Colonia china en Chile
Como presidenta de la asociación de descendientes de chinos
y presidenta del recién formado Instituto Cultural Chileno-Chino
Chung-Wha, en la Ciudad de Santiago de Chile, hoy recibí una vez más y por
gentileza de la Embajada China en Chile, la muy querida revista China Hoy, que
cada vez la encuentro más interesante y educativa, sobre todo para nosotros,
los descendientes de chinos, que podemos encontrar información sobre la antigua
y la moderna China. Es por ello que quiero felicitarles, porque nos entregan la
cultura de nuestros antepasados.
Nosotros, como colonia residente, celebramos las principales fiestas
chinas en la sede de la colonia Chung-Wha, ubicada en la calle Catedral 2135 de
La Ciudad de Santiago, y es donde también se imparten clases de chino mandarín
especialmente a los hijos de chinos nacidos en Chile y otros niños chilenos.
Como instituto cultural, desde el año pasado se realizaron charlas culturales
de abril a septiembre finalizando con un ciclo de cine chino. Uno de las
audiencias brillantes que tuvimos, fue el ex embajador chileno en Beijing,
nuestro muy querido colaborador Sr. Eduardo Arriagada.
Para este año tenemos programado celebrar el Día Internacional de la
Mujer en compañía de las damas de la embajada, como se ha realizado
anteriormente desde las charlas de abril. Si ustedes se interesan en nuestras
actividades culturales, sociales y de turismo, les mantendremos informados, ya
que desde hace doce años realizamos viajes culturales a China. Comenzamos
cuando la colonia china cumplió 100 años de su fundación. Como encontramos que
China no era conocida en este país, programamos estos viajes tanto para los
descendientes como para los amigos chilenos. Desde aquel momento estamos
llevando chilenos a China, quienes quedan maravillados por el país, y por las
atenciones recibidas tanto por parte del pueblo chino como por parte de la
asociación de chinos de ultramar, ya que tenemos una muy buena amistad con
ellos.
Tendría mucho más que contarles a ustedes de todas las cosas que
realizamos como colonia china residente y además, cómo llegaron a Chile los
primeros chinos y sobre todo la historia de mi familia.
Un cariñoso saludo y muchas felicidades en el año del perro, espero que
esto no se vaya a la papelera y escriban sobre los chinos y los descendientes
que estamos en Chile, un país muy lejano, que tiene mucho cobre y un tratado
recién firmado con ustedes.
Sra. Bon-yin Lee.
(Chile)
China Hoy para Ecuador
Me alegra enormemente
haber establecido la amistad con ustedes y abrir nuevos horizontes de trabajo
para el fortalecimiento de la amistad de nuestros pueblos.
Sobre la revista
China Hoy, le manifiesto que muy poca gente la conoce en Ecuador, es decir,
quienes tenemos la suerte de recibirla de la Embajada, podemos opinar
sobre la calidad y la enorme importancia que tiene la revista, por ello es
necesario iniciar el trabajo de difusión en Ecuador, ya que existe una enorme expectativa de
conocer la “China milenaria” y los grandes avances económicos jamás
vistos en la historia de la humanidad.
Nelson (Iván ) Benavides
(Ecuador)
Por el Wushu auténtico
Antes que nada les mando un caluroso saludo y una gran felicitación por
el año nuevo y por los reportajes que han sacado con respecto al Wushu que son de
mucha utilidad para que la gente pueda conocer más acerca de este arte marcial
y que no caigan con charlatanes que abundan en este país... que con tomar
algunos cursitos ya creen ser los grandes maestros y nunca en su vida se han
esforzado por cuadrarse bajo un régimen y se sienten por encima de la misma
República Popular China y por encima de mucha gente con potencial.
ATTE. Moises Cervantes Arriola
MEXICO D.F.
获奖者名单
Lectores
premiados del número de febrero
Joaquin
Planell
Barcelona, España
Carlos
Alejandro Funes López
México
Hugo
Vera Jiménez
Hidalgo, México
问题
Encuentre las respuestas de las nuevas preguntas en el presente número y
envíelas antes del 30 de abril.
¿Quién
es el director de la película La Promesa?
¿Cuántos
años de historia tiene la ciudad de Dunhuang?