Un toque foráneo en la cinematografía china
Por
TAN YUANKAI
 |
Peter
Loehr (izquierda) y el director Zhang Yang en
la promoción de la película Ayer |
En 1997, tras invertir
3 millones de yuanes en la filmación, una película llamada
“Sopa Picante de Amor” logró recaudar más de 30 millones
de yuanes en la taquilla. Fue el segundo film más taquillero
del año en el mercado chino, sólo después de la famosa “Titanic”.
Pero muy pocos saben que este filme que refleja los sentimientos
de los jóvenes en las ciudades de la China actual, en realidad
fue “servido” por el americano Peter Loehr, quien estableció
la compañía Imar Film Co. Ltd., la primera de su género con capital extranjero
en China. Debido a que los inversionistas y el productor
provinieron del exterior, el filme fue calificado como “hijo
mestizo” del cine chino.
Mientras otras empresas cinematográficas extranjeras como
Columbia Pictures y Sony participaron en sucesivas producciones
de películas chinas, la cantidad de los filmes “mestizos”
aumentó notablemente.
Ventajas
de los “mestizos”
Aunque la taquilla obtenida
por Sopa Picante de Amor supone sólo una pizca
de la de Titanic, la película ha sido un innegable
milagro en el reembolso de la inversión y fue premiada repetidas
veces durante 1998. Antes de esa película, muchos cineastas
chinos culpaban a la censura por la escasez de temas que
filmar, pero el éxito del filme demostró que son la estrechez
mental, la retrasada ideología de creación, la falta de
estudios sobre el interés de los espectadores, y sobre
todo la carencia de creatividad, los factores que han provocado
los problemas que hoy enfrenta la producción cinematográfica
china.
Por el contrario,
Peter Loehr pone especial atención en la creatividad y la
vitalidad en sus obras. La experiencia de haber trabajado
en la mayor compañía de entretenimiento de Japón le ayudó
a familiarizarse con el mercado de China y Asia. Además,
un grupo de jóvenes profesionales que trabaja para él, de
edad promedio menor de 30 años, garantizó la alta calidad
y los efectos de la película y la llenó de vigor y emoción.
Después de Sopa
Picante de Amor, los siguientes filmes de bajo presupuesto
lanzados por Imar, lograron sin excepción destacado éxito
de la taquilla, y ganaron premios en los festivales dentro
y fuera del país. Según Peter Loehr, es cierto que ahora
las producciones nacionales se encuentran en una situación
muy difícil, y el 90 % no puede recuperar la inversión.
La clave de su triunfo es que a los espectadores les gustan
los argumentos de sus filmes.
“Además, concede
mucha importancia al trabajo de promoción de sus películas”,
añadió un colega chino.
 |
La
protagonista Rosamund Kwan (izquierda), el director
Feng Xiaogang y el protagonista Ge You (derecha)
en la conferencia de prensa de la película Funeral
del Pez Gordo |
Al principio, en China no existían cadenas de cines y la
mayor parte de los cines no aceptaban las películas nacionales
porque dejaban poca ganancia. Loehr se vio obligado a promover
sus cintas personalmente entre los responsables de los cines
de cada provincia, viajando día y noche en ferrocarril.
“Sólo en las ciudades grandes como Beijing, Shanghai, Guangzhou,
Chengdu y Shenzhen localizamos agentes de distribución,
que saben cómo manejar una serie de actividades. En otros
lugares, no hicimos nada de promoción”, se quejaba sin cesar
Loehr al recordar los momentos iniciales. “Aparte de la
producción, tuvimos que dedicar otros 2 millones de yuanes
a la promoción de Sopa Picante de Amor. En Estados
Unidos, en general compiten por una película más de 20 agentes
de distribución que dominan las cadenas de cines de todo
el país. El gasto de promoción corre también por su cuenta.
Los productores sólo se encargan de proporcionar los datos
relacionados a la película y organizar a los actores para
que estén en los actos de presentación.”
Además de medios tradicionales de promoción como carteles,
fragmentos y comerciales en la televisión, y de las conferencias
de prensa, Imar invitó a Rock & Roll, la mayor empresa
de música en idioma chino, a componer todas las melodías
y canciones de la película y, junto al estreno, lanzaron
al mercado las cintas y MTV. Para elevar el interés entre
los jóvenes también cooperó con Yahoo y otros sitios web.
