Lema
de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008
|
 |
|
Ceremonia
de presentación del lema olímpico en el
Estadio de los Obreros de Beijing |
El Comité
Organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing anunció
en fecha reciente el lema de la Olimpíada 2008: "Un
mundo, un sueño", que ha servido asimismo para
el tema musical de la cita del músculo. A juicio
de la entidad el lema refleja a la perfección el
espíritu olímpico de unidad, amistad y progreso,
aspiraciones comunes de personas de diversas lenguas, razas
y culturas.
Beijing
refuerza infraestructura turística de cara a 2008
Las
autoridades de Beijing están trabajando para impulsar
el sector del turismo en la capital, ante la cada vez más
próxima celebración de los Juegos Olímpicos
de 2008.
Las
Olimpiadas crearán enormes oportunidades para el
sector, afirmó Yu Changjiang, director del Buró
Municipal de Turismo de Beijing, en su discurso en la Conferencia
de Promoción del Turismo Olímpico de Beijing,
celebrada en fecha reciente en la capital.
"A
la sombra de nuestro lema de Juegos Olímpicos Verdes,
de Alta Tecnología y para el Pueblo, convertiremos
la ciudad en punto de atracción para turistas de
todo el mundo", expresó Yu.
Se calcula
que Beijing recibirá a 4,4 millones de visitantes
extranjeros así como otros procedentes de las regiones
chinas de Hong Kong, Macao y Taiwan, quienes podrían
gastar unos 4.500 millones de dólares en 2008.
A esto
se suman los 150 millones de turistas provenientes de la
parte continental del país, que dejarán en
la ciudad unos 14.800 millones de dólares.
Los
"hutongs", callejones estrechos típicos
de la ciudad, en los que se concentran las también
tradicionales "siheyuan" (casas compuestas de
numerosas habitaciones que rodean un patio central), se
encuentran sometidos a renovación de gran escala
en la zona de Shichahai, con fecha de conclusión
para fines de agosto.
 |
|
Obreros silvícolas
embelleciendo Beijing |
|
Autoridad
silvícola aboga por Juegos Olímpicos Verdes
Beijing
intensificará su repoblación forestal en sus
zonas periféricas para 2008, según fuentes
de la administración citadina.
"El
gobierno chino continuará tratando de controlar las
tormentas de arena que causan daños al entorno en
Beijing y Tianjin y está dispuesto a invertir en
proyectos clave, afirmó Liu Tuo, un funcionario
responsable del control de tormentas de arena.
Olimpíadas
Verdes, reiteró Liu ante unos 80 periodistas
extranjeros y nacionales, significa el compromiso solemne
del gobierno de que los juegos se realizarán en un
marco ecológico adecuado, en paz y con estabilidad.
El gobierno
municipal de Beijing ha hecho importantes inversiones para
la mejora del entorno con miras al 2008. El año pasado
la cifra alcanzó los 14.000 millones de yuanes, un
3,3% del PIB de la ciudad.
 |
|
Centro
Olímpico de Qinhuangdao, primer proyecto complementario
construido para la Olimpíada de 2008 en Beijing |
|
Prioridad
a proyectos olímpicos de Beijing
Para
este año Beijing se ha fijado la meta de erigir 60
proyectos constructivos prioritarios, incluyendo 137 proyectos
ramales, con una inversión total de 251.600 millones
de yuanes (30.000 millones de dólares). En la reciente
reunión de movilización para el trabajo de
estos proyectos en 2005 trascendió que los de energía
se sitúan en segundo lugar, precedidos sólo
por los de uso olímpico, y entre ellos destacan los
relacionados con la calidad de vida de los residentes, tales
como el gas combustible, las tuberías de calefacción
y la ingeniería eléctrica.
Los
locales olímpicos recibirán una inversión
de 12.200 millones de yuanes en 2005.
Para
el año en curso se han fijado cinco proyectos dedicados
a tal propósito con 46 proyectos ramales, con una
inversión total programada de 30.700 millones de
yuanes. De esta suma se colocarán 12.200 millones
de yuanes dentro del año, el 13% del total señalado
para todos los proyectos prioritarios. Las obras abarcan
locales nuevos, transformación y ampliación
de locales disponibles, locales provisionales, instalaciones
auxiliares y caminos en las periferias.
Se
acelera construcción de proyectos energéticos
y de transporte
La insuficiencia
energética ha devenido cuello de botella
para el desarrollo de Beijing. Con vistas a revertir esta
situación en lo que queda de año se han dispuesto
cuatro proyectos de energía con ocho proyectos ramales,
con una inversión total de 12.660 millones de yuanes.
Los mismos comprenden planes vinculados con la calidad de
vida de los ciudadanos, como las tuberías de calefacción,
las tuberías de gas combustible en la sexta circunvalación
y el traslado al subsuelo de las líneas eléctricas
aéreas en el Palacio de Verano.
De una
inversión total prevista de 83.120 millones de yuanes
se planea utilizar 18.490 millones este año. El énfasis
estará en resolver los problemas del transporte urbano,
incluidas las vías férreas, las de conexión,
las troncales en áreas urbanas, las de conexión
de alta velocidad para las circunvalaciones, los caminos
urbanos de microcirculación y los nudos de transporte.
Por
otra parte, en 2005 se rehabilitarán casas en estado
precario de 8.000 familias en las áreas de protección
cultural y se emprenderá o reanudará la edificación
de siete millones de m² de viviendas económicas.
A partir de este año, Beijing reducirá el
número de proyectos de bienes raíces ordinarios
para impulsar por completo la construcción de los
locales olímpicos y sus instalaciones auxiliares.
Hospitales
en Beijing para Olimpíadas y Paraolímpicos
Los
20 principales hospitales de Beijing y un centro médico
de urgencias se han comprometido a brindar servicios de
calidad durante los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos
del 2008.
Estos hospitales, más el Centro Médico de
Urgencias de Beijing, firmaron un contrato con el Comité
Organizador de los Juegos Olímpicos de la ciudad
(BOCOG, en inglés).
El contrato estipula el suministro de tratamiento preferencial
y camas reservadas a los participantes en los juegos.
Además, con personal e instalaciones proporcionados
por esos hospitales, se construirá un centro médico
en la Villa Olímpica, que albergará a más
de 15.000 atletas, entrenadores y otros miembros de la Familia
Olímpica.
"Esos hospitales no sólo serán sitios
para atender y tratar de la mejor forma posible a los pacientes,
sino también un lugar para tener un mejor entendimiento
sobre nuestros huéspedes", dijo Liu Jingmin,
teniente alcalde de Beijing y vicepresidente ejecutivo del
BOCOG, en la ceremonia de firma.
|