Manzanas
chinas para el mundo
--De
cada tres manzanas consumidas en el mundo, una se cosecha en China
Por
BAI XU
CHINA es hoy el principal productor
de esa fruta en el orbe, y en sus tierras los manzanos ocupan
1,88 millones de hectáreas, un tercio del total global
de 5,64 millones de ha. En 2004, el país produjo 23,68
millones de toneladas de manzanas, o 40 por ciento de la producción
mundial del rubro - 59,27 millones de toneladas.
En China, el cultivo de esta fruta data de unos 2.200 años,
en tiempos de la dinastía Han del Oeste (206 a.n.e - 8).
"Para celebrar la inauguración del jardín imperial
de Shanglin (en la actual provincia de Shaanxi, noroeste de China),"
Sima Xiangru, un escritor y poeta de esa época, escribió:
los "funcionarios de diversas regiones han enviado varias
clases de frutas raras como tributo, incluidas tres tipos de manzanas".
En 1861, un estadounidense nombrado Juan L. Newvius se convirtió
en el primero en introducir variedades extranjeras de manzana
en el país. Con semillas de manzana, pera, uva y cereza
que había traído desde su patria, dio inicio a una
huerta en Penglai, provincia de Shandong, en China oriental. Desde
entonces, la producción nacional de manzanas ha crecido
rápidamente, particularmente en el norte de las áreas
del río Amarillo. Con el paso del tiempo, variedades de
otros países también fructificaron en China. Tales
fueron los casos, por ejemplo, de Fuji y Ralls Janet, de Japón.
Según la Asociación para la Comercialización
de Frutas de China (ACFC), en 2004, la provincia de Shaanxi encabezó
al país en términos de áreas cultivadas de
manzanas (401.500 ha), seguida por Shandong (357.300 ha), Hebei
(276.400 ha), Gansu, en el noroeste (167.500 ha), Henan, en el
centro, (164.500 ha), Shanxi, en el norte (154.100 hectáreas)
y Liaoning (115.100 hectáreas). "Shaanxi es el lugar
más ideal para cultivar manzanas", dice Shen Zhenbang,
subdirector de la sección de manzanas de la ACFC. "Esta
provincia se ubica en la meseta de Loess, donde las temperaturas
son moderadas en verano y raramente llueve en exceso. Además,
las manzanas son normalmente más dulces si crecen a alturas
de entre 800 a 1.200 m sobre el nivel del mar".
Shaanxi ganó fama por las manzanas de Qinguan, pero la
variedad Fuji ocupa el grueso de la producción de manzanas
de la provincia, que produjo 3,5 millones de toneladas de dicha
variedad en 2004, o sea, 64 por ciento de su cosecha total del
año.
Hoy por hoy, la Fuji es la variedad más importante de
China. En 2004, se cosecharon 23,68 millones de toneladas de manzanas
Fuji en todo el mundo. De ese total, 14,52 millones de toneladas,
o 61,3 por ciento, salieron de China. En los años 80, la
variedad japonesa fue introducida a las áreas a lo largo
de la costa de la bahía de Bohai, en la provincia de Shandong,
que hoy ostenta el primer puesto nacional en la cosecha de Fuji.
En 2004, China produjo 1,52 millones de toneladas de manzanas
de Ralls Janet, o 6,4 por ciento de la cosecha nacional de todas
las variedades. La Ralls Janet es más pequeña y
más amarga que la Fuji, razón por la cual se le
está reemplazando con aquélla. En 2004, China produjo
534.964 toneladas de Ralls Janet, o 44 por ciento de todas las
variedades, que sumaron 1,22 millones de toneladas.
 |
A las dos regiones manzaneras por excelencia - la meseta de Loess
y la costa de la bahía de Bohai -, se suman las tierras
a lo largo del río amarillo. La provincia de Henan, después
de Shandong y Shaanxi, es la tercera cosechadora de la fruta.
En 2004 produjo 2,86 millones de toneladas, seguida por Hebei
(2,14 millones de toneladas) y Shanxi (2,02 millones de toneladas).
Aunque Gansu y Ningxia no son tan excepcionales en términos
de producción, las manzanas producidas allí son
más dulces y crujientes, debido a la gran diferencia de
temperatura entre día y noche. El clima de estas provincias
es favorable para el crecimiento y el almacenaje de la Roja Deliciosa,
una variedad que parece ser más hermosa que la propia Fuji.
Algunas manzanas más pequeñas, como la Gala, que
madura antes que la mayoría de las otras variedades, son
también comunes en China. Estas crecen casi siempre en
pequeños lotes cerca de las grandes ciudades.
La Verde Australiana fue introducida en China desde Albania en
1974, y no es muy popular por su alto contenido ácido.
Ha sido el desarrollo de la industria de procesamiento de frutas
la que ha dado esplendor a este tipo de fruta en años recientes,
pues cuanto más amargo resulta el zumo de manzana, mayores
son sus cotizaciones en el mercado internacional.
Shaanxi es la mayor área de cultivo de la Verde Australiana,
por lo que se han acondicionado 33.333 hectáreas de tierra
para su producción. Esta variedad también crece
en Shandong, Liaoning y Gansu.
La mayoría de las manzanas chinas se consumen nacionalmente,
al decir de Wei Qinping, subdirector de silvicultura y árboles
frutales en la Academia de Agricultura y Silvicultura de Beijing.
En 2004, el consumo doméstico de manzanas alcanzó
16,54 millones de toneladas.
Se calcula que el 99 por ciento de las exportaciones de manzanas
cultivadas en China se exporta a Rusia y a los países asiáticos
surorientales como Filipinas, Tailandia y Singapur. Los mercados
de exportación importantes para el zumo de manzana incluyen
a EE.UU., los Países Bajos, Japón, Australia y Alemania.
|