Finalmente, por cuarta
vez cooperó con el director de Sopa Picante de Amor,
Zhang Yang, para filmar una película que represente la vida
de la gente común de Beijing, protagonizada por la famosa
actriz americana de origen chino, Joan Chen. Para esta producción,
llamada Girasol, invirtió, junto con el FORTISSIMO
FILMS de Holanda, 12 millones de yuanes, suma varias veces
mayor que las de las producciones anteriores de Imar.
El camino para “ganar juntos”
 |
Karen
Mok, estrella del cine y protagonista de la película
Hasta el fin, producida por Imar Film |
La entrada de los capitales de Hollywood y de otros países occidentales provocó
inquietud en los círculos cinematográficos de China. Pero
Yi Hong, profesor del Instituto de Periodismo y Comunicaciones
de la Universidad Tsinghua, sostuvo que es anacrónica la
idea de “resistir contra Hollywood”. Mientras el destino
del cine chino o nacional sea redefinido por las producciones
transnacionales o las pan-chinas, el arte cinematográfico
chino tendrá sin dudas una fase renovada.
Efectivamente, las empresas transnacionales, que cuentan con capital, recursos
humanos, alto nivel de administración y experiencia de mercado,
se están convirtiendo en el factor importante e incluso
determinante de las producciones nacionales.
En 2001, el popular director chino, Feng Xiaogang terminó la filmación de su
película Funeral del Pez Gordo. Según se sabe, es
una producción de 3 millones de dólares, principalmente
invertidos por la Columbia Pictures. Para los productores
de Hollywood esta cantidad no significa mucho, pero supuso
diez veces el presupuesto medio de los filmes nacionales.
Es una película muy mercantilizada. Además
del presupuesto, la selección del elenco, la filmación y
la distribución se realizaron totalmente según el requerimiento
del mercado. El filme logró recaudar en todo el mundo más
de cien millones de yuanes, record que estaba fuera de la
imaginación de muchos productores y directores chinos.
Es un resultado del principio de “ganar
juntos”, que animó a todos los participantes. Una mayor
apertura parece ofrecer una perspectiva de más posibilidades.
En los últimos años, mientras los estudios y compañías cinematográficos nacionales
dejaron de ser los únicos productores y distribuidores autorizados,
entraban en competición muchas empresas independientes,
de Hollywood y de otros países. Al mismo tiempo, brindan
más opciones y oportunidades a los productores y directores
chinos que frecuentemente encuentran problemas de financiamiento
y de distribución.
El campo cinematográfico se está volviendo cada día más accesible. La Administración
General de Radio, Cine y Televisión de China levantó sucesivamente
las barreras puestas a los capitales privados y extranjeros
para la producción y la distribución de las películas, y
la propiedad de los cines. “El cinematógrafo se está convirtiendo
en el campo más abierto de todo el sector cultural de China”,
aseguró Zhang Xiaoming, subdirector del Centro de Investigación
Cultural de la Academia de Ciencias Sociales de China.
Las nuevas políticas por primera vez permitieron establecer estudios cinematográficos
con capitales privados, así como permiten que los inversionistas
extranjeros tengan calidad de productores.
Muy alentados por las perspectivas, los círculos del cine chino iniciaron inmediatamente
una serie de proyectos de cooperación. A mediados de octubre
de 2004, Time Warner Inc., el Grupo Cinematográfico
de China y el Grupo Hengdian de Zhejiang, establecieron
conjuntamente una empresa de cine y televisión. Poco después,
el 25 de noviembre, fue formada otra empresa por el mismo
Grupo Cinematográfico de China y Sony Pictures Televisión. En ella, la parte china domina el 51% de acciones y la de Sony, el 49%. Con
la difusión de la noticia, en la bolsa de New York las acciones
de Sony subieron 0,09 dólares, lo que equivale a un aumento
de 0,3%. Pronto serán cristalizados otros
planes de cooperación del grupo con partes canadiense y
coreana.
Actualmente, la News Corporation, de Rupert Murdoch, está negociando varios proyectos
con otras partes. No pocas famosas empresas internacionales
han presentado solicitudes ante la Administración General
de Radio, Cine y Televisión para tramitar el establecimiento
de estudios cinematográficos y de televisión. De todos modos,
con una clientela anual casi de
30.000 millones de espectadores por cierto
tiempo, el mercado del cine chino resulta un gran
pastel, apetecido por todos.
|