Sihou: cuando el campo se parece a la ciudad

Por ZHANG HONG

-Vida casi urbana en una aldea excepcional

Decir que entre las áreas urbanas y rurales de China hay diferencias muy marcadas equivale a llover sobre mojado. Mientras las ciudades del país suelen verse adornadas por el alumbrado público y variadas formas arquitectónicas, sus aldeas se encuentran dispersas en amplias extensiones de tierra cultivada, huérfanas de edificios y sumidas en la oscuridad y el polvo de los caminos sin asfaltar. Excepción en esta regla, sin embargo, es aldea Sihou, en el cantón Kouzhuang, provincia de Hebei. Sihou, a pesar de su ubicación geográfica, tiene mucho de citadina.

Para empezar, en casi todas las casas hay perros domésticos. Y no se trata de los perros que muchos labriegos crían para la protección del ganado o la casa. No, en Sihou predominan los cariñosos perritos pequineses, que se supone sean presencia ubicua en Beijing, la capital, no en este apartado entorno rural. Esta, quizás, sea la primera señal de que mejora la vida de los campesinos del lugar.

Otra característica peculiar de Sihou es la forma de vestir de los lugareños, que deambulan enfundados al mejor estilo urbano. A diferencia de la mayor parte de sus compañeros de faena en otros sitios de China, los de Sihou acostumbran a recorrer en bicicleta los caminos pavimentados en marcha al trabajo en las plantas de producción locales. Zhang Qian, de 48 años de edad, es el secretario del comité de la aldea de Sihou. Nos explica cómo aplica métodos modernos para administrar las empresas. Como si estuviera en la ciudad.

El estacionamiento de la aldea está pavimentado con ladrillos negros rectangulares producidos en una fábrica rural próxima. Es difícil encontrar pistas polvorientas en Sihou - casi todos los caminos están cubiertos de concreto. El metano es el combustible más popular, y se utiliza para la calefacción, la iluminación y la cocina. Esta forma de energía de bajo costo beneficia tanto a la economía como a la protección medioambiental.

La aldea de Sihou tiene fama como productora destacada de fideos de almidón. En el pasado, esta industria causó gran contaminación a la aldea, situación que empeoraba por el vertimiento de aguas residuales de las fábricas en plena calle. Después de que el comité de la aldea decidiera transformar a Sihou en una aldea ecológica, se trasladaron todas las plantas de procesamiento fuera de las áreas residenciales. En la actualidad la aldea dispone de un centro de procesamiento en sus afueras.

Las líneas de fabricación fueron traídas desde Taiwan, y se contrataron expertos en alimentos de Beijing para elevar la calidad de los fideos de almidón locales. Actualmente, la aldea produce unas 300 toneladas de tallarines al día, y sus productos se exportan a los mercados de Tailandia y Vietnam. La prosperidad ha colocado a los aldeanos en capacidad de emular a fondo con sus rivales urbanos. No es raro ver en los alrededores decenas de automóviles, incluidas marcas famosas como Toyota y Santana.

Las condiciones de la vivienda también han mejorado. "En el pasado, el ecosistema de la aldea no era bueno, por lo cual los aldeanos tenían poco interés en construir sus propias casas", indica Zhang Qian. "Pero ahora que se han solucionado los problemas ambientales, más de 20 familias han construido nuevas casas, o han restaurado las viejas, desde la primavera pasada", agrega.

La aldea ha invertido más de 3 millones de yuanes en la ampliación de su calle central, a la cual ha convertido en una plaza de 200 metros cuadrados de superficie, que acoge reuniones, proyección de películas, presentaciones de cantos y danzas y otras actividades culturales. Se ha creado otro parque para la práctica de deportes y ejercicios físicos, y se cuenta con mesas de ping-pong y ajedrez, una cancha de baloncesto, mesas de billar y de mahjong. Cada noche, los aldeanos se reúnen aquí para charlar y divertirse. Zhang, granjero local, me cuenta: "En el pasado, nuestras noches eran tan aburridas que nos íbamos a la cama inmediatamente después de la cena. Ahora, las noches están llenan de actividades, y gozamos de una vida nocturna tan variada e interesante como los habitantes urbanos". Los aldeanos están muy contentos con la mejora dramática de su forma de vida.

Las mejoras no sólo se hacen evidentes en lo material y cultural; también se ha elevado la conciencia social de los lugareños. En vez de tirar basura sin mirar adónde, muchas familias han construido tanques apropiados en sus patios, y se designa a los miembros de la comunidad para que recojan los desperdicios y los envíen a una planta de tratamiento fuera de la aldea.

La vida de Sihou se erige en un cambio radical para los estereotipos que se suelen asociar a los campesinos chinos: Un hombre viejo labrando la tierra bajo un sombrero de paja; una esposa atada de por vida a un telar. Sihou, en pocas palabras, es un modelo de lo que debe hacerse si se quiere reducir la actual brecha entre el campo y la ciudad, que pone a los agricultores a años luz de los niveles de vida de sus connacionales urbanos.

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy