MARZO
2005


Alzas en el Mercado Bursátil 

Por MARK GODFREY

La economía china se ha convertido en un coloso, arrastrando a hordas de inversionistas extranjeros interesados en comprar acciones en sus corporaciones emergentes. Las compras, sin embargo, no han sido fáciles. Investigar las acciones chinas cotizadas en Hong Kong o Nueva York puede ser una tarea difícil para cualquiera que no esté familiarizado con el lenguaje del gobierno corporativo chino. Debido a que los negocios de fondos de inversión mobiliaria son nuevos en China, incluso las grandes corporaciones financieras tienen que enfrentarse a un proceso caro y frustrante cuando deciden investigar este mercado frecuentemente opaco.

Sin embargo, algunos están dispuestos a arriesgarse. Un nuevo fondo bursátil operado por Barclays Global Investors investiga el FTSE/Xinhua 25, un índice de 25 compañías chinas radicadas en la parte continental del país y cotizadas en China o en bolsas extranjeras. El fondo Barclays es el primer fondo cotizable (ETF, en inglés) cotizado en Estados Unidos que se concentra exclusivamente en las compañías continentales. Los fondos comerciados por cambio pueden comprarse y venderse continuamente, a diferencia de los fondos de inversión mobiliaria, que son negociados a un precio cada día. El principal competidor de Barclays, State Street Global Advisors, se ha asociado con la Bolsa de Shanghai para crear un fondo similar que rastreará las 50 acciones mejor cotizadas de Shanghai. PowerShares Capital Management, una firma de administración de activos de Estados Unidos, también está desarrollando un fondo centrado en las acciones chinas.

Especialistas en fondos cotizables pronostican amplia demanda, y los inversionistas individuales, hasta el momento restringidos a la hora de invertir en acciones chinas, pueden ahora comprar a través del fondo cotizable de Barclays, cotizado en la Bolsa de Nueva York. Pero comprar acciones chinas es también riesgoso. Para los inversionistas ordinarios, esta nueva herramienta "...debe ser utilizada con moderación en el mejor de los casos," afirmó Dan Culloton, un analista de fondos de inversión mobiliaria en Morningstar Inc. que ha estudiado la oferta de Barclays. "El riesgo político y económico sistémico, el desempleo...y los problemas en el sector bancario hacen que los mercados chinos sean extremadamente volátiles."

Barclays se concentrará en un pequeño número de acciones. Entre sus principales objetivos están los gigantes de la telefonía China Telecom y China Mobile, la firma petrolera PetroChina, y China Life Insurance. Pero los inversionistas necesitan comprar acciones en una gama de sectores para mantenerse seguros en caso de caídas del mercado, afirma Culloton. "De lo contrario, usted no está expandiendo esa concentración de acciones... Los portafolios que toman una buena parte de acciones individuales tienden a ser más volátiles." Un fondo cotizable chino también ofrece alguna seguridad a los inversionistas que seleccionan independientemente acciones chinas. "Usted puede entrar y salir de un fondo cotizable tantas veces como desee..." sin tener que pagar cuotas de amortización, afirma Brad Durham, director ejecutivo de Emerging Portfolio Fund Research. "Si ocurre una crisis sorpresiva usted puede salir."

Las compañías chinas no llevan mucho tiempo en el mundo de las finanzas transnacionales. El mercado de China obtuvo sus propios índices en tiempo real a finales del 2000, cuando el Índice FTSE Xinhua (FXI), una empresa mixta entre Xinhua Finance Limited y el confiable índice FTSE de Londres, fue creado. El FXI cubre las operaciones de las bolsas de Shanghai y Shenzhen. Los índices son utilizados como base para negociar derivados y fondos y como puntos de referencia del desempeño. Comités independientes de altos administradores de fondos, expertos en derivados y actuarios de seguro revisan todos los cambios en los índices en busca de objetividad. El índice FTSE/Xinhua seleccionado por Barclays como punto de referencia subyacente para su fondo comerciado por cambio para China solamente evalúa las mejores acciones chinas disponibles para los inversionistas internacionales por la capitalización total del mercado. Entre las 25 mejores están las firmas de telecomunicaciones China Mobile y China Unicom. Los gigantes energéticos PetroChina y China Petroleum & Chemical también están incluidos. Otras firmas importantes son China Life Insurance, Yanzhou Coal Mining y Aluminum Corp of China. La Bolsa de Londres ha mostrado interés en Datang Power y Zhejiang Expressway Ltd, dos firmas recientemente cotizadas en Londres.

Los inversionistas internacionales están interesados en las acciones chinas pero se necesita mucha más transparencia dentro de los mercados de capital de China, que se expanden rápidamente. "Los inversionistas están fuertemente concentrados en el gobierno corporativo de las compañías chinas – y especialmente en cómo se comunican," dijo Mark Hynes, director ejecutivo de Relaciones de Inversionistas en Xinhua PR Newswire. "Las compañías que se comunican ampliamente mejoran enormemente su alcance dentro de inversionistas institucionales y minoristas, y ganan beneficios de gran reconocimiento."

China Mobile recibió el premio a las Mejores Relaciones de Inversionistas otorgado por una compañía de la parte continental de China en la ceremonia anual de premiados de IR Magazine en Beijing en noviembre del año pasado. Publicada en Nueva York y Londres por Cross-Border Publishing, IR Magazine seleccionó a los ganadores en una encuesta realizada a 500 analistas y administradores de portafolios de inversión. "Las Relaciones de Inversionistas en la Gran China han progresado a saltos y brincos," afirmó la editora jefa de IR Magazine y maestra de ceremonia de la conferencia, Adrienne Baker. "La próxima demanda más común de la comunidad de inversionistas es un flujo regular de información actualizada y transparente – sobre todo cuando las cosas estén cambiando rápidamente o exista incertidumbre alrededor de la compañía. La crisis ocasionada por la epidemia de SARS en 2003 significó un gran reto... que fue, por lo general, bien afrontado."

Las compañías chinas que buscan dinero en efectivo en los mercados internacionales de inversión necesitan hacer mucho más en cuanto a las relaciones de inversionistas, según Philip Lisio, director de Relaciones de Inversionistas en la oficina de Ogilvy Public Relations en Beijing. "A medida que las compañías chinas buscan cada vez más el acceso a los mercados internacionales de capital, es importante que se comuniquen efectivamente con los medios de comunicación, los analistas y los inversionistas." La responsabilidad, el buen gobierno corporativo y la comunicación abierta ayudan a construir la credibilidad, afirmó Lisio. Las compañías que desarrollan buenas relaciones de inversionistas obtienen capital de inversión extranjero, apunta Lisio.

Los riesgos a corto plazo de invertir en China son difíciles de valorar. Muchos economistas extranjeros habían temido que la expansión del país era insostenible, pero funcionarios chinos dijeron en reuniones recientes del Fondo Monetario Internacional que la inflación había permanecido por debajo del 6 por ciento y que el suministro de dinero a sectores candentes había sido refrenado. En la mayor parte, sin embargo, el atractivo podría depender de las perspectivas a largo plazo de China. "Cuando miramos hacia un futuro a mayor plazo, las tasas de crecimiento, China es un buen juego amplio," puntualizó Durham. "Usted puede encontrar muchos factores a corto plazo completamente equivocados y si usted está en el mercado chino durante mucho tiempo, saldrá exitoso."

n