Dinámica
Xinjiang
Por
Nuestra reportera Qiao Tianbi
XINJIANG
es una de las cinco regiones autónomas minoritarias
de China. Conocida en el pasado como Xiyu, pasó oficialmente
a jurisdicción de China hace más de 2.000
años. Después que la dinastía Qin unificara
el gobierno Xiyu, a mediados del siglo XVIII, la región
empezó a ser conocida como Xinjiang. Tras fundarse
la República Popular China, se estableció
la región autónoma uigur de Xinjiang el 1
de noviembre de 1955. Con 1,66 millones de kil[ometros cuadrados
de superficie, es la mayor de las provincias y regiones
autónomas chinas.
A mediados
del siglo XX, la población de Xinjiang era un crisol
étnico. En su límites coincidían 13
etnias: la uigur, la han, la kazaja, la hui, la kirgiza,
la mongola, la xibe, la tayika, la man, la uzbeka, la rusa,
la daur y la tártara. En sus actuales 19,34 millones
de habitantes se entremezclan 47 grupos poblacionales, de
los cuales 9 millones, o un 46% de la población total
regional, son uigures. La región disfruta de autonomía
regional desde 1949. A partir de esa fecha todas estas nacionalidades
habitan en comunidades compactas en prefecturas y distritos
autónomos.
 |
|
En Xinjiang
se observa la política de libertad de credo, estipulada
en la Constitución de la República Popular
China como uno de los derechos básicos de sus ciudadanos.
Desde los años ochenta del siglo pasado, se ha fortalecido
la implementación de esta política, y los
lugares religiosos se han multiplicado de menos de 3.000
a 24.000. En el presente, Xinjiang tiene aproximadamente
90 organizaciones religiosas y 8,1 millones de creyentes.
Las religiones principales son el islamismo, el budismo,
el catolicismo, la ortodoxia rusa y el taoísmo.
El ambiente
natural de Xinjiang es favorable a la agricultura y la ganadería.
La región es la segunda mayor zona ganadera del país
y dispone de todos los cultivos típicos de zona templada.
El trigo, maíz y arroz son los principales cereales
producidos en esta tierra y el algodón blanco, la
remolacha, el lúpulo constituyen sus rubros exportables
por excelencia. Xinjiang también abunda en recursos
minerales. El valor de su reserva mineral detectada se calcula
en unos 6,6 billones de yuanes (unos 0,8 billones de dólares).
Sus reservas de cinco tipos de minerales ocupan el primer
lugar nacional. La región tiene una reserva estimada
de 30.000 millones de toneladas de petróleo, cifra
que representa un tercio del total nacional, a lo que se
suman 13 billones de metros cúbicos de gas natural.
 |
|
Antes
de 1949, la región tenía pocas fábricas.
Desde 1955 hasta el presente Xinjiang ha invertido 798.400
millones de yuanes (unos 98.400 millones de dólares)
en activos y completó más de 90.000 proyectos
con inversión directa del Gobierno Central. En su
territorio se construye un gasoducto de oeste a este, con
el fin de suministrar gas natural a Shanghai.
Xinjiang
es vínculo importante entre China, Asia Central y
Europa, y comparte 5.600 km de fronteras con ocho países.
En los años noventa del siglo pasado, China construyó
la línea férrea continental de 6.700 km de
largo que liga seis provincias y regiones autónomas
de China y se comunica con Rusia, Polonia y Alemania, entre
otros.
Hoy
por hoy, Xinjiang es en una de las zonas más dinámicas
de China.
|