maravillas
de Jiuzhaigou
Escondido
entre montañas y a 400 km de Chengdu, capital de
la sureña provincia de Sichuan, hay un paraíso
terrenal que alcanza elevaciones de hasta 4.764 m sobre
el nivel del mar: el valle de Jiuzhaigou.
Este
sitio, que entre sus atractivos incluye el pico Gaerna,
se caracteriza por sus cadenas montañosas, frondosos
bosques, lagos multicolores, cataratas impetuosas, y un
amplio espectro de fauna y flora. En 1992, la UNESCO lo
incluyó entre sus patrimonios naturales de la humanidad.
Jiuzhaigou
significa literalmente Valle de Nueve Aldeas, pues acoge
en su seno a nueve aldeas tibetanas, distribuidas en una
superficie de 720 km². Insertados dentro de un paisaje
en forma de la letra Y, hay tres valles: Rize,
Shuzheng y Zechawa. El primero, de nueve km de largo, se
extiende desde la catarata Nuorilang hasta el bosque primitivo;
el segundo y principal, tiene una longitud de 14 km desde
la entrada de Jiuzhaigou hasta la catarata Nuorilang; y
el tercero, de 17 km, va desde el Hotel Nuorilang hasta
el lago Changhai.
Las
cinco maravillas de Jiuzhaigou
Lagos
verdes
|
 |
 |
|
Lago
Wuhuahai |
Oso
panda |
El agua
constituye el alma de Jiuzhaigou. Los 108 lagos que forman
su sistema acuático se caracterizan por su transparencia,
matizada por diversas tonalidades del verde, que cambian
a la par que el clima y las estaciones del año. Dichos
depósitos de agua, rodeados por antiquísimos
árboles y flores extraordinarias, están interconectados
por cataratas, en lo que semeja varios pedazos de jade unidos
por una cadena plateada.
El lago
Changhai, el mayor de todos, está a 3.060 m sobre
el nivel del mar, con una superficie de 300.000 m².
Su punto más alto mide 4.450 m. La profundidad promedio
es de 44,57 m, y la máxima, de 80. El agua del lago
proviene de las montañas nevadas al sur del lugar.
Una
característica que hace al valle único es
el estado de perfecta conservación en que se mantiene
el agua allí. Salvo por los cambios que traen aparejados
los procesos lógicos de evaporación y filtración,
el nivel de agua se mantiene inalterable, a pesar de las
precipitaciones del verano y la sequía del invierno.
El lago
Wuhuahai (Agua de Cinco Colores) es conocido como la esencia
de Jiuzhaigou. Está a 2.472 m sobre el nivel del
mar, tiene cinco m de profundidad y una superficie de 90.000
m². Sus aguas contienen niveles importantes de carbonato
de calcio, y su cambiante coloratura obedece a los diversos
tipos de clorofila de sus plantas acuáticas, devenidas
abanico de colores bajo los rayos del sol.
Cataratas
impetuosas
|
 |
 |
|
Montañas
nevadas |
Paisaje
otoñal |
Jiuzhaigou
es además un reino de cascadas. Hay 17 de diversos
tamaños esparcidas entre montañas, precipicios
y valles. A la hora de la salida del sol no es raro ver
como se forman arco iris.
La cascada
Zhenzhutan (Las Perlas) es la más ancha del país:
mide 162,5 m en la parte superior. Está a 2.433 m
sobre el nivel del mar, con una caída de 21 m.
La catarata
Xiongmaohai (Oso Panda) es conocida por su altura: Tiene
80 m, con la caída más grande entre todas
las de Jiuzhaigou. En invierno, el agua del salto se congela
y se forman enormes columnas, cortinas y flores de hielo
en el valle, en lo que constituye un espectáculo
conmovedor y deslumbrante.
Bosques
coloridos
Jiuzhaigou
posee más de 2.000 especies de plantas, lo cual contribuye
a una tasa de cobertura vegetal del 85,5% y una tasa de
cobertura forestal del 63,5%. Las plantas reliquias, el
briofito y las 30.000 hectáreas del bosque primitivo
constituyen un panorama misterioso y extraordinario. De
acuerdo con el cambio del clima y las estaciones, la vegetación
muestra paisajes distintos. En otoño, los árboles
se ponen amarillos o rojos de distintos matices. En invierno,
toda la zona paisajística se convierte en un mundo
blanco, y los árboles cubiertos de nieve se ven más
elegantes y nobles.
