El
mundo del juguete
Por WU KAI

Palabras
dirigidas a nuestros amiguitos
“Me
llamo Shunshun. Tengo 6 años. Mi mamá me dijo que nuestro
país es el lugar natal del juguete, y de este yo tengo muchos
y de todo tipo: eléctricos, de madera, de plástico y a escala,
también tengo libros didácticos y de ilustraciones. Además,
tengo rompecabezas y otros muchos más. Espero que todos
los niños del mundo compartan el placer de los juguetes
al igual que yo”.
Consejos
para la selección de juguetes
¿Qué
tipo de juguetes son los más apropiados para los niños?
Este es un problema que preocupa constantemente a los padres.
Cuando deseen comprar juguetes para sus hijos, lo primero
que deben tener en cuenta son, las características del desarrollo
físico del niño, su edad y sexo, esto, por el bien de su
formación virtual y desarrollo intelectual. En cada etapa
de su vida, la demanda de juguetes es diferente.
Los
juguetes de colores llamativos son los que más les gustan
a los lactantes. Colgar unos globos en la cama o en el cochecito
de los bebes resulta muy favorable para el desarrollo visual,
pero no se debe olvidar cambiar con frecuencia la posición
de estos objetos, para evitar que el niño haga bizco o tenga la cabeza inclinada.
A los niños de este periodo, les gusta tocar las cosas que
tienen a su lado, lo mejor es comprarles juguetes de tamaño
pequeño, para facilitar su control, tales como, las campanillas
sin toxinas, tambores de mano, juguetes de peluche, etc.
Todos estos, facilitan el entrenamiento para aprender a
sujetar, así como la coordinación del cuerpo en general.
Los
niños de uno a tres años son muy activos. Para ayudarles
a aprender a caminar tiene que seleccionar algunos juguetes
relacionados estrechamente con la vida cotidiana. Para las
niñas son convenientes las muñecas, y para los varones,
los cochecitos con sonido.
Los
niños de tres a seis años están en el periodo de aprendizaje,
razón por la cual es recomendable comprarles juguetes que
faciliten el aprendizaje de las habilidades manuales e intelectuales.
Las marionetas, así como los juguetes, que el niño puede
poner en movimiento, ayudan a desarrollar la inteligencia;
los libros gráficos y los rompecabezas sirven para formar
su capacidad de observación. Además, también se les pueden
dar juguetes que despierten el interés por el estudio y
beneficien el fortalecimiento de la salud.
Los
niños mayores de seis años atraviesan por una etapa muy rápida de crecimiento. Los
padres deben comprarles juguetes según sus aptitudes. A
través del juego pueden ayudarlos a estimular la inteligencia.
Pero, antes de tomar la decisión de comprar un juguete se
deben revisar aspectos como, la seguridad y la higiene del
juguete, con el fin de protegerlos y evitar problemas de
salud.
Información
acerca de las exposiciones
En
la inauguración de la primera “Feria de Artículos de Uso
Diario y de Juguetes”, celebrada en Hong Kong, entre el
6 y 9 de julio del año 2004, Zhou Qiliang, inspector general
del Buró de Fomento Comercial, expresó que dicha exposición,
organizada por primera vez en Hong Kong, atrajo a más de
1.317 comerciantes, provenientes de 19 países y regiones,
cumpliendo así con la meta prevista. Además, más de 60 delegaciones,
procedentes de diversos lugares del mundo, también visitaron
e hicieron sus compras en esta feria.
Según
algunos testimonios, entre los expositores, 811 eran de
Hong Kong, ocupando un 62 por ciento, 276 de China continental
y 143 de Taiwán, el resto provenía de Tailandia, Filipinas,
Vietnam, EE.UU., y otros países, la mitad de ellos eran
nuevos fabricantes.
Nuevas políticas
de fabricación
A partir del 1° de octubre del año 2004,
se puso en práctica la “Norma sobre la Seguridad Técnica
de Juguetes Nacionales” (en adelante, la “Norma”), con el
fin de regularizar la manufacturación de juguetes, y coincidir
con el estándar internacional en cuanto a las normas de
seguridad.
Se
trata de una nueva “Norma”, completamente modificada sobre
la versión del año 1986, y reviste obligatoriedad jurídica.
Referente a etiquetas de seguridad, con el fin de bajar
el porcentaje de peligrosidad durante su uso, tiene establecidos
reglamentos detallados y explicaciones claras, en las que
se exige que las notas precautorias sean llamativas, fáciles
de leer y comprender, además de que sean difíciles de borrar y quitar.
Por
otro lado, la “Norma” dispone de una amplia gama de contenidos:
todos los juguetes que se encuentran en el mercado, incluyendo
los de promoción, están bajo el control de este marco. Según
los funcionarios del Ministerio de Comercio, la mayor parte
del contenido de esta “Norma” corresponde a la de ISO8124,
aplicada internacionalmente. La puesta en práctica de esta
nueva norma favorecerá, sin duda alguna, la exportación
de los juguetes de nuestro país.
Según
las estadísticas, actualmente, China cuenta con 8.000 empresas
de juguetes registradas. La realidad es que esta cifra sobrepasa
las diez mil. Con la aplicación de dicha “Norma”, no se
verán afectadas las fábricas grandes ni medianas, sin embargo,
no pocas empresas pequeñas se verán obligadas a retirarse de
la competencia.
|