JULIO
2004


Pedro Caballero, escencia precolombina

 

Las pinturas de Pedro Caballero mostradas en la exposición titulada Visión pre-colombiana fueron realizadas durante sus dos principales periodos creativos, conocidos respectivamente como Reminiscencias Andinas y Realismo en Espacios Subjetivos. Durante el primer periodo, el cual duró desde 1980 hasta 1994, Caballero evocó las antiguas culturas peruanas, tales como la Chavin y la Chancay, con su enorme variedad de diseños artísticos y tejidos, así como la cultura Paracas y sus símbolos policromados. Los colores planos, tratados como tozos de tela, se extienden a lo largo de los lienzos, creando formas misteriosas.

Las obras realizadas durante el periodo conocido como Realismo en Espacios Subjetivos muestran objetos reales de la vida diaria, proyectándolos sobre paisajes que asemejan la topografía y la geografía de los Andes. A pesar de que los objetos parecen abandonados y gastados, se pueden aún usar, así una sucesión de nudos, cuerdas, periódicos y sacos sugiere diferentes formas de comunicación vital.

n