51 países reconocen a China como economía de mercado

El día 8 de febrero el Ministerio de Comercio de China anunció que hasta la fecha 51 países han reconocido el estatus de economía de mercado de China, desde que en abril de 2004 Nueva Zelanda fue el primero en reconocerlo.

Según el responsable del Ministerio de Comercio, en 2005 países como la República de Corea, Australia, Israel, Kazajstán, Ucrania, Bielorrusia e Islandia además de otros seis países reconocieron el estatus de economía de mercado completa de China. De ellos, la República de Corea fue el primero, en noviembre de 2005, entre los socios comerciales cuyo monto de intercambio con China supera los 100.000 millones de dólares. Además, un buen grupo de empresas nacionales ha obtenido el estatus de economía de mercado en el curso de investigaciones antidumping. En la actualidad, más de 70 empresas nacionales han conseguido dicho estatus, tras ser investigadas por la Unión Europea.

Tasa de cambio de renminbi más flexible

China continuará aumentando gradualmente la flexibilidad de la tasa de cambio del renminbi (RMB), la moneda china, según comunicó Zhou Xiaochuan, Gobernador del Banco Popular de China, durante la IV Sesión de la X Asamblea Popular Nacional (APN), inaugurada el 5 de marzo en Beijing.

En el Informe sobre la labor del Gobierno chino, presentado por el Primer Ministro, Wen Jiabao, se estipula que China "mejorará el sistema de tasa de cambio de las monedas extranjeras flotantes controladas y mantendrá básicamente estable la tasa de cambio del RMB a un nivel adecuado y equilibrado".

"Las palabras del Primer Ministro implican una continuidad del proceso gradual de flexibilización de la tasa de cambio del RMB", apuntó Zhou a la redacción de noticias Xinhua tras la inauguración de la sesión.

China tiene 400 millones de usuarios de teléfonos móviles

El número de usuarios de teléfonos móviles en China ha alcanzado el record de 400 millones, según fuentes del Ministerio de Industria Informática. 

Las estadísticas muestran que la cifra de 398 millones alcanzada a finales de enero, con un incremento de 5,37 millones en el mes, dobla el incremento de los usuarios de teléfonos fijos. 

China importó su primera telefonía móvil en 1987 y tras una década el número de usuarios alcanzó los 10 millones. Cuatro años más tarde, China ya tenía el mayor número de clientes de teléfonos móviles del mundo.

I Conferencia Internacional Inmobiliaria en junio

La primera Conferencia Internacional de Bienes Raíces de China se celebrará el próximo mes de junio en Shanghai, uno de los centros económicos y financieros del país. 

Empresarios de la inversión y de la construcción analizarán la tendencia de desarrollo del mercado inmobiliario chino en los próximos cinco años y la inversión extranjera en el sector. 

El Banco Popular de China calculó que en las bolsas del país están disponibles 186.000 millones de dólares en activos de bienes raíces, que representan no más del 20 por ciento de todos los activos del sector.

40 compañías extranjeras de seguros operan en el país

La Comisión Reguladora de Seguros (CRS) de China aprobó que 40 compañías extranjeras de seguros comenzasen a operar en China a finales de 2005, tras comprobar que cumplían con la regulación del país. Estas 40 compañías ya han establecido 99 oficinas y sucursales por todo el país.

Las compañías aseguradoras extranjeras pueden ya operar en el país y ofrecer cualquier tipo de servicio, excepto los seguros obligatorios. El pasado año obtuvieron una cuota conjunta de mercado del 6,92 por ciento.

 

Aumento de inversión en ciencia y tecnología en 19,2 por ciento

El Primer Ministro chino, Wen Jiabao, señaló el día 5 de marzo en Beijing que este año la Hacienda central asignará 71.600 millones de yuanes a la ciencia y tecnología, cifra que supone un aumento de un 19,2 por ciento respecto a la del año pasado.

"China ha entrado en una época en la que es necesario acelerar el avance científico y tecnológico y la innovación para promover el desarrollo social y económico", destacó Wen en la reunión inaugural de la IV Sesión de la X Asamblea Popular Nacional (APN).

En su informe de la labor gubernamental, Wen afirmó que China establecerá un mecanismo para asegurar el crecimiento estable de la inversión gubernamental en la ciencia y la tecnología. "Los gobiernos locales y empresas también necesitan incrementar su inversión", apuntó el premier chino.

Producción de cereales: 500 millones de toneladas para 2010

China planea incrementar su capacidad de producción anual de cereales a aproximadamente 500 millones de  toneladas en el 2010, una meta clave para la campaña de construcción de un nuevo campo socialista, lo cual se ha establecido en el Proyecto de Directrices del XI Programa Quinquenal para el Desarrollo Económico y Social Nacional, que está siendo discutido en la sesión plenaria  anual del parlamento chino, la X Asamblea Popular Nacional (APN). 

La producción de cereales de China llegó a 484,01 millones de toneladas en 2005, 3,1 por ciento más que el año previo, de  acuerdo con un informe reciente del Buró Estatal de Estadísticas de China. 

La prioridad debe ser puesta en el desarrollo de la producción agrícola, particularmente en la protección de las tierras de cultivo, la aceleración de la innovación tecnológica y la mejora de la estructura agrícola, estipula el proyecto de desarrollo nacional para el periodo 2006-2010. 

China, el mayor consumidor de joyas de platino del mundo

China ha superado a Japón para convertirse en el mayor consumidor de adornos de platino en el mundo.  

"El notable aumento del precio de los metales nobles en el mundo no ha afectado la venta de joyería de platino", dijo Lin Ziyuan, presidente de la Asociación Mundial de Platino en la Región de China, citado el 6 de marzo por el Diario de Beijing. 

Un reportaje anterior señaló que los anillos de boda de platino, considerados símbolo de romance eterno, no llegaron a ser suficientes en Beijing debido al aumento de jóvenes chinos que acudieron a las oficinas de registro matrimonial poco después de la entrada en el Año del Perro, que se cree que es propicio para el matrimonio. 

 

 

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy