Prohibirán automóviles
privados alrededor de instalaciones olímpicas de
Beijing
Los automóviles privados quedarán prohibidos
en los alrededores de las instalaciones deportivas de los
Juegos Olímpicos de Beijing 2008, informó
Li Xiaopeng, director adjunto de la Comisión Municipal
de Transportes de la capital china.
Para paliar las incomodidades que esta medida pue-da causar
se pondrán a disposición de los especta-dores,
del personal y de los voluntarios que trabajen en las instalaciones
deportivas autobuses gratuitos.
Además, se cerrarán al tráfico público
más de 210 km de autopista, que serán utilizados
para conectar las distintas instalaciones mediante autobuses
que garanticen que los funcionarios del gobierno y los atletas
lleguen a tiempo a sus destinos.
En la capital de China hay 2,7 millones de vehículos
motorizados, de los cuales 1,5 millones son privados. Se
espera que la cifra llegue a 3 millones en 2008.
Las autoridades están considerando pedir a los ciudadanos
que durante los JJOO se desplacen en bicicleta o a pie,
para evitar los atascos de tráfico.
El tráfico es una de las amenazas más serias
que se ciernen sobre los Juegos Olímpicos de Beijing
2008, por lo que sus autoridades están dispuestas
a tomar las medidas necesarias para minimizar el problema.
Un Nido de pájaro
estable
La descomunal estructura de acero del Estadio Nacional,
denominada Nido de Pájaro, y sede principal de los
Juegos Olímpicos de Beijing de 2008, se sostiene
sin ningún tipo de contratiempos, tras retirárseles
las últimas apoyaturas temporales.
Hoy es el cumpleaños del Nido de pájaro,
expresó el 17 de agosto Hou Zhaoxin, máximo
experto en construcción del proyecto olímpico.
Con todas las estructuras quitadas, el gran esqueleto
del Estadio Nacional se sostiene por sí solo. El
nido fue diseñado por la firma arquitectónica
suiza Herzog & de Meuron, la ingeniera global y asesor
ARUP y la empresa Grupo de Diseño e Investigación
Arquitectónicos de China. El Estadio Nacional está
ubicado en el cuarto anillo norte de Beijing.
Su cuerpo principal está compuesto por 24 columnas
de cerchas, rodeado por bases en forma de cuenco. Los elementos
estructurales de soporte convergen en una formación
de reja, lo que le asemeja a un nido de pájaro hecho
de ramas y ramillas entrelazadas.
Su construcción comenzó en diciembre de 2003
y el trabajo de hormigón de la parte principal terminó
el 15 de noviembre del año pasado. El 31 de agosto,
se ensambló el esqueleto de acero.
Durante el proceso, se colocaron 156 partes en 78
lugares, y el trabajo de eliminación se hizo simultáneamente
en tres niveles, el del círculo exterior, el círculo
central y el interior, explicó Li Aiqing, jefe
de la compañía de Estadio Nacional, responsable
del proyecto.
De acuerdo con Li, el esqueleto de acero pesa 42 mil toneladas
y puede soportar una carga de 11.200 toneladas por el tejado
y partes colgantes.
Añadió que la estructura completa de acero
sería terminada a finales de noviembre y el proyecto
total se terminaría a finales de año.
Con un aforo de 91 mil asientos, el Estadio Nacional acogerá
las ceremonias de inauguración y clausura, competencias
de campos y pista y finales de fútbol.
El número de asientos será reducido a 80
mil tras los juegos, cuando se utilizará para eventos
deportivos a gran escala, competiciones convencionales y
eventos no competitivos.
Medidas para prensa extranjera no
afectan a corresponsales de JJOO
Las nuevas medidas para las agencias extranjeras de noticias
no afectarán la cobertura de los corresponsales extranjeros
durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, declaró
el 12 de septiembre el portavoz del Ministerio de Relaciones
Exteriores de China, Qin Gang.
Al comentar las Medidas de Administración para la
Publicación de Noticias e Informaciones en China
por Agencias Extranjeras de Noticias, Qin explicó
que las mismas tienen como objetivo normalizar la distribución
de noticias e informaciones de los medios de comunicación
extranjeros, regular la suscripción de usuarios domésticos
a las noticias e informaciones de dichos medios y proteger
los derechos e intereses legítimos de ambas partes.
