La promesa (Wu Ji)
–Fantasía cinematográfica de Chen Kaige


Por PAMELA LORD

 

La épica extravagante de Chen Kaige, La Promesa (Wu Ji), es el producto de tres años de trabajo y diez mil kilómetros de viajes. Se filmó en la nororiental región autónoma de Mongolia Interior y la sureña provincia de Zhejiang. Con una considerable inversión de 35 millones de dólares es la gran esperada de su distinguida producción y equipo de rodaje, encabezado por Chen Kaige, director de las espléndidas Adiós a mi concubina, Life on a String , El rey de los niños y Tierra Amarilla. El director del decorado Tim Yip, nominado con un oscar por su trabajo en Crouching Tigre, Hidden Dragon, así como el cinematógrafo Peter Pau; y los directores de artes marciales Dong Wei y Lin Andi, que trabajaron en La Trilogía Matrix y Spiderman, son algunos de los que han tomado parte en esta creación.
El escenario de La Promesa (anunciado como Master of the Crimson Armor en los Estados Unidos) cuyo prólogo explica, “Hace mucho tiempo cuando las vidas de los dioses y los mortales se entrelazaban”, ofrece a Chen Kaige un ámbito ilimitado para satisfacer el apetito de fantasía chino, y como no, internacional.
Las dos heroínas de la película son la bella princesa fría Qingcheng (interpretada por la aclamada actriz de Hong Kong Cecilia Cheung), y su hada madrina al estilo oriental, Manshen, la diosa del destino (interpretada por la realizadora de la película y esposa de Chen Kaige, Chen Hong), quien se encuentra con Qingcheng que es huérfana, niña pobre, tentada a entrar en un pacto con Fausto que ofrece la vida de una princesa, adorada por cualquiera que la contemple con lujos y tesoros inconmensurables, a condición de perder la oportunidad de conocer el amor verdadero.
Los principales personajes masculinos son el general Guangming (interpretado por el actor japonés Hiroyuki Sanada, famoso por El último Samurai), vestido con la famosa armadura roja, valiente guerrero y astuto estratega; el diablo duque Wuhuan (interpretado por el cantante de pop y estrella televisiva de Hong Kong Nicholas Tse) y dos esclavos, uno llamado Kunlun (interpretado por el actor e ídolo de películas Jang Dong-Kun), el mortal esclavizado piadosamente dotado con pies ligeros, y el otro, desdichado fantasma inmortal llamado Guilang (interpretado por Liu Ye, ganador del mejor actor en el 38 Edición del Festival de Cine del Caballo de Oro y estrella de Lan Yu, Balzac y la Pequeña Costurera y Cartero en las montañas), que está condenado a servir a su maestro terrenal para toda la eternidad, el duque Yuhuan, un hombre sin escrúpulos. De los tres, únicamente Guilang no anhelará a la distante princesa Qingcheng. Sin embargo los cuatro personajes estarán vinculados al pasado y el presente por el destino, la magia y el poder del amor verdadero.
Una vez que se estrenó en China en diciembre del 2005, La Promesa alcanzó los 74,5 millones de yuanes (9 millones de dólares) en cuatro días, superando el récord de los 63 millones de yuanes (7,8 millones de dólares) recaudados previamente por la película de Stephen Chow, Kung Fu Hustle. La película continúa obteniendo aplausos y reconocimientos en todos los cines de la parte continental de China.
Nominada al Globo de Oro, La Promesa está entre las 100 películas chinas seleccionadas por el jurado de cine de Beijing en la celebración de los 100 años de Cine Chino. Es además la entrada oficial de China para los premios de la academia 2006.
La respuesta internacional a esta mega película ha sido diversa. Kirk Honeycutt de la revista Hollywood Reporter critica a Chen Kaige por “…abandonar demasiado su película a la esfera digital”. Se debe decir que las secuencias realzadas digitalmente de la película consiguen una calidad de revista de historietas, pero si es o no un perjuicio, es discutible.

Kevin Thomas del periódico Los Angeles Times, por otro lado, saca brillo lírico en su elogio: “La Promesa de Chen Kaige es muchas cosas, todas en una: un cuento de hadas exquisito, una fantasía de artes marciales gloriosos, una épica romántica de excepcional resonancia emocional y una consideración de la paradójica naturaleza del destino, en el que Chen insinúa que el trabajo del destino no es absolución de la responsabilidad personal. La Promesa es además una de las películas más bellas que se puedan imaginar, una aventura con ritmo dinámico que consigue el mayor efecto de la cinemática. En pocas palabras, es un combate que trabaja en muchos niveles”.

Y su crítico de la revista China Hoy (la autora) disfrutó de la película que estaba a la altura de su título chino Wu Ji (Sín Límites) tal y como sus protagonistas exploran y atraviesan los límites del tiempo, desafían las leyes de la gravedad (así como la lógica del tiempo, pero entonces, ¿qué lugar tiene la racionalidad dentro de la fantasía?), y escapan lo inevitable del destino con un esplendor visual impresionante.
Como contendiente chino por el laurel internacional, la incursión de Chen Kaige en la fantasía está vinculada a ser comparado con Héroe, dirigido por Zhang Yimou, su contemporáneo, compañero de la quinta generación de directores y compañero de clase en la Escuela de Cine de Beijing. No obstante, como dijo una vez Oscar Wilde, las comparaciones son odiosas y en este caso inapropiado; Héroe es una interpretación de gran estética de la auténtica historia china, mientras que La Promesa es una celebración exuberante de pura fantasía.

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy