El
nopal comestible mexicano ya
se
arraigó en China
Por Wu Ruigen
  
Durante mi estadía en México me percaté que
el nopal comestible está tan estrechamente vinculado con
la política, la economía y la cultura de los mexicanos que
su influencia puede verse y sentirse en todas partes. La
leyenda sobre el origen de la actual Ciudad de México está
tejida en torno al nopal comestible. Es el símbolo de los
Estados Unidos Mexicanos y se ve plasmado en todos sus emblemas
nacionales.
En esa época, un día que salimos de paseo,
mi esposa recogió una pequeña mata de nopal comestible,
y de regreso a Beijing la cultivó y cuidó con mucho esmero. Al cabo de ocho meses el nopal comestible dio
dos tunas de color rojo.
Sólo pude ver con mis propios ojos numerosos
productos procesados con nopal comestible cuando me invitaron
a visitar un centro de cultivo de nopal comestible en Shunyi,
uno de los suburbios de Beijing, en la Corporación de Tecnología
y Desarrollo Risebarn de China, un día de invierno del 2003.
Guiados por un técnico, hicimos un recorrido
por los invernaderos donde se cultivaban el
nopal comestible, ya bien crecidos y de color verde,
lo que concedía una atmósfera primaveral y vigorizante.
Terminada la visita, el técnico nos condujo
a una sala de exposición donde se exhibían todos los productos
manufacturados por su empresa con el nopal comestible: licor,
cerveza, y otras bebidas; también había salsas, vinagre,
tallarines, fideos, cápsulas reconstituyentes, cremas cosméticas,
entre otros productos. Tuvimos la oportunidad de probar
algunos de ellos. Todos los visitantes quedamos muy contentos
y satisfechos de la comida. Entre otras cosas, esta visita
fue como una clase sobre el conocimiento de vegetales tropicales
y subtropicales.
Un vegetal tan excelente como el nopal comestible
vale la pena introducirlo para ser cultivado en beneficio
de los chinos. Es por esta razón que el Ministerio de Agricultura
de China decidió, en 1998, importarlo como un importante
proyecto agrícola.
Para arrancar y llevar a cabo tal proyecto,
se creó en octubre del mismo año la Corporación de Tecnología
y Desarrollo Risebarn de China, con sede en el municipio
Bozhou en la provincia de Anhui, con un capital inicial
de 500 mil yuanes (unos 60 mil dólares). Durante los primeros
cinco años la empresa ha elaborado dos trabajos fundamentales.
Uno consiste en desarrollar y extender el cultivo del nopal
comestible, cuyas hojas sirven de materia prima para procesar
productos diversos. Primero, en el municipio Bozhou y sus
alrededores, y posteriormente en otras provincias y suburbios
de Beijing, la empresa, de propiedad privada, ha establecido
en colaboración con los campesinos y cooperativas agrícolas
más de 500 hectáreas de cultivo de nopal comestible. Sólo
en las afueras de Beijing, se han construido tres centros
de cultivo donde el nopal comestible crece en invernaderos,
ya que en invierno en el norte de China hace un frío recalcitrante.
Según informes recientes, la empresa planea establecer otras
1.333 hectáreas de cultivo, de las cuales la mitad estarán
en Bozhou, Anhui, y la otra mitad distribuidas en otras
provincias del país.
El segundo trabajo básico radica en la explotación
y manufacturación de productos industriales a base de nopal
comestible. Tras los esfuerzos conjuntos de los ingenieros
y técnicos de la empresa, la corporación ha logrado elaborar
más de diez productos, entre los que se encuentran cápsulas
reconstituyentes y cremas cosméticas, cuyo procesamiento
es más complejo y demandan un alto nivel de calidad. Estos
ya se exportan a los Estados Unidos, Japón y la República
de Corea.
Con los esfuerzos mancomunados de su personal,
los activos fijos de la empresa suman cerca de cien millones
de yuanes (unos 12 millones de dólares), mientras que el
valor global anual alcanzó, en 2003, los 175 millones de
yuanes (unos 21 millones 160 mil dólares).
A fin de satisfacer las demandas del mercado
y lograr procesamientos más complejos, la empresa abrió
en abril otras cuatro líneas de producción de productos
básicos, dos en Bozhou y dos en Shanghai, las cuales ya
están en operación. Asimismo, la fábrica de bebidas de la
corporación, cuya capacidad de producción anual es de 80
mil toneladas, se encuentra en funcionamiento, con una inversión
total de 31,44 millones de yuanes (alrededor de 3,8 millones
de dólares).
En cuanto al futuro desarrollo del sector
industrial-agrícola, el presidente del Consejo de Administración
de la empresa, Wu Shangli, nativo de la ciudad de Shanghai,
declaró que esto corresponde al reajuste estratégico de
la agricultura y la economía rural de China. Por una parte,
tanto China como el mundo entero afrontan, actualmente,
la escasez de recursos acuáticos y sequías. Entonces, el
futuro desarrollo agrícola será la agricultura ecológica
y el cultivo de productos agrícolas sobre la base de ahorro
de agua. El cultivo del nopal comestible satisface exactamente
estos dos requisitos.
Por otra parte, a medida que mejoran las condiciones de
vida en China, el número de pacientes de alta presión arterial,
alto nivel de glucemia y alta grasa sanguínea se incrementa
cada día más. Entonces, se espera que los ciudadanos cambien
y reajusten sus hábitos alimenticios, así como aumenten
la variedad de verduras que consumen. El nopal comestible
y sus productos derivados podrán satisfacer esta demanda.
|