“Pequeños Emperadores” aprenden con el bebé


Por RONG JIAOJIAO

El embarazo fue “inesperado”, dice ella, una falla en la anticoncepción.  Se decidía por el aborto. “Pero estando afuera del hospital, yo cambié de opinión”, dice Liu Li, de 26 años. “Sentí al bebé moviéndose dentro de mí”.

El embarazo no alteró  demasiado el estilo de vida de la profesora de matemáticas de la secundaria de Nanjing. Liu aún viajaba por sí sola hasta el Hospital de Maternidad de Nanjing para sus exámenes médicos, siempre cedía su puesto en el bus a los ancianos e incluso miraba la final de la Copa Europea 2004, después de media noche.

“Mi esposo me apoyó completamente”, dice ella.  Pero la escena de “la rosada, diminuta y  arrugada criatura llorando a mi derecha, después de que me fue entregada” intimidó a Liu.  “No me atreví a tocarle por miedo de que yo pudiera quebrarle sus diminutos dedos”.

“Pequeños emperadores” de China, hace referencia a los hijos únicos como Liu, que están teniendo sus propios bebés y los sociólogos  de la nación se están dando un gran banquete.

Liu hace parte de los 80 millones de hijos únicos en China y está entre los más de 6 millones de ellos que, antes de 2004, consiguieron edad para casarse, según el Centro de Investigación para la Información de la Población, establecido en Beijing.  La tendencia irá en aumento hasta que los padres que son “hijo-único” formen el 71 % de las familias en Beijing y el 73% en Shangai, en el año 2035.

“No es correcto etiquetarlos de egoístas, perezosos o consentidos”, dice un experto del Instituto de  Investigación de la Población de la Universidad de Beijing, refiriéndose a aquellos niños nacidos desde que fue introducida, a finales de los 70’s,  la política de “un solo hijo”.

Chen Gong dice que por supuesto el hijo único tiende a recibir más atención, pero eso no necesariamente se traduce en,  infantilmente simplistas, diferencias de comportamiento. La vida real es compleja.

El aroma de leche llena la sala así como Qian Che,  vestido con  su mono de Mickey Mouse en algodón azul, sonrisas y balbuceos. En el sofá blanco, al lado de él, se sienta Liu Li con los ojos fijos en la ópera  de Corea del Sur  “Paris Lover”. 

La madre de Liu Li suspira. “Ahora yo tengo dos hijos que criar, mi hija y mi nieto”, dice Wu Xiuqin, una mujer de 55 años de edad jubilada seis meses atrás.

La gran diferencia entre ‘pequeños emperadores’ y sus semejantes, se da cuando aquellos comienzan familias, de acuerdo con un reciente estudio hecho en Shanghai.  Los único-hijos que se convierten en padres, acuden a sus propios padres en busca de soporte, según el estudio realizado en el año 2004 por el Centro de Investigación de la Juventud de la Academia de Ciencias Sociales de Shanghai,  a 1.828 padres entre 25 y 35 años de edad. Treinta y nueve por ciento de ellos fueron único-hijo en la familia. Cerca del 18%  aún usan el dinero de sus padres para la boda o comprar una casa, a diferencia del  10% de los que no son hijo único. El 50%  de los único-hijo, ahora adultos, todavía viven con sus padres,  frente al 28% del otro grupo.

Esta tendencia desconcierta a sociólogos. Tradicionalmente  como avanza una economía, la familia nuclear reemplaza la familia extendida, dice Bao Leiping, del Centro de Investigación para la Información de la Población.

“Pero los hijo-único ahora padres, a menudo tienen sus propios padres viviendo con ellos, de modo que los mayores puedan ayudar con el cuidado de sus nietos”.  “En consecuencia, nuevos conflictos surgen entre las dos generaciones de adultos sobre cómo educar al bebé”.

El esposo de Liu Li, Qian Qian, también hijo único, no necesita leer los más recientes resultados del estudio para saber esto. Él puede observarlo a la hora del baño. Cada noche madre e hija discuten sobre la posición correcta del bebé y la hora más adecuada.

