Cuba,
firme y unida para resistir
el
bloqueo de los EE.UU.
POR
ZHANG JINLAI
 |
 |
El
ministro cubano revelando el bloqueo de EE.UU. contra
Cuba
|
Fidel
Castro pronunciando discurso televisivo
|
El día 15 de mayo, la Embajada de Cuba en Beijing ofreció una rueda de
prensa en la que dio a conocer el recrudecimiento del
bloqueo contra Cuba por parte del Gobierno de los Estados
Unidos. La administración de Bush anunció el 6 de mayo
nuevas medidas de hostilidad contra Cuba, medidas inhumanas
e injustas de un gobierno autodenominado “representante
de la justicia”. Las nuevas disposiciones adoptadas contra
la isla caribeña son las siguientes:
•
Destinar 59 millones de dólares para financiar las acciones
dirigidas a estrangular a la nación cubana mediante la
creación de un fondo internacional para el desarrollo
de la “sociedad civil” en Cuba, que atraiga a personal
“voluntario” de terceros países para que viajen a la isla
y ofrezcan ayuda a los mercenarios a su servicio.
•
Dedicar 18 millones de dólares a las transmisiones realizadas
por la Televisión y la Radio Martí, a través de un avión
C-130.
•
Limitar las transferencias de dinero y los envíos postales
a los familiares directos de cubanos residentes en los
Estados Unidos.
•
Prohibir a los cubanos residentes en los Estados Unidos
el envío de transferencias y paquetes a sus familiares
si éstos son “funcionarios del Gobierno o miembros del
Partido Comunista”.
•
Reducir las visitas a Cuba de cubanos residentes en los
Estados Unidos a un viaje por año, en lugar de los tres
anuales de ahora. Se restringe además la emisión de permisos
específicos para viajar a la isla, en lugar de la licencia
general vigente.
•
Disminuir la cantidad de dinero que pueden gastar los
cubanos residentes en los Estados Unidos para cubrir sus
gastos durante sus visitas a Cuba, pasando de los 164
dólares a 50 dólares diarios.
•
Ordenar a las autoridades norteamericanas que realicen
“operaciones encubiertas” contra toda persona que traiga
dinero a familiares en Cuba de cubanos radicados en los
Estados Unidos.
•
Continuar restringiendo la emisión de licencias para viajes
educativos y para el intercambio académico a ciudadanos
e instituciones norteamericanas a través de una normativa
más rígida que la actual.
•
Prohibir el otorgamiento de visas para entrar a los Estados
Unidos a inversores extranjeros de Cuba, e incluso se
dedicarán más recursos y personal para aplicar la Ley
Helms-Burton.
•
Crear un grupo de evaluación de bienes, dedicado a investigar
a las compañías cubanas y extranjeras que comercian con
Cuba.
• Apoyar las acciones en terceros países para disminuir
el turismo hacia Cuba.
Las
medidas de bloqueo estadounidense arriba mencionadas,
injustas y no sensatas, han encontrado la oposición de
173 países. Frente a la seria situación que imponen los
Estados Unidos sobre Cuba, este pequeño país, de diferente
sistema social, ha resistido con éxito 45 años al abusivo
bloqueo.
Debido a las circunstancias difíciles, los cubanos han
acumulado una gran experiencia a la hora de enfrentarse
contra tales medidas rigurosas y la generación nacida
bajo esta situación, sabe muy bien cómo sobrevivir y cómo
lograr el triunfo en su lucha contra el bloqueo inhumano
y contra los derechos humanos por parte de un país que
se autoproclama “protector de los derechos humanos”.