El portavoz indicó que China es una sociedad a-bierta
y ha adoptado siempre una actitud de bienvenida hacia el
trabajo de los medios de comunicación y periodistas
extranjeros en China.
China continuará mejorando su trabajo para
ofre-cer un mejor servicio de conveniencia y ayuda a los
medios de comunicación extranjeros, explicó
Qin, que les pidió al mismo tiempo respetar las leyes
y reglamentos del país donde residen.
En 1996, el Consejo de Estado de China emitió la
autorización a la Agencia de Noticias Xinhua para
ejercer la administración sobre la publicación
en China de las informaciones económicas de sus colegas
extranjeros.
Las reciente medidas son una continuación
razo-nable de las reglas de administración
de 1996, según el portavoz.
Aceleran proyecto para suministro
de agua antes de Juegos Olímpicos
El gobierno chino acelera el proyecto de emergencia para
desviar agua desde la vecina provincia china de Hebei a
Beijing, antes de los Juegos Olímpicos de 2008.
Cuando esté completado, el proyecto desviará
400 millones de metros cúbicos de agua de los cuatro
embalses de Hebei a Beijing, indicó hace poco
Zhang Jiyao, funcionario del Consejo de Estado encargado
del proyecto.
Este es un asunto de suma urgencia para acelerar
la construcción de este proyecto que debe garantizar
el suministro de agua durante la olimpiada, precisó
y añadió que la situación del
abastecimiento de agua en la capital es muy seria debido
a las sequías que afectan a la ciudad durante siete
años seguidos.
Este plan posibilitará trasladar el agua desde
Shijiazhuang, capital de Hebei, hasta el lago Tuan-cheng
en el centro de Beijing, y forma parte de un gran proyecto
denominado Desvío de Agua del Sur al Norte, encaminado
a trasladar el líquido de las zonas del sur, donde
abunda, hacia las desérticas y áridas zonas
del norte.
Beijing teme más a malos
hábitos que a tráfico de cara a JJOO
Los comportamientos incívicos, como escupir en la
calle, o no respetar las colas, y no la contaminación
o el tráfico, suponen la principal preocupación
de los ciudadanos de Beijing en cuanto a la respuesta de
la ciudad ante las Olimpiadas de 2008.
A dos años exactos de la inauguración del
mayor acontecimiento deportivo mundial, los habitantes de
la capital china subrayan la relevancia de la imagen que
los ciudadanos mostrarán al mundo de su propio país.
Es cierto que Beijing sufre problemas de tráfico,
pero el problema no son los atascos, sino el comportamiento
de los conductores en éstos, afirma Zhu Feng,
joven trabajador de una compañía estatal.
Si todos observáramos un orden, no creo que
los atascos fueran tan graves, pero siempre hay alguien
que trata de evitar las colas o adelantar por la vía
indebida, subraya Zhu.
De igual modo se expresa Yang Len, embajadora de la candidatura
olímpica de Beijing. La construcción
de instalaciones o la organización de competiciones
no suponen un problema para Beijing. Considero que son necesarios
más esfuerzos en pro de un comportamiento cívico.
Sin embargo, los residentes en Beijing coinciden en señalar
que, a pesar de que aún queda mucho trabajo por hacer,
en algunos aspectos la ciudad ha conseguido grandes avances.
Tras
ser designada como ciudad olímpica, Beijing se comprometió
a desarrollar una ciudad ecológica, con colinas
verdes, aguas limpias y un cielo azul. Para mantener
la promesa, los gobiernos local y central han destinado
cerca de 100.000 millones de yuanes (12.500 millones de
dólares) a reducir la contaminación.
De este modo, empresas con una importante res-ponsabilidad
en la contaminación de la ciudad, como la acería
Shougang, han sido alejadas de la ciudad, mientras que otras,
entre ellas la principal productora de coque, dejarán
de operar este mismo mes.
En cuanto al comportamiento de los ciudadanos, la
clave reside en hacer sentirse orgullosa a la población
por albergar un evento de este tipo, subraya Liu Qi,
presidente del Comité Organizador. Todos los
ciudadanos de Beijing son anfitriones de los Juegos Olímpicos.
Si no puedes convertirte en voluntario, aún puedes
ayudar: haciendo todo lo que esté en tu mano para
mantener la ciudad limpia y ordenada.