La suerte de vivir en China

–Exitoso derrotero de un joven empresario mexicano

Por WU KAI

CUANDO el Gobernador del estado mexicano de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, se despidió de Beijing, a principios de septiembre, expresó su satisfacción por la buena organización de su viaje a esta dinámica ciudad. En buena medida, el éxito del periplo se debió a los esfuerzos de Arturo Casares, representante y uno de los socios de la compañía New Asian Markets, y a sus colegas chinos.

New Asian Markets es una compañía mexicana dedicada al intercambio comercial y cultural entre México y China. Arturo, con su dominio del mandarín, deja la impresión de haber vivido muchos años en China. Sin embargo, aclara con orgullo, “sólo llevo dos años en esta tierra animada”.

Cuando le preguntamos por qué trabaja en esa compañía y aprende chino, relata sonriente sus experiencias: “Fui director de Difusión de Relaciones Públicas del Instituto Nacional de Bellas Artes. Trabajé en el gabinete del prefecto de la región de Borgoña, en Francia. Estudié maestría de administración pública en la ECOLE Nacional d’ Administration en ese país. Es una escuela para altos funcionarios franceses. Hay una sección asimismo para funcionarios extranjeros. Allí presenté mi tesis sobre la relación económica entre China y México”. Arturo destaca que se dio cuenta de que en la época cuando estudió en la universidad, el Gobierno y la comunidad empresarial de México tenían una noción errada sobre el desarrollo chino. “Las imágenes que teníamos eran de otra China, que ya no existe. Por eso se formó esta compañía, para crear un puente de entendimiento mutuo en distintas áreas entre ambos países, sobre todo en la económica. Varios socios de nuestra compañía trabajaban con el Gobierno mexicano. Por ejemplo, Luis de la Calle fue sub-secretario de Economía de México. Juan Rebolledo fue sub-secretario de Relaciones Exteriores de México”.

A pesar de contar con solo un año de fundada, la compañía de Arturo y sus colegas chinos han logrado éxitos notables. La misma organizó el viaje del Gobernador del estado Querétaro y su comitiva y ha participado en una misión del senado de México. Por otro lado, la empresa tiene clientes en el sector de alimentos que quieren establecer sus filiales en China y venden sus productos en el gigante asiático.

“Me sorprende mucho el desarrollo del país”, indica Arturo. “Quisiera aprender más de este fabuloso país y dar con las áreas en donde hay verdadera complementariedad entre México y China”. La oficina central de la compañía New Asian Markets en China se encuentra en Shanghai. Aunque con sólo ha vivido dos años en la urbe centro-oriental china, Arturo ya tiene un profundo sentimiento por ella. “Es una ciudad linda y encantadora”, afirma. “No sé cuántos años me quedaré allá, pero lo que si queda claro es que quisiera dedicar todos mis esfuerzos a conseguir más intercambios entre los dos países en distintos sectores”.

Datos de la compañía

New Asian Markets

S. A De C.V.

Dirección: Habitación 2060, Edificio 20, Plaza Internacional de Comercio, N.° 989, Calle Changle, Shanghai, China.

Teléfono: 86-21-51175860

E-mail: arturocasares@newasianmarkets.com

Al leer la tarjeta de presentación de Arturo, me percaté de que su nombre llevado al chino se escribe con caracteres muy especiales, que denotan un amplio conocimiento de nuestra cultura. “Sabes, explica, me encanta la cultura china. La lectura de libros sobre la historia de China es parte indispensable de mi tiempo libre. La vida no es sólo trabajo. Primero, tengo interés en este país, tanto por su acelerado desarrollo como por sus aspectos sociales; después vienen los negocios”. Este interés de Arturo Casares, pienso, es el mayor sustento del éxito de su compañía.

 


Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy