Las
estaciones del año y la salud
-Los
cambios estacionales ejercen efectos sobre nuestro organismo que
van más allá de lo aparente
Por
SHANSHAN RUOSHUI
DONDE existe vida existe ritmo. Tienen ritmo nuestra palpitación,
respiración, sueño y hasta el estado de ánimo.
El ser humano nace y crece en un mundo formado por el cielo y
la tierra, no se puede pasar sin naturaleza. Generalmente, el
ritmo de la vida corresponde a las leyes de cambio del movimiento
de la naturaleza, o sea, cambia a la par del clima y las estaciones
del año. Muchos factores están interrelacionados
con el ser humano, así como que los planetas giren sobre
sí mismos y alrededor del sol, la alternación de
las cuatro estaciones, la luna llena o menguante, la salida y
la puesta del sol, así como la marea ascendente y descendente,
etc. Por tanto, es esencial volver a nuestro entorno y mantener
armonía y orden entre el ser humano y la naturaleza para
preservar un buen estado, tal como lo escribió Hua Tuo
(?-220, médico famoso de la dinastía Han posterior):
Proteger y cuidar la vida según Dao (la ley de la naturaleza).
Ley de alternación de las cuatro estaciones
Forman parte de nuestro vocabulario cotidiano las palabras primavera,
verano, otoño e invierno. De acuerdo con los preceptos
de la medicina tradicional china, la alternación de las
cuatro estaciones se rige por las leyes de la naturaleza de: nacimiento
en primavera, crecimiento en verano, cosecha en otoño y
reserva en invierno. Nei Jing (obra clásica de la medicina
tradicional china) contiene dos principios importantes, se debe
cultivar la energía esencial del yang (En la filosofía
y la medicina china, yang se refiere al principio masculino o
positivo en la naturaleza) en primavera y verano, por el contrario
en otoño e invierno acumular la energía esencial
del yin (El principio femenino o negativo en la naturaleza). Estos
principios concuerdan con las tendencias de la temporada.
La primavera, la estación más bella de las cuatro,
es un tema frecuentemente citado en la poesía universal,
pues en esta época está de vuelta la vida representada
en un impresionante retoñar y florecer de plantas y árboles.
Durante este periodo es conveniente consumir adecuadamente Ginseng
(el ingrediente más célebre de la farmacopea china)
y Huangqi (tragacanta), acostarse tarde y levantarse temprano
para tomar el sol, respirar aire fresco, salir de casa, reanimar
el espíritu con el fin de adaptarse a la tendencia de nacimiento
de la primavera. Pero en esta época del año, frecuentemente
se presenta viento y la temperatura tiene grandes variaciones
( sobre todo a comienzos), aún los poros del cuerpo humano
se encuentran dilatados, la capacidad inmunológica del
organismo baja, esto nos lleva a aconsejar que no se quiten las
ropas de invierno de una vez. Hay unos refranes que nos aconsejan
vestirnos más de lo normal en primavera y menos en otoño
y que predican que en las cuatro estaciones hay mal viento que
se debe evitar.
En verano brilla el sol, hace mucho calor y crece rápidamente
la vegetación. En el curso de éste, la medicina
tradicional da algunas recomiendas tales como acostarse tarde,
levantarse temprano y practicar ejercicios al aire libre, a fin
de acomodarse a la tendencia de crecimiento de la energía
corporal en verano y activar el metabolismo corporal. Según
la medicina Tradicional China, un año se divide en 5 estaciones
a saber: primavera, verano, verano tardío, otoño
e invierno. Después del calor de verano, o sea verano tardío,
el tiempo es más lluvioso y más húmedo, las
funciones del estómago y el bazo se debilitan relativamente,
cuando es fácilmente atacado por el calor del verano y
la humedad. Sus invasiones al cuerpo humano dan a menudo síntomas
tales como opresión toráxica, dolor de cabeza y
extremidades, sensación de pesadez en la región
epigástrica, náuseas y vómitos, etc. Por
tanto, es fundamental tonificar el estómago y el bazo y
eliminar el calor del verano y la humedad. Es conveniente comer
frecuentemente una gran cantidad de ñame, mijo, pulpa de
longan o de litchi, así como varias verduras y frutas en
la temporada oportuna. Además consumir vitamina B, que
fortalece las funciones digestivas y favorece la rápida
expulsión de los residuos metabólicos.
