MARZO
2005


Informativo Empresarial

Promoción del “Gigante” de la industria de ventas minoristas de China

2005 es el primer año de apertura total al exterior de la industria de ventas minoristas. El Ministerio de Comercio está estudiando la estrategia de promover grandes empresas de este sector. Según datos fidedignos, el Ministerio de Comercio ha llegado a un consenso con departamentos concernientes para apoyar a varias empresas del ramo de modo que las mismas crezcan y se fortalezcan bajo los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC). A este tenor, planean llevar a la práctica el denominado “proyecto de diez, cien, mil y diez mil”, o sea, la generación de decenas de grandes grupos empresariales, centenares de mercados de distribución mayorista, miles de almacenes concentradores y decenas de miles de tiendas. El almacén Hualian de Beijing y el Bailian de Shanghai están incluidos en este plan.

Salto favorable en ganancias de aseguradoras en 2004

La industria de seguros de China obtuvo más ganancias en 2004 que en años previos. El ingreso nacional llegó a 431.810 millones de yuanes, con un aumento del 11,3 por ciento en relación con el año anterior. Hasta finales de 2004, la propiedad global de compañías de seguros alcanzó 1.185.360 millones de yuanes, para un aumento de 273.070 millones de yuanes en comparación con principios del año pasado. Entre ellos, los de crecimiento más acelerado fueron los seguros de bienes, con ganancias superiores a 100.000 millones de yuanes, para un aumento del 25,4 por ciento en relación con el año anterior. El desarrollo sostenible y rápido de la economía nacional, y sobre todo el incremento en la venta de automóviles y en la inversión en activos fijos, impulsa el desarrollo de los seguros de bienes. Los seguros de vida también mantienen un incremento estable, con ingresos por valor de 322.820 millones de yuanes, para un aumento del 7,2 por ciento. El mercado de intermediarios de seguros logró desarrollarse sostenible y establemente en 2004. El ingreso del sector mediante intermediarios llegó a 290.270 millones de yuanes, ocupando el 67,2 por ciento del ingreso global. Hubo asimismo una notable mejoría en la calidad de los negocios.

Rechazo a establecimiento de tabacalera de EE.UU. e Inglaterra

A pesar de los continuados esfuerzos de la Compañía Tabacalera Británica Estadounidense por establecerse en Liaoning, Shandong y otras provincias del norte de China, el vocero del Buró Estatal del Monopolio del Tabaco declaró con firmeza: “No se permitirá establecer nuevas fábricas tabacaleras en el país, incluidas las de capital mixto”.  De acuerdo con afirmaciones en el sector, la Compañía Tabacalera Británica Estadounidense (British American Tobacco), el segundo mayor comerciante mundial del rubro, planea construir en China una fábrica con una salida anual de dos millones de cajas. El vocero dijo que la industria tabacalera nacional está ajustando la estructura industrial para resolver el problema de superproducción de la línea, mediante la reducción del número de empresas tabacaleras y el fortalecimiento de marcas comerciales lucrativas”.

Suspende producción empresa mixta Michelin de Shanghai

La empresa de capital mixto Michelin, Compañía Francesa Manufacturera de Neumáticos, ha suspendido su producción en Shanghai por más de un mes, ante la caída en las ventas de automóviles en el mercado chino. Uno de los administradores de la compañía, que prefirió el anonimato, dijo que es muy posible que la suspensión se prolongue. En realidad el estado financiero de la compañía nunca ha sido optimista desde su misma fundación en 2001, dada la ausencia sostenida de ganancias de la misma. La Compañía de Neumáticos y Caucho de Shanghai, empresa estatal, posee el 30 por ciento de sus acciones. Sin embargo, el vocero de Michelin en Francia dijo a los medios informativos en el extranjero, que la filial de Shanghai redujo la producción considerando el lento crecimiento del actual mercado automovilístico de China. Los neumáticos de Michelin ocupan el 5 por ciento del mercado chino.

