio mundial
de Europa, América, Japón, Corea, Hong Kong y
Taiwan. Las mismas se especializan principalmente en química,
protección ambiental, información electrónica,
software y materiales de nuevo tipo.
Hay además seis centros de ingeniería de nivel
provincial, un centro de renovación tecnológica
y parques de ciencia y software. Todas con licencia del gobierno
central.
El
cercano distrito de Wujin, famoso por sus reliquias y episodios
históricos, ha desarrollado la información electrónica,
la electromecánica, las materias nuevas, los productos
biofarmacéuticos, la protección ambiental y la
tecnología de ahorro de energía sobre la base
de las industrias tradicionales. Entre estas se cuentan los
textiles, la maquinaria y la industria química. Con la
construcción de cinco autopistas, Wujin ha entrado en
la vía rápida del desarrollo económico.
Ambiciones turísticas
En el delta del Yangtsé, además de Changzhou
y Wujin, hay ciudades relativamente apartadas como Liyang, que
apenas despuntan en la ruta del desarrollo económico.
Para esta última se ideó el denominado Proyecto
General de Liyang (2005-2020), que tras pasar un estudio de
factibilidad, ha sido identificada como nuevo destino
turístico en el delta del Yangtsé y centro
de distribución de mercancías en la coyuntura
de Suzhou, Zhe-jiang y Anhui.
La
atención recién otorgada a Liyang viene dada por
sus ricos recursos turísticos. El lago Tianmu tiene la
misma magnitud que el lago Taihu, la misma elegancia que el
lago Oeste de Hangzhou y la misma belleza caleidoscópica
que el lago de los mil islotes, también en Hangzhou.
El bosque de bambú que crece en sus elevaciones sureñas,
a 18 km del lago Tianmu, se extiende entre decenas de miles
de hectáreas de superficie, donde las flores brotan a
ambos lados del camino, atrayendo la multitud de mariposas.
Para completar el pa-norama bucólico un cristalino arroyo
atraviesa el verdor de las montañas.
El balneario del lago Tianmu fue establecido en 1992. Dos años
después fue elevado a destino turístico de nivel
provincial por el gobierno de Jiangsu. En enero de 2001 obtuvo
el título de zona turística nacional de
categoría 4A. En noviembre de 2001 el Ministerio
de Obras Hidráulicas lo calificó como zona turística
de obras hidráulicas de nivel nacional. Hoy dispone de
más de 30 sitios escénicos. La zona se propone
ser el jardín trasero de las ciudades del delta del Yangtsé.