El
tesoro del Monte Lushan
Por
LU RUCAI
 |
 |
 |
Lushan
cubierta de nieve
|
El
famoso puente de cielo de Lushan
|
Paisaje
de otoño de Lushan
|
El Parque Nacional Lushan, situado en el municipio Jiujiang,
provincia de Jiangxi, linda por el norte con el río
Yangtsé, el más largo del país, y con
el lago de agua dulce Poyang al este, el mayor de China.
En 1996, la UNESCO declaró a Lushan como Patrimonio
Natural y Cultural Mundial, tomando en cuenta que se trata
de una de las cunas de la civilización china. Los
monasterios y templos budistas y taoístas se integran
a la belleza natural, formando un conjunto cultural de alto
valor estético, de estrecha relación con la
vida espiritual de la nación china.
Paisaje pintoresco de fama mundial
La zona pintoresca del Monte Lushan se extiende por 302
kilómetros cuadrados, en medio de 500 kilómetros
cuadrados dedicados a un área de protección.
En el sitio hay 171 picos de unos 1.000 metros sobre el
nivel del mar, identificados desde la antigüedad. El
más alto es el pico Dahanyang, de 1.474 m. Entre
sus muchas cascadas, más de 20 gozan de relativa
fama. El salto Sandiequan tiene una caída de 155
m.
Desde tiempos remotos, el Monte Lushan ha sido considerado
hábitat de las hadas. Situado en una zona de monzón
subtropical, este conjunto montañoso, en el cual
se disputan la primacía en belleza los precipicios,
las nubes y las cascadas, ha sido privilegiado con un clima
agradable y precipitaciones pluviales anuales de 1.950 a
2.000 mm. Según estadísticas, durante más
de 200 días al año como promedio, el monte
se mantiene rodeado de un mar de nubes, que le otorgan un
tono místico.
Las mencionadas condiciones naturales permiten la existencia
de una frondosa vegetación de altura, lo cual evidencia
la abundante presencia de árboles perennes de hojas
anchas y un sinfín de especies de vegetales silvícolas.
En 1934, los renombrados botanistas chinos Hu Xiansu, Qin
Renchang y Chen Fenghuai, fundaron el primer gran jardín
botánico del país dedicado a las investigaciones
científicas, considerado asimismo importante base
para la protección de la fauna y la flora en los
cursos medio e inferior del río Yangtsé.
En medio de estas óptimas condiciones naturales
crece la planta del té Yunwu, muy bien acogido en
todo el país. La altura de la zona permite que el
vapor de agua se eleve y se convierta en nubes, que luego
permiten la caída de la lluvia cuando el aire frío
da paso a la condensación. La humedad, las nubes
y el sol moderado constituyen el ambiente ideal para el
crecimiento del té, sobre todo el de alta calidad.
Lushan fue escenario de la era glacial del período
cuaternario. Bajo la erosión del glacial se fueron
formando numerosos accidentes topográficos, como
en el caso de los valles en forma de U, las escaleras de
hielo y los salientes helados. En febrero de 2004, Lushan
y otros siete parques geológicos fueron los primeros
en ser declarados Parques Geológicos Mundiales por
la UNESCO.
Paisaje con larga historia
Lushan ha sido incluido en Registros Históricos,
el primer libro chino de género biográfico
escrito por Sima Qian (135 a.n.e.-87 a.n.e.). Atraídos
por la fama del monte, hombres de letras de todas las dinastías
lo visitaron, entre ellos Tao Yuanming,Li Bai, Bai Juyi,
Su Shi, además de otros 1.500 poetas que visitaron
sucesivamente el local y dejaron más de 4.000 poemas,
que desde entonces han sido citados a menudo y apreciados
por todo el mundo. Los monumentos con dichos poemas se ven
en toda la montaña.
Lushan también fue centro religioso de la China
antigua. Hui Yuan (334-416), monje zen de la dinastía
Jin, estableció allí el Templo Donglin y creó
la Secta de Tierra Pura, convirtiendo a Lushan
en centro del budismo del sur de China. En las dinastías
del Sur (420-589), el sacerdote taoísta Lu Xiujing
creó en Lushan la secta de Maestro Celestial del
Sur. En la dinastía Tang (618-907), Ma Zudao instituyó
allí la secta Linji, de influencia trascendental.
En la dinastía Song (960-1279), había 361
templos en Lushan. Después de las dinastías
Ming (1368-1644) y Qing (1616-1911), el islamismo, el cristianismo
y el catolicismo también establecieron ermitas e
iglesias en la montaña, donde las asociaciones religiosas
de más de 20 países propagaban su religión.
En 1924, se celebró en Lushan la conferencia de la
Asociación Mundial del Budismo.
En su calidad de base didáctica de tiempos antiguos,
la Academia de Estudios Clásicos de Bailudong (AECB),
fundada en 940, fue uno de los centros de enseñanza
superior de la dinastía Song (960-1279), considerada
la primera de las academias de estudios clásicos
del mundo. Como centro de enseñanza de la pedagogía
y la filosofía antiguas de China, la AECB gozó
de una fama pareja a las de las academias Suiyang, Shigu
y Yuelu, con las cuales formo las cuatro grandes academias
de China. Zhu Xi (1130-1200), famoso filósofo
y pedagogo de la dinastía Song, hizo investigaciones
en la montaña y planteó pensamientos educativos
y filosóficos de influencia trascendental, apreciados
a escala mundial hasta hoy. Tras el establecimiento en la
dinastía Tang, la prosperidad en la dinastía
Song del Sur, y la decadencia y la revitalización
de las dinastías Ming y Qing, la AECB comenzó
a decaer, pero su profundo contenido ideológico ha
seguido influenciando a los chinos hasta ahora.
El Monte Lushan ha sido por tradición un lugar de
veraneo, admirado tanto dentro como fuera del país.
Desde la Guerra del Opio, en el siglo XIX, más de
mil chalets de estilo arquitectónico occidental de
18 países, como Inglaterra, Francia, EE.UU., Alemania,
etc., se fueron levantando en la montaña. Más
de 600 de ellos se han conservado hasta la actualidad. Entre
las montañas famosas de China sólo Lushan
cuenta con tal escala de edificaciones con tan variado origen.
Antes de la fundación de la República Popular
China, el Kuomintang sentó sus fueros de descanso
estival en el mismo sitio. En la Nueva China, Mao Zedong
convocó a tres importantes reuniones del Partido
allí, con lo cual agregó nuevos valores históricos
al lugar.
Un modelo ecológico para Lushan
Desde que un comerciante ruso arrendara el Templo Jiufeng
en 1885 para construir un chalet de estilo occidental, y
tras más de un siglo de tanteos, el silencio de antaño
ha sido sustituido de forma gradual por el bullicio mundano.
Las estadísticas muestran que en Lushan hay 5.000
habitantes permanentes, cifra a la que se suman unos 50.000
turistas en la época alta, lo que se convierte en
enorme presión para el entorno ecológico local.
En los últimos años, con el fin de rectificar
esta tendencia, los departamentos administrativos se han
dado a la tarea de terminar con las construcciones ilegales
y con aquellas que afectan el panorama circundante, empeñadas
en devolver al sitio su fisonomía natural primitiva.
Partiendo de estas premisas, el Comité de Administración
del Patrimonio Mundial de Lushan proclamó que a partir
del 1 de mayo de 2004, la montaña quedaría
abierta de manera gratuita a los mayores de 70 años,
a los menores de 14 años bajo tutela de adultos,
y a los minusválidos. Lushan no ceja en su propósito
de ser un verdadero patrimonio natural y cultural para los
pueblos del mundo.
|