España, nuevo socio estratégico

Por WU RUIGEN

 

España se acaba de sumar a la creciente lista de naciones que han establecido lazos de asociación estratégica integral con China, cuyo Presidente, Hu Jintao, realizó una visita oficial a la nación ibérica, del 13 al 15 de noviembre. La asociación constituye una nueva fase en el desarrollo de los lazos bilaterales, según coincidieron en señalar el mandatario chino y el Presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Ambos líderes atestiguaron la ceremonia de firma de 16 acuerdos bilaterales en áreas como la extradición, la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear y la apertura de centros culturales.
Desde 1973, año en que se establecieron las relaciones diplomáticas entre China y España, ambos países han mantenido excelentes relaciones bilaterales en la política, economía, comercio, cultura, ciencia y tecnología.

China y España no tienen conflictos de intereses fundamentales y comparten una amplia gama de intereses comunes, base que ha permitido, permite y permitirá desarrollar una amistad duradera y vínculos de coope-ración profundos y estrechos en todos los ámbitos.

El gobierno chino siempre concede suma importancia al desarrollo de cooperación bilateral integral. El gobierno español siempre mantiene la política de una sola china, que sirve de base política para el feliz desarrollo de los lazos políticos bilaterales, y ambos países sostienen que el multilateralismo es un medio eficaz para mantener la estabilidad mundial, de modo que se apoyan y cooperan mutuamente en asuntos internacionales.

En los últimos años se ha producido constantes contactos de alto nivel entre ambos países.

En julio pasado el Ejecutivo del gobierno español Rodríguez Zapatero visitó Beijing para abordar con los líderes chinos relaciones bilaterales y temas internacionales de interés común.

Al mismo tiempo, los lazos económico y comercial bilaterales han registrado un crecimiento rápido y conti-nuo. El comercio binacional aumentó de los 12 millones en 1973 a los 7 mil 200 millones de dólares en 2004 y podrá ascender este año a los 10 mil millones. Las inversiones de España en China han llegado a la fecha los 600 mi-llones de dólares, cifra que permite a España ser el sexto mayor inversor europeo en China.
Según se reveló en rueda de prensa reciente en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, los contratos firmados entre China y España durante la visita del Presidente Hu Jintao, totalizan unos 900 millones de euros.

Por invitación del Rey español Don Juan Carlos, el Presidente chino viajó a España tras visitar Gran Bretaña y Alemania. De España marchó a Corea del Sur. Su exitosa visita ha abierto una nueva página en las relaciones bilaterales y consolidado los excelentes lazos de amistad y cooperación ya existentes.

n