El reciclaje, pilar de armonía
social
--Entrevista
a Guan Aiguo, presidente de la base modelo de reciclaje
de Qingyuan
Por ZHANG KUO
El
31 de mayo de 2006 entró formalmente en funcionamiento
la base modelo de reciclaje de Qingyuan, en la provincia
de Guangdong.
Se trata de una de las primeras bases de ensayo de la economía
de reciclaje, entre las aprobadas conjuntamente por seis
entidades ministeriales, como son la Comisión Estatal
de Desarrollo y Reforma, el Ministerio de Comercio y la
Administración General Estatal de Protección
Ambiental. Se trata asimismo de una de las primeras bases
de ensayo para el reciclaje y la utilización de recursos
en zonas urbanas aprobadas por el Ministerio de Comercio,
y el proyecto de la provincia de Guangdong para la construcción
de la sociedad del ahorro. ¿Cuál es el actual
nivel de la industria de reciclaje y qué significado
tiene esta base? Guan Aiguo, presidente de la base, tiene
profundo conocimiento al respecto:
Estatus de la industria del reciclaje de China
El reciclaje se refiere al aprovechamiento del material
de segunda mano o residual que queda de la producción
y la vida diaria, y que es posible reutilizar. En comparación
con las materias primas, los recursos de reciclaje se caracterizan
por el ahorro de energía y por producir una menor
contaminación, por lo que todos los países
prestan apoyo a la recolección de recursos reciclables.
La recolección de material de segunda mano
y residual ocupa un puesto cada vez más importante
en las industrias de China: en la producción de acero,
un 26 por ciento del material proviene de aceros desechados;
en la producción de papel, más de 50 por ciento
del material proviene de papel usado; y en la industria
metalúrgica de metal no ferroso, el bronce, el aluminio,
el plomo y el zinc usados ocupan más del 20 por ciento.
La industria recicladota de China se mantiene aún
a bajo nivel, caracterizándose por la producción
desordenada, de pequeña escala, la atrasada tecnología,
la escasez de equipos, el bajo nivel de reciclaje y la consecuente
contaminación. Antes de 2001 había de 5.000
a 6.000 empresas dedicadas al reciclaje. Sin embargo, en
2002, cuando se abolió la licencia para esta industria
y se ofreció la política preferencial del
impuesto, se dio pie al surgimiento repentino de cerca de
diez mil empresas de reciclaje. Se estima que ahora existen
de 60.000 a 70.000 empresas de este tipo, en las que trabajan
más de diez millones de personas.
Por un lado, esto impulsó el desarrollo de
la industria del reciclaje, por otro, la ineficiente administración
provocó una serie de problemas sociales y de medio
ambiente, dañando la seguridad de instalaciones públicas
y causando el despilfarro de recursos y la distorsión
del orden económico. Además, estas empresas
son por lo general pequeñas, causantes de seria contaminación
y despilfarro en su procura a todo trance de beneficios
económicos.
La base modelo de reciclaje de Qingyuan
La recogida de desechos y su reutilización es una
industria típica de la ciudad de Qingyuan desde hace
unos 20 años.
La construcción de la base modelo de reciclaje de
Qingyuan fue financiada con más de 1.500 millones
de yuanes por la Corporación Limitada de Inversión
y Desarrollo de Recursos Reciclables Qingyuan Huaqing, empresa
formada conjuntamente por la Corporación Limitada
de Cable Optico Xinya de Guangdong y la Corporación
de Desarrollo de Recursos Reciclables de China.
Después de entrar en funcionamiento total, dicha
base será la mayor fábrica en el mundo dedicada
al desmontaje de los desechos, con una capacidad de 3 millones
de toneladas en tratamiento de desechos de electrodomésticos,
maquinarias, alambre, metales y plásticos. Su valor
de producción anual llega a cerca de 50.000 millones
de yuanes. La parte que funciona es la obra de primera etapa,
que ocupa una superficie de 750 mu (15 mu equivalen a 1
hectárea).
La base será diseñada con nueva mentalidad:
La gestión estará regulada en el parque industrial;
se construirá una plataforma de tratamiento en información,
comercio, mano de obra, servicio logístico, administración,
tecnología y capital; se establecerá una fábrica
de tratamiento de aguas servidas y desechos y se cumplirán
los proyectos relacionados para neutralizar las aguas residuales
y los desechos; el parque industrial acometerá el
desarrollo de tecnología y capacitación de
los trabajadores. Todo esto ha sentado un precedente en
la administración de la industria de reciclaje.
Manifiesto
de Credibilidad de la Asociación: |
Durante los días entre el 29 y 31 de mayo
de 2006 se convocó en Qingyuan de Guangdong
al Foro de Desarrollo sobre la Economía del
Reciclaje y los Recursos Reciclables. En el encuentro,
He Fangming, vicepresidente ejecutivo y secretario
general de la Asociación de Utilización
de Recursos Reciclables, dio a conocer el Manifiesto
de Credibilidad a nombre de las entidades miembros
de la asociación. A continuación incluimos
el texto:
Manifiesto de Credibilidad de la Asociación
de Utilización de Recursos Reciclables
Nosotros, entidades miembros de la Asociación
de Utilización de Recursos Reciclables, nos
comprometemos con la sociedad e iniciamos una propuesta
a todas las empresas dedicadas al reciclaje: tomamos
la credibilidad y la gestión normalizada como
principio y nos esforzaremos en la obtención
de credibilidad para la industria del reciclaje de
China.
1. Observamos y aplicamos resueltamente la política
y reglamentos del Estado y de los departamentos pertinentes,
mediante el enfrentamiento a las conductas delictivas,
manteniendo la estabilidad social.
2. Insistimos en brindar buen servicio, gestión
normalizada, contabilidad perfecta y cumplimiento
de impuestos, correspondiendo a la atención
y el apoyo de toda la sociedad.
3. Trabajamos por salvaguardar la seguridad del medio
ambiente. En el proceso de reciclaje haremos todo
lo posible por utilizar científicamente los
recursos, evitando la contaminación.
4. Correspondiendo a la propuesta del Estado, cumplimos
la responsabilidad de trabajo y recogemos todos los
materiales reciclables para elevar el nivel de reciclaje,
reducir la contaminación y favorecer el desarrollo
sostenible.
5. Persistimos en el camino de la industria normalizada
y de gran escala para alcanzar un sector favorable
a la ecología, que ofrecerá más
oportunidades de empleo a la sociedad y los obreros
de origen rural, y servirá para construir una
sociedad del ahorro y materializar un desarrollo armonioso
entre el ser humano y la naturaleza.
|