 |
En otoño el tiempo es templado y agradable, los colores
de campos y bosques se tornan ocres y amarillos, los diferentes
tipos de frutas están maduras, pero no llueve y el clima
es seco. En este momento, el ser humano fácilmente es atacado
por la sequedad patógena, la cual resulta en una baja en
los niveles del líquido yin, sobre todo yin del pulmón,
causando resequedad de la piel, sequedad de boca y nariz, dolor
y sequedad de garganta y tos seca con poco esputo, etc. Se Recomienda
comer, por ejemplo productos y alimentos como nabo, raíz
de loto, oreja de madera, naranja y pera. Para aquellos de edad
mediana y avanzada, debido a que la energía vital va debilitándose
y la circulación de sangre y qi se hace lenta, se aconseja
abrigarse oportunamente. Esto nos enseña que más
vale prevenir que curar.
Con la llegada del invierno, el clima es más frío
que en otras estaciones. Las hierbas y las flores se marchitan,
los ríos y los lagos empiezan a congelarse, todo el mundo
se languidece. Y para el organismo humano, se entorpece la circulación
de la energía vital y la sangre; la energía esencial
del yang se concentra en el interior del cuerpo, razón
por la cual se precisa guardar el calor corporal y mantener la
energía interior con el fin de prevenir enfermedades tales
como resfriado, la trombosis, la apoplejía, especialmente
las enfermedades cardíacas. Hacer ejercicios siempre es
bueno, pero hay que tener en cuenta algunas recomendaciones, por
ejemplo debe alejarse de la niebla y aprovechar el sol. La medicina
tradicional aconseja que en los tres meses de invierno, debe acostarse
temprano y levantarse tarde para aprovechar bien el sol, ya que
en la mañana de invierno, cuando nos despertamos, tenemos
aún los músculos, los nervios y la circulación
sanguínea algo adormilados y contraídos, la sombra
y el frío de la noche todavía no han desaparecido
y la tierra no ha recuperado la temperatura del día. En
las condiciones meteorológicas, las bajas temperaturas
hacen que el aire se condense como la niebla y se forme el conocido"Smog",
lo cual perjudica mucho la salud. Esto es cuando el Smog, llevado
por el viento, se va combinando con humo, polvo y ceniza volante
y van formando unas partículas. Si hacemos ejercicios físicos
muy temprano en la mañana durante el invierno, estas partículas
provocan o agravan bronquitis, irritación de ojos, nariz
y garganta, así como problemas cardiorrespiratorios.
Nei Jing señala: "Después del Solsticio de
Invierno se retiran las temperaturas gélidas y van dando
paso a las templadas, resulta oportuno consumir alimentos nutritivos".
He aquí que recomendamos tomar la sopa de carnero con jengibre
para tonificar la energía vital y protegerse del frío,
excepto en los casos de fiebre alta y síntomas de inflamaciones
agudas. Ingredientes: 50 gramos de Danggui, 100 gramos de jengibre
y 500 gramos de carnero. Cocinar todo a fuego vivo y después
a fuego lento, tomar el caldo, dos veces al día, durante
por lo menos una semana.
Adaptarse a los cambios periódicos de la luna
Desde hace mucho tiempo, los literatos tanto dentro como fuera
del país, han escrito numerosos prosas y poemas alabando
la luna. El hecho es que la luna no sólo atrae e inspira
a muchos poetas con su belleza, lo más importante es que
ella produce también muchos cambios, los cuales influyen
en los seres vivos.
Recientemente, algunos científicos afirman que la luz
de la luna desempeña un papel muy importante en el crecimiento
de las plantas y de los árboles. Sin la irradiación
de la luna durante un extenso periodo, la estructura de las plantas
se ve afectada, la fibra xiloidea será dañada. La
luz irradiada por la luna permite a las plantas liberarse de células
muertas en la fibra xiloidea y contribuye a cicatrizar las heridas
de las plantas.
Actualmente sabemos que la luna llena y la menguante influyen
tanto en el crecimiento de las plantas como en el estado de salud
o tasa de muerte del ser humano. A mediados del mes, el organismo
humano parece un pequeño océano, ya que el 70 o
el 80 por ciento del mismo está compuesto por agua. Cada
mes cuando llega el momento de luna llena, a causa de la influencia
de la atracción del globo terrestre, se produce una reacción
de mareas matutinas y nocturnas en el organismo humano.
El ejemplo más obvio de los efectos causados por los cambios
periódicos de la luna, es la menstruación de las
mujeres. Los hechos muestran que si a mediados de mes (según
el calendario lunar chino) se presenta la menstruación
, no sólo será más abundante, sino que la
mayoría de las personas tienen más posibilidades
de contraer enfermedades cardíacas y/o trombosis. Cuando
la luna es menguante, o sea en el período de marea descendente,
se agravan las enfermedades o los que padecen enfermedades crónicas
mueren. Quienes habitan cerca del mar tienen la experiencia de
que el sangrado, causado por una herida, tiene relación
con la marea ascendente y descendente. En general, a mediados
del mes, suele sangrar mucho más que en otros días.
Como consecuencia, durante este período deben presentar
especial atención al estado de salud y evitar los sentimientos
negativos.
Según Nei Jing, la circulación de la sangre y la
energía vital en el cuerpo humano guardan una estrecha
relación con los periodos lunares. Por esto resulta preciso
regular y beneficiar la energía vital y la sangre antes
y después de la menstruación; se recomienda que
antes de la menstruación, mantengan el placer de los sentimientos
y tomar las medicinas herbolarias como Xiaoyaowan o Shuganchongji,
Shugansan, etc, para avivar la energía vital y la sangre;
y después de la menstruación, utilizar Bazhenwan,
Guipiwan, ricos en Gengsan, Huangqi (tragacanta),Danggui,Yuanzhi,
etc, para reponer la energía vital y la sangre, excepto
en casos de fiebre alta y síntomas de inflamaciones agudas.
Respuestas a las leyes de alternancia entre día y noche
La medicina tradicional china considera que los cambios de las
cuatro estaciones influyen en las funciones fisiológicas
del cuerpo humano, al mismo tiempo que afecta al organismo la
alternancia del día y de la noche. Los antepasados chinos
dividían también un día en cuatro estaciones,
o sea, la salida del sol es primavera, al mediodía verano,
la puesta del sol otoño y la medianoche invierno. Aunque
no es obvio, la alternancia del frío y del calor de un
día como la de las cuatro estaciones, a medida que evoluciona
el ser humano, el yin y el yang, la energía vital y la
sangre en el cuerpo humano, vienen cambiando de acuerdo con la
ley del día y de la noche para responder al medio ambiental.
Según Nei Jing, los cambios de las enfermedades tienen
sus regulaciones, que son leves en el día y graves en la
noche, debido a la alternancia del día y de la noche, así
como los flujos de la medianoche y del mediodía. Las investigaciones
modernas han demostrado que la tasa de muerte acaecida en horas
de la madrugada ocupa el 60 por ciento de las 24 horas del día.
Conviene conocer bien la ley de los cambios de la energía
vital y la sangre en el cuerpo humano, presentadas durante el
día y la noche, para tratar las enfermedades y mantener
la buena salud. La medicina tradicional china recomienda tomar
los medicamentos a la hora que éstos tienen indicada. Esto
hace que, conforme a las leyes de los cambios fisiológicos
en el cuerpo humano, se prevengan y disminuyan los efectos nocivos
de los medicamentos, porque si éstos no son consumidos
a una hora adecuada pueden perturbar el ritmo biológico
y producir o aumentar los efectos secundarios.
En la práctica clínica, es sumamente importante
tomar medicamentos según una determinada hora, especialmente
para los que padecen de enfermedades crónicas. Generalmente,
los que sufren de hipertensión arterial ingieren las drogas
a las 9 y a las 15 horas, más o menos, pues de las 9 a
las 11 y de las 17 a las 19, es cuando la presión arterial
se eleva mucho más que en otras horas. Mientras que los
medicamentos para el asma se consumen antes de acostarse, porque
los pacientes que sufren de asma son más sensibles alrededor
de la una de la madrugada. Además, conviene utilizar los
medicamentos nutritivos con el estómago vacío en
la mañana o antes de ir a la cama y los antibióticos,
antes de ingerir alimentos para que no se diluyan mucho más.
Es mejor tomar las medicinas para curar la úlcera estomacal
antes de acostarse en la noche. Las investigaciones modernas han
descubierto que la secreción de jugo gástrico aumenta
nuevamente en la noche.
De acuerdo con las estadísticas, el carácter común
y corriente de los longevos reside en obedecerse al ritmo del
tiempo. Es un buen método cultivar las buenas acostumbres
y hábitos de vivir, respetar y adaptarse a las leyes de
la naturaleza. Un dicho reza: los comportamientos determinan las
costumbres y hábitos, éstos el temperamento y éste
último la fortuna.
|