Quzhou, pintoresca
ciudad jardín
Por WU MEILING
UBICADA
en la parte occidental de la provincia de Zhejiang, la ciudad
antigua de Quzhou tiene 1.800 años de historia. Es una
de las pocas ciudades chinas que han escapado impacto de la modernización
- no tiene ningún edificio alto ni sufre del demencial
ruido de las grandes urbes. Al contrario, Quzhou se enorgullece
por sus paisajes verdes y aguas claras. Para aprovechar estas
ventajas, la ciudad se propone construir un ambiente urbano ecológico
que sea ejemplo para otras ciudades de la provincia de Zhejiang.
En 1994, Quzhou fue incluida en la lista de ciudades históricas
y culturales del país. Entre sus numerosas atracciones
merecen mencionarse las Grutas de Longyou, reconocidas como novena
maravilla del mundo; los Pilares de Piedra del río
Wuxi, un fenómeno geológico; y la montaña
Guangong, considerada primera montaña santa bajo
el cielo.
La
ciudad de Quzhou está rodeada por sus cuatro costados por
montañas y por ríos en tres flancos. Los ríos
Qujiang y Wuxi atraviesan la ciudad, creando una escena típica
de China meridional (entendida aquí como el área
al sur del río Yangtsé). En la ciudad se ubica el
templo ancestral de Confucio, construido por sus descendientes
cuando decidieron mudarse al sur de China. Además, aquí
se eleva la montaña Lanke, considerada origen del ajedrez
chino (Weiqi). La ciudad antigua se preserva bien, como demuestran
sus calles históricas.
Li Bangqin, director de la Administración de Construcción
Urbana de Quzhou, cree que la imagen urbana la conforman en gran
medida las montañas, los ríos, los árboles
y los jardines de la ciudad. Al respecto, explica que el gobierno
municipal de Quzhou había preparado un plan para proteger
los sitios históricos de la ciudad, como el muro antiguo,
sus 57 sitios patrimoniales y calles encantadoras, como Shuiting
y Beimen.
Algunos
de esos sitios históricos han sido renovados ya. Tal es
el caso de la ciudad antigua, el Templo de la Familia de Confucio,
el Palacio de Tianfei (esposa celestial), el Palacio de Shennong
(granjero divino), el Templo Conmemorativo del Príncipe
Xuanling, y el sitio de los tres excéntricos legendarios
de Quzhou. Han sido restauradas las calles Fangmen y Xinqiao,
y además se ultiman detalles en la construcción
del área paisajística de la montaña Lanke.
En Quzhou nace el río Qiantang, que dispone de un agua
superficial potable de primera categoría. A su alrededor
se han creado áreas verdes de excursión con vistas
a proteger el paisaje ribereño de Qujiang y Wuxi. Uno de
los tributarios del Qujiang, el arroyo Shiliang, ha recibido un
tratamiento completo, con un dique ecológico que le defiende
de las inundaciones. Hay allí asimismo un humedal artificial,
en la zona donde se cruzan el arroyo Miaoyuan y el río
Qujiang. Todo este trabajo ha mejorado el hidropaisaje de la ciudad
y a la vez las funciones de transporte y la situación ecológica
en los ríos.
Notables esfuerzos se realizaron asimismo en la piscina de Doutan
y el lago Nanhu. Los constructores siguen la pauta de controlar
la contaminación, introducir el agua, dragar el lago y
construir parques. El agua limpia del río Wuxi se
ha introducido en las áreas urbanas.
A la renovación de los viejos distritos urbanos, siguió
la construcción de parques y otros paisajes, que se complementaron
con el mejoramiento de las áreas verdes públicas
de Quzhou, que cubren 38,03 por ciento de la ciudad. Es decir,
es posible encontrar fácilmente un área verde pública
cada 200 a 300 m.
La reforestación de Quzhou se hace siguiendo patrones
científicos. Especies únicas de árboles sirven
como modelos del desarrollo ecológico de la urbe, incluida
la endémica mandarina amarilla (Citrus vessucosa Hort),
que se encuentra a lo largo del camino de Yashi y Sanqu. Se planea
sembrar mandarinas en el Parque Yanjiayu, para crear una isla
de las naranjas .
Según
Li Bangqin, hay naranjos y mandarineros distribuidos en varios
cientos de km2 alrededor de Quzhou. En 2006, la ciudad recibió
el título de ciudad origen de las naranjas
y fue nombrada como parque naranjal provincial por la Oficina
de Silvicultura de Zhejiang.
También se ha renovado el Templo de la Familia de Confucio
y se han reconstruido el Templo Conmemorativo del Censor Zhao
Bian de la Dinastía Song del Norte, el Palacio de Tianfei,
el Palacio de Shennong, el Templo Conmemorativo del Príncipe
Xuanling, la Academia de Estudios Clásicos de Quzhou, y
las calles Shuiting y Beimen. Todas estas construcciones se consideran
fósiles vivos para la investigación
de la arquitectura y la historia de Quzhou.
Uno de los sitios más fascinantes es el muro antiguo de
la ciudad. Construido en la dinastía Han del Este (25-220),
el muro mide siete km. de largo y mantiene sus seis puertas bien
conservadas. Los lados norte, este y oeste se preservan bien,
pero la sección sureña está parcialmente
en ruinas. El muro mide de tres a nueve m de grosor. Es bastante
ancho para acomodar el transporte, y es considerado patrimonio
nacional.
La mayoría de los sitios patrimoniales se ubica en el
este de la ciudad. En 2001, la autoridad de planificación
física de la ciudad decidió construir su nuevo distrito
urbano al oeste del río Qujiang, cuya superficie se extiende
sobre 10 kilometros cuadrados.
|