Renminbi
comienza a flotar
Por
LUO YUANJUN
Luego
de más de una década de estabilidad y de múltiples
consideraciones de pros y contras, China pone fin a la tasa
fija de cambio de su moneda, el Renminbi.
|
 |
 |
|
El
21 de julio de 2005, el Banco Popular de China anuncia
la revaluación del Renminbi |
La
gente presta más atención a la influencia
sobre de la bolsa |
Desde
el 21 de julio, China empezó a aplicar un nuevo mecanismo
de cambio flotante. El Renminbi, se anunció asimismo,
no estará vinculado al dólar como única
moneda extranjera de paridad tras la reforma en el tipo
de cambio. Por el contrario, su valor debe quedar ajustado
y controlado en relación con una canasta de monedas.
Ello deberá conducir a un tipo de cambio más
flexible.
Se trata
de un paso trascendental desde que, en 1994, China comenzara
a aplicar la reforma del tipo de cambio. A partir de la
fecha mencionada, la tasa de cambio del dólar estadounidense
respecto a la moneda china RMB se reajusta a 8,11 yuanes
por dólar, con lo que queda destronada la anterior
relación de 8,28 por cada dólar, para un margen
de fluctuación del 2 por ciento.
Según
Gao Huiqing, experto del Departamento de Estudios del Desarrollo,
del Centro de Informaciones del Estado, esta reforma es
abrupta, pero también justa y adecuada.
Abrupta
porque anteriormente muchas predicciones sobre el alza del
RMB se habían esfumado; sin embargo, se produce la
revaluación cuando pocos lo consideraban probable.
Y justa y adecuada tomando en cuenta la situación
nacional e internacional en China se refuerza el mercado
de divisas extranjeras y la economía nacional mantiene
un incremento rápido y estable. Por otro lado, no
se perciben sobresaltos en la economía mundial; la
tasa de interés del dólar se mantiene en alza
estable y, por último, el dinero caliente internacional
se retira de China al no cumplirse las predicciones.
Todos
miran a China
Al saber la noticia del alza del RMB, el portavoz de la
Casa Blanca y el Secretario del Tesoro de EE.UU., John Snow,
expresaron su beneplácito por la medida. Ambos agregaron
que su país se mantendrá muy al tanto del
curso de la situación. En cuanto al jefe de la Reserva
Federal, Allan Greenspan, éste dijo que era un buen
primer paso, y que el Gobierno chino había mostrado
una actitud respetable y modesta sobre el tema.
El sector
bancario de Brasil cree que la apreciación del RMB
es favorable para los países latinoamericanos, y
hará más competitivos a los productos latinoamericanos,
tanto en el mercado asiático como en el internacional.
Hiroshi
Watanabe, subdirector de Finanzas de Japón a cargo
de asuntos internacionales, manifestó en una rueda
de prensa convocada con urgencia la buena acogida de su
país a la decisión política de China.
También Tokio se mantiene observando la influencia
de este paso para el mercado de divisas extranjeras.
El Banco
Central de la República de Corea afirmó que
aplicaría medidas estrictas para estabilizar el mercado
de divisas extranjeras si el reajsute del RMB se traducía
en una apreciación del cambio de la moneda coreana
con el dólar.
Hans
Eichel, ministro de Finanzas de Alemania se mostró
también activo respecto al alza del RMB, y dijo que
era un paso correcto del Gobierno chino, que deberá
dar lugar a la flexibilidad del sistema global de divisas.
El viceministro
de Comercio de Italia también hizo pública
su aceptación al reajuste del tipo de cambio del
RMB, aduciendo que este acto mejoraría la deprimida
economía italiana.
Sólo
unos minutos después del anuncio del reajuste del
RMB, el Banco Central de Malasia anunció que relajaría
también el sistema de tipo de cambio, en un abandono
del sistema de vinculación con el dólar que
aplicaba desde septiembre de 1998.
La decisión
del reajuste tuvo considerables repercusiones en el mercado
mundial de divisas el mismo jueves. En la bolsa de Nueva
York ese día el yen japonés y las otras monedas
asiáticas se cotizaron en baja con respecto al dólar
y el euro. Después del anuncio del reajuste de RMB,
el tipo de cambio contra el dólar bajó abruptamente
en el mercado de inversión el yen japonés
se cotizó a 110,38 por dólar, una reducción
de casi 2 yenes, el más bajo desde junio. Antes del
anuncio del alza del RMB, el yen japonés se cotizó
a 112,5 por dólar. El dólar de Singapur experimentó
una baja de 0,03. El yen japonés cayó en más
de 1,5 frente al euro, y el dólar de Hongkong se
cotizó de 7,7688 a 7,7795 por dólar.
La deuda
nacional de EE.UU. y las obligaciones de la zona euro bajaron
a la par. Tal como se esperaba, todos los bancos centrales
reducirán su cantidad de dólares invertidos
en las acciones del Gobierno estadounidense.
La
revaluación es sólo un primer paso
El ascenso de Renminbi ha dado una respuesta definitiva
a la discusión en torno a este tema. Sin embargo,
visto en perspectiva, aún quedan zonas oscuras que
precisan aclaración.
Primero,
este tema no es un punto independiente, sino que constituye
uno de los eslabones en las reformas de la tasa de cambio
china. Para mantener la estabilidad económica, el
gobierno debe conservar la estabilidad del tipo de cambio
del RMB a un nivel razonable y equilibrado. Por otro lado,
es imposible realizar la reforma de la noche a la mañana.
China persistirá en los principios de un cambio activo,
controlado y gradual.
Segundo,
la actual revaluación no supone un aumento tan notable
del valor del RMB, por lo que su influencia sobre el abultado
déficit comercial entre EE.UU. y China es evidentemente
limitada; tampoco provocará gran impacto en el desequilibrio
del comercio universal. Mediante el sistema regulador se
harán más flexibles las políticas de
cambio de divisas de China.
Aunque
el ámbito de fluctuación de 0,3 por día
es estrecho, el mismo permite que el valor del RMB se eleve
cada día dentro de este límite. Tras cierto
periodo de tiempo, habrá una acumulación de
una magnitud relativamente alta: un 15 por ciento dentro
de menos de dos meses.
El valor
del yuan se calculará en elación con una canasta
de monedas, pero, ¿cuáles serán las
monedas principales de la canasta? ¿Con qué
frecuencia el Banco Central de China ajustará el
tipo de cambio del RMB? ¿Qué situación
o casos harán que el Banco Central de China ajuste
el tipo de cambio del RMB? Todas estas interrogantes están
pendientes de respuesta.
Por
último, hay que considerar la capacitad doméstica
para soportar el cambio. Los beneficos de las empresas que
comercian con el exterior oscilan entre 3 por ciento a 5
por ciento, por lo que un alza de un 2 por ciento resulta
soportable. Si la apreciación es muy aguda, causará
un enorme efecto negativo sobre la economía china.
De cualquier forma, la decisión de revaluar la moneda
demuestra que China es un país responsable. Acorde
con sus obligaciones con el resto del mundo. En consecuencia,
cualquier depreciación de la economía china
tendrá efectos negativos para la economía
mundial.
|