Mundo
empresarial
China,
quinto país explotador de carbón submarino
Siguiéndole los pasos a Inglaterra,
Japón, Canadá y Australia, China se ha convertido
en el quinto país que explota el carbón
sumarino. Este acontecimiento corona los esfuerzos del
Grupo de Industria Minera de Longkou, provincia de Shandong.
Esta es la primera vez que China se anota este logro,
y la zona minera donde opera el grupo Longkou es la única
zona mineral costera moderna. Según Tao Fengming,
subdirector de la Asociación de Carbón de
China, la explotación de minas sumarinas exige
tecnologías complicadas y de alta seguridad. El
éxito de la prueba del Grupo de Longkou significa
que China dispone de la capacidad para la complicada empresa,
en la cual espera ser uno de los países más
avanzados.
Shanghai
acogerá mayor generador eléctrico con residuos
 |
|
Modelo
del generador de electricidad con residuos atrae al
público Fukang
|
|
La planta de eléctrica por quema de residuos se
completará en 2009 en Shanghai. Será la mayor
de su tipo en China y la tercera del mundo. Dicho generador
quemará 3.000 toneladas de residuos al día
y generará 900 mil kilovatios/hora en cada jornada,
suficiente para electrificar dos millones de hogares de
Shanghai. El proyecto va a partes iguales entre Shanghai
y una firma estadounidense, que invertirán 600 millones
de yuanes para establecer la Compañía Limitada
de Energías Regenerativas del Medio Ambiente de Shanghai.
En la actualidad, ambas partes han conseguido numerosos
proyectos de este corte en ciudades importantes de China.
AKZO
NOBEL intenta acaparar mercado de pintura en China
 |
|
AKZO
NOBEL promueve su pintura Levis newsphoto
|
|
Al decir de Hans Wijers, primer director ejecutivo de AKZO
NOBEL, su compañía intenta ser el mayor
suministrador de pintura en China. Hace poco, AKZO
NOBEL fundó su primera fábrica de pintura
decorativa en el país. Todos los productos de esta
fábrica se venderán en el mercado local. En
estos momentos, la compañía es sólo
una entre las 10 primeras suministradoras del mercado chino.
Los dos primeros son Nippon e ICI. AKZO generó ventas
globales por 665 millones de dólares en 2004 en el
mercado chino, de los cuales el 66 por ciento provino de
la pintura. Sus pronósticos son de un incremento
del 30 por ciento en el futuro en este sentido.
Fabricantes
japoneses de TV luchan por mercado chino
Una guerra sin cuartel enfrenta por estos días a
los fabricantes japoneses de televisores de alta tecnología
que tienen intereses en China, cuyo mercado se disputan
sin tregua. Panasonic ha sido la primera en colocar las
pantallas de plasma aquí, con lo cual ha logrado
copar el mercado local. Sharp es el mayor fabricante de
televisores LCD, mientras que Hitachi vende pantallas de
plasma y LCD. Esta última ha logrado robar espacios
a la Panasonic por sus bajos precios.
Ferrocarriles
de Shandong abren a capital foráneo
En fecha reciente, las autoridades reguladoras de la propiedad
estatal en la provincia de Shandong publicaron un documento
que rige la apertura de seis líneas de ferrocarriles
locales a los inversores extranjeros. Entre dichas líneas,
tres podrán ser asumidas por empresas de propiedad
exclusivamente extranjera, mientras que el derecho de propiedad
de dos de los ferrocarriles será transferible. Para
construir los ferrocarriles locales, las empresas de capital
exclusivamente extranjero deberán observar la legislación
que a esos efectos dictó el gobierno central. Hasta
ahora hay dos empresas de ese tipo, una de Australia y otra
de Estados Unidos, interesadas en el proyecto.
Sector
Inmobiliario beijinés crecerá 16,3 por ciento
Según un reciente reportaje de la Asociación
de Investigaciones Económicas de los Juegos Olímpicos
de Beijing, los bienes raíces de Beijing alcanzarán
un incremento del 16,3 por ciento en los cuatro años
venideros, superando el promedio de la economía general.
La inversión inmobiliaria en Beijing ha entrado en
un período de acelerado desarrollo, como se hizo
evidente con el alza de más de un 20 por ciento registrada
en el sector en 2003 y 2004. En los próximos cuatro
años, Beijing invertirá 180.000 millones de
yuanes en la infraestructura urbana y construirá
142 proyectos, disminuyendo de tal forma la distancia que
le separa en ese sentido de otras ciudades extranjeras del
mismo nivel.
Empresa
privada china comprará a Rover
 |
|
Geely
y Rover entablan contactos newsphoto |
|
Li Shufu, director de la junta de Geely, la mayor fábrica
privada de automóviles de China, reveló que
la firma está analizando la compra de la compañía
Rover. Previamente Geely había invertido una considerable
cantidad de fondos para establecer una Academia de Auntomóviles
de explotación independiente, a cargo de una autoridad
profesional coreana. En mayo del año en curso, Geely
firmó un contrato para colocar una planta ensambladora
en Malasia.
En
quiebra mayor mina mecanizada al aire libre de Asia
La Mina al aire libre de Haizhou, del Grupo de Industria
Mineral de Fuxin, la mayor de Asia, ha quebrado. Ha sido
también la mayor mina a cielo abierto de China en
arruinarse por falta de recursos. Durante su medio siglo
de vida útil, la mina produjo 210 millones de toneladas
de carbón. Un empleado de la mina dijo que la quiebra
era la única opción para la compañía.
Según estadísticas, China cuenta con 118 ciudades
donde existen yacimientos dotados de recursos, para un 18
por ciento del total de ciudades. Como contraste, hay más
de 400 minas que encaran la bancarrota, así como
más de 50 ciudades cuyos recursos está a punto
de agotarse.
Baidu
e Yahoo compiten por mercado chino
 |
|
Yahoo
de China toma medidas para atraer a los cibernautas
chinos newsphoto |
|
Datos recientes muestran que los buscadores Baidu, Yahoo
y Google ocupan respectivamente, el primero (37,4 por ciento),
segundo (32,2 por ciento) y tercer lugar (19,1 por ciento)
entre los usuarios de China. El 49,1 por ciento de todos
los usuarios de Internet de China se valen de la barra de
direcciones como el método principal de búsqueda.
Baidu y 3721 de Yahoo son los principales fabricantes de
estas barras en China. El 3721 ocupa el primer lugar, con
el 63,7 por ciento. Además, el 32,4 por ciento de
todos los usuarios chinos usan más de un buscador.
El 13,7 por ciento intenta de usar otros nuevos.
|