Empresariado indio compite por mercado chino

El Grupo Mittal (Mittal Steel Company N.V), gigante siderúrgico  mundial, está considerando un gran proyecto de compra. Con esto en mente, ha propuesto controlar una mayor proporción de acciones de la Compañía Limitada de Tubos y Alambres Valin de Hunan, decisión que ha suscitado alto interés entre los directivos del Grupo Valin. Si se produce la compra, sería el primer caso en China en que una empresa siderúrgica de capital extranjero compra una entidad estatal. Poco tiempo atrás, la Compañía Limitada de Tubos y Alambres Valin de Hunan y el Grupo Valin concluyeron su reorganización, tras lo cual se han convertido en la primera empresa estatal de gran envergadura cuyos ingresos de ventas ha superado los 20.000 millones de yuanes. A medida que se elevaba bruscamente el precio del acero en todo el mundo el año pasado, aumentaban las necesidades del mercado chino en ese sentido, para satisfacción de muchas empresas siderúrgicas extranjeras. Al referirse a esta compra, la Asociación de la Industria Siderúrgica de China consideró que la misma contribuirá a la reorganización industrial y la transformación empresarial en grupo.

Reñida competencia por mercado de silvicultura

De acuerdo con pronósticos China tendrá una demanda de 260 a 280 millones de metros cúbicos de madera en los próximos seis años, pero la industria maderera nacional sólo podrá suministrar la mitad de esa cifra. Un análisis de datos de EE.UU. muestra que la oferta doméstica maderera china no responde a su demanda, como bien demuestra la importación de 80 millones de metros cúbicos de madera anuales al país. China es el segundo país importador de madera del mundo, por lo cual no cobra impuestos. Además, cuenta con un gran mercado de la elaboración de productos de madera. De 2004 a 2010, tan sólo en Beijing se van a construir 200.000 unidades residenciales mientras que más de 30 hoteles van a renovar sus habitaciones, proyecto que conlleva una inversión de 1.260 millones de dólares americanos. Rusia, Indonesia y Malasia son los tres principales suministradores de madera de China, en cuyo mercado ocupan más de la mitad de las  importaciones.

Empresa privada coloca capital en tratamiento de aguas contaminadas de petróleo

A finales del año pasado, Lu Guowei compró el 55 por ciento de las acciones de la Compañía Limitada de Reciclaje de Aguas Residuales Zhehai de Zhoushan, con un fondo de 180 millones de yuanes. Según datos relacionados, esta constituyó la mayor inversión privada  en este sector nacional, motivadas por el notable filón lucrativo que entraña este sector. “Además de las ganancias vinculadas a las reparaciones de embarcaciones, cerca de 30.000 petroleros anclados en puertos de Zhoushan y Ningbo desaguan todos los años de 150.000 a 200.000 toneladas de aguas residuales contaminadas por aceite. Según la tarifa internacional, ascendente a 150 dólares por tonelada, o 50 a 100 yuanes por tonelada en el interior, tan sólo por este concepto la Compañía Zhehai podría ingresar centenares de millones, incluso miles de millones de yuanes”. Pero queda claro que del cálculo a la realidad puede ir un gran trecho. Sirva de ejemplo en este sentido que los ingresos administrativos de Zhehai sólo ascendían a cuatro millones de yuanes en 2003.

El hundimiento de la región del delta del río Yangsté ha causado pérdidas materiales por valor de 350.000 millones de yuanes

En fecha reciente, el Instituto de Investigaciones Minerales y Geológicas de Nanjing emitió un informe sobre la Investigación de Recursos Hidráulicos Subterráneos y Catástrofes Geológicas en la Región del Delta del Río Yangsté. Según el pliego, el hundimiento terrestre de la región ha causado pérdidas ascendentes a 350.000 millones de yuanes. Tras cinco años de investigación, se descubrió que debido a la excesiva y prolongada explotación del agua subterránea, el suelo fue cediendo, mientras se agravaban las grietas geológicas y se intensificaban los desastres en una región de 100.000 kilómetros cuadrados alrededor del delta del río Yangsté. La ciudad de Shanghai, la región de Suzhou, Wuxi y Changzhou, en la provincia de Jiangsu, y la región de Hangzhou, Jiaxing y Huzhou, en la provincia de Zhejiang, son los tres centros del hundimiento, que muestra una tendencia a extenderse.

n