Picos
nevados
Al rededor
de los tres valles de Jiuzhaigou se elevan montañas
de distinta altura que terminan con picos nevados que centellean
bajo el sol. Desde la cima de la montaña Gaerna
se pueden ver los picos, que rodeados de nubes, aparecen
y desaparecen según sube o baja la neblina, como
si estuvieran flotando en el cielo.
Espectáculos
tibetanos
|
 |
 |
|
Turistas
deslumbrados por el paisaje |
Cascadas |
La atracción
natural de Jiuzhaigou se complementa con los espectáculos
folclóricos locales, de un alto nivel artístico.
En años recientes se han establecido centros de representaciones
donde actúan cantantes y bailarines tibetanos famosos,
incluidos ganadores de premios en concursos de nivel provincial
en Qinghai y el Tíbet. También hay exposiciones
de confecciones tradicionales tibetanas y del grupo étnico
Qiang. En el espectáculo, los bailarines invitan
al espectador a bailar sobre el escenario. Se distribuye
asimismo y de manera gratuita el licor Qingke (hecho de
cebada de meseta) y el té preparado con mantequilla.
Espacio
vital del oso panda
Entre
las especies raras en Jiuzhaigou, está el oso panda.
Éste es uno de los animales más valiosos del
mundo, y sólo existen en la actualidad mil ejemplares.
Su alimento principal es el bambú flecha. El ambiente
natural de la localidad es muy favorable para la subsistencia
de la especie. En 1980, Jiuzhaigou fue designado reservas
naturales del oso panda.
Guía
del turismo
 |
 |
|
Recorrido
a caballo por el bosque primitivo |
|
|
1.
Temporada alta para el turismo: A mediados y finales de
octubre
2.
Temperatura promedio:
En
septiembre: 18º C ; en octubre, 13º C .
La
temperatura varía mucho entre el día y la
noche. La radiación solar es fuerte en la tarde.
3.
Precio de entrada:
En
temporada baja (del 16 de noviembre a finales de marzo):
80 yuanes; en temporada alta (del primero de abril al 15
de noviembre): 220 yuanes.
Prima
de seguros: 3 yuanes.
Autobús
de visita: 90 yuanes. Si no se toma este autobús,
hay que caminar 5 km, o una hora a pie, para llegar hasta
la aldea Heye, donde se puede tomar autobuses gratuitos.
4.
Alojamiento:
Hoteles
recomendados fuera del valle:
Hotel
Lingyunlou de Jiuzhaigou: Habitación estándar
doble: 50 yuanes por persona (disponen de televisión
y ducha). Se sitúa al lado del Hotel Jinshou, en
la aldea Pengfeng, cantón Zhangzha. Está a
500 metros de la entrada del valle, a donde se puede llegar
en cinco minutos a pie, o en taxi, al precio de cuatro yuanes.
Hotel
Jiutong: Habitación normal doble: 50 yuanes por persona
(disponen de televisión y ducha). Se sitúa
en el centro de transporte de pasajeros, a 400 metros de
la entrada del valle.
Hotel
Fuxin: Habitación doble: 50 yuanes por persona.
Hoteles
recomendados dentro del valle.
Casa
N°. 46, en la aldea Heye, de la familia Zeng Suying.
Habitación doble: 25 yuanes por persona. Desayuno:
5 yuanes por persona. Cena: 25 yuanes por persona. La comida
es bastante buena, y las raciones son abundantes.
Casa
Baojinglou, en la aldea Zechawa, de la familia Dega. Habitación
doble: 25 yuanes por persona. Dega es simpático y
trabaja como despachador de autobuses de visita.
5.
Comidas típicas recomendadas:
Harina
de patata tostada que se come con té preparado con
mantequilla o licor de cebada; helecho sofrito, tallarines
de verdura encurtida, caqui seco, bistec, oveja asada, y
licor de cebada.
6.
Compras:
Bordados
del grupo étnico Qiang, cuchillos y adornos tibetanos.
Se recomienda hacer las compras en la aldea Pengfeng, donde
abundan las mercancías y los precios son justos.
7.
Horario de autobuses de visita: A las siete de la mañana.
|