“Cuando mi hijo tenía dos meses de edad, mi suegra quiso alimentarlo con algo a base de trigo además de la leche materna, así como  ella había criado a su propia hija”, dice Qian, de 26 años.  “Pero mi esposa estuvo firmemente en desacuerdo, diciendo que ella había aprendido en Internet que otros ingredientes diferentes a la leche materna no deben ser dados al bebé antes de 4 meses de edad. “Finalmente”, dice él, “su madre se lo dio”.

Cerca del 46 por ciento de los único-hijo ahora padres, buscan en Internet información y experiencias sobre la crianza del niño, 7,2 por ciento más que las familias compuestas, de acuerdo con el estudio en Shanghai. Familias con un solo hijo prefieren aprender habilidades para la crianza de los hijos, de libros y revistas (76%) en vez de aprender de sus padres  (38%).

Sin embargo sin la ayuda de su madre, Liu Li admite que no sabría qué hacer. Cuando Wu se va a casa los fines de semana, Qian Che sonríe menos y llora más. “La mayoría de las veces él mira a su alrededor buscando a mi madre”, dice ella. 

El exceso de dependencia a la abuela puede comprometer la habilidad de la joven madre para criar al hijo, advierte Bao. “Desde que la abuela hace hasta las cosas más triviales, la madre corre el riesgo de perder  ese primordial afecto con el niño, tan importante en la temprana memoria de los hijos”.

Por otra parte, dice ella, compartir el cariño puede enseñarle al hijo  las maneras tradicionales y modernas de aprender. “Eso tiene sus ventajas”. Mi madre se mudará cuando Qian Che tenga un año de edad, dice Liu.  Después de eso ella está decidida a enviarlo a la guardería infantil, donde él puede jugar con otros niños bajo el cuidado profesional. “Nadie jugó conmigo y mis padres siempre estuvieron ocupados”, dice Liu. “Yo no quiero que mi hijo experimente ese tipo de  soledad”.

La investigación ha encontrado que el hijo único tiende a comprometerse más temprano que el hijo de familia compuesta.  Cerca del 34% del grupo de los único-hijo de Shanghai, se comprometieron a la edad de 20 años, opuesto al 8% del grupo de los multi-hijo. El 13% del grupo de los único-hijo asiente el sexo prematrimonial mientras que el porcentaje sólo llega al 11% en el otro grupo.

El matrimonio es una opción más que una obligación, ambos grupos concuerdan. La mayoría de ellos no quisieron casarse jóvenes y creen que el propósito de tener un hijo es traer más alegría a la familia, no continuar el linaje.

Cerca del 17% del grupo de los hijo-único, frente al 12% del otro grupo, estaban dispuestos a elegir una carrera por encima de tener un hijo.

El ingeniero Qian Qian dice que su principal responsabilidad en el momento es “jugar con el bebé”.

Padres que son único-hijo, parece ser, aún quieren jugar. Más del 74% de estos padres, frente al 66% del otro grupo, compran juguetes como Jigsaw, rompecabezas o Rubik’s Cubes, no sólo para sus hijos, sino también para ellos mismos.

“Esto indica que el hijo único presta más atención a los sentimientos y desarrollo personales”, dice Bao Leiping. “Esto puede impedirles de mimar a su hijo, puesto que los conceptos de independencia y equidad están profundamente arraigados en ellos”. 

Madre Wu está menos impresionada. “Hay dos único-hijo y ninguno de ellos sabe cómo cocinar, sin mencionar cómo ocuparse del bebé“, dice ella. “Tengo que ocuparme de mi nieto y además de eso también tengo que cocinar para ellos”. Un día, Qian y Liu tendrán que ocuparse de Wu y de otros tres padres ancianos. “Eso puede ser una carga para una joven pareja que tiene un hijo o tal vez dos”, dice Bao.

Chen Gong rechaza estas inquietudes. “Con el desarrollo de la sociedad, más recursos sociales serán involucrados en el apoyo a los ancianos." Ya tenemos servicio comunitario y el bienestar en el futuro tomará una parte más activa en el apoyo a los jubilados".

A pesar de la dependencia hacia su madre para criar a su hijo, Liu Li dice que ella se ha hecho mujer rápidamente. "Aprendimos mucho al lado del bebé en los últimos seis meses y en el futuro seguiremos creciendo juntos."

                                                                           

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy