Cobre
chileno para china
 |
 |
De
izq. a derecha, los representantes de Codelco, Minmetals
y el Banco nacional de Desarrollo de China, firman
el acuerdo para suministro de cobre chileno a China
|
El
canciller chileno, Ignacio Walker, enfatiza las
positivas perspectivas para las relaciones económicas
entre China y Chle
|
A 500 millones de dólares ascenderán las
compras chinas de mineral de cobre chileno a corto plazo,
de acuerdo con un contrato recién firmado entre la
Corporación de Minerales y Metales de China (Minmetals),
la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)
y el Banco Nacional de Desarrollo del país asiático,
encargado de financiar el proyecto, en el que las partes
reconocen una alianza estratégica.
Para el canciller chileno Ignacio Walker, presente en la
firma del protocolo, el mismo constituye un paso más
hacia la consolidación de las crecientes relaciones
comerciales entre China y Chile, que se han propuesto llegar
a un Tratado de Libre Comercio a la brevedad posible.
El cobre acapara el 38 por ciento de las ventas exteriores
de Chile. DE ese total, la mitad es adquirida por China,
por lo cual se puede augurar una halagüeña perspectiva
para la cooperación bilateral en ese frente, aseveró
el canciller.
La sociedad recién establecida, que de acuerdo con
Walker se inscribe dentro de una estrategia de ganancia
total para ambas partes, compromete a Codelco, el
mayor productor de cobre del mundo, a proporcionar el mineral
que China necesita para sustentar su acelerado desarrollo
en los campos energético y de comunicaciones.
Minmetals y Codelco van a partes iguales en la mencionada
empresa, en una modalidad de financiamiento que podría
alcanzar hasta 2.000 millones de dólares. A ello
se suma que Codelco otorga a Minmetals la posibilidad de
adquirir a precio de mercado, una participación minoritaria
en la explotación del llamado yacimiento cuprífero
Gaby, en caso de la compañía chilena decida
emprender su comercialización.
Al intervenir en el acto de firma, Zhou Zhongshu, presidente
de Minmetals, recordó que desde tiempo atrás
Minmetals y Codelco venían explorando la posibilidad
de formalizar esta alianza, que garantizará a la
primera un abastecimiento de 55.000 toneladas de cobre anuales
en un período de poco más de 15 años.
Los representantes del Banco Nacional de Desarrollo y del
Ministerio de Comercio de China secundaron a Zhou en su
optimismo.
Chile aspira a ser una puerta de entrada para China a las
economías sudamericanas, señaló Walker,
en tanto nos proponemos aplicar los éxitos que ya
hemos alcanzado con otros países a la creación
del mercado de libre comercio con China, aunque adaptándonos
a la realidad concreta de este país.
Chile es el tercer socio comercial de China en América
Latina, en virtud de un intercambio comercial bilateral
que en 2004 alcanzó 5.365 millones de dólares.
A este tenor, las partes decidieron establecer en mayo,
con sede en Beijing, el Consejo Empresarial Chino-Chileno,
destinado a promover las actividades comerciales bilaterales.
El consejo acoge ya a 15 firmas chinas y 27 chilenas.
|