Huangshan,
primera montaña bajo el cielo
 |
Los pinos
constituyen una de las maravillas de Huangshan |
Hace más de 400
años, cuando los medios de transporte estaban muy atrasados,
no había más remedio que caminar o recurrir a la fuerza
animal para moverse de un lugar a otro. Xu Xiake (1587-1641),
célebre viajero, recorrió dieciséis provincias chinas,
de este a oeste y de norte a sur. Tras una investigación
sobre las principales montañas, llegó a la conclusión
de que, entre todas, la única que valía la pena visitar
era la montaña Huangshan, en la provincia de Anhui, sudeste
de China.
A pesar de que ya
ha pasado mucho tiempo, nadie hoy en día rechaza su creencia
y sigue siendo aceptada por todos. A parte de la provincia
de Beijing, que cuenta con ricos e innumerables destinos
turísticos, es difícil encontrar otros lugares similares
a la montaña sagrada de Huangshan –la montaña Amarilla-.
Es, sin duda, la mejor representante de todas las montañas
célebres de China y uno de los símbolos de la nación china
junto con el río Yangtsé, la Gran Muralla y el río Amarillo.
Hay un dicho que dice que “después de haber visitado la
montaña Huangshan, no habrá ya nada que pueda suscitar
mayor interés”.
Patrimonios naturales
En
esta misteriosa y antigua tierra, se han descubierto 4.900
parajes con reliquias culturales e históricas bajo protección estatal y provincial. Este
grandioso museo histórico natural abarca dos patrimonios naturales, dos zonas paisajísticas, cinco parques forestales,
un parque geológico, dos reservas estatales, una ciudad
historia y cultural, una calle histórica y cultural, 56
entidades de reliquias culturales, así como un gran número
de antiguos puentes, pagotas, pabellones, templos, pórticos,
etc.
Como expresó
un alto funcionario de la UNESCO tras visitar Huangshan,
esta es una “montaña singular y maravillosa, la mejor
de cuantas he visto”.
Situada
en el sur de la provincia de Anhui, linda con la región
del Delta y cuenta con 72 cumbres de formas caprichosas
conocidas como uno de los “diez mejores lugares con paisajes
amenos y de interés histórico de China”. Reúne una serie
de bellezas naturales muy singulares, tales como el majestuoso
monte Taishan, el abrupto Huangshan o Hengsan, cubierto
de nubes espesas y brumas misteriosas, la impresionante
catarata Lushan y la caprichosa roca Yandang, tan elegante como la de Emei.
Las
cuatro estaciones de Huangshan están claramente diferenciadas,
ofreciendo así distintos y variados paisajes durante la
madrugada, el crepúsculo, los días despejados o lluviosos,
la salida o la puesta del sol, cuando hay un mar de brumas
y nubes, cuando los rayos de luz se posan sobre ella –efecto
conocido como los “rayos de Buda”- o cuando la escarcha
brilla con todo su esplendor.
Huangshan
es famosa tanto dentro como fuera del país por sus “cuatro
maravillas bajo el cielo”, compuestas por una extraña
variedad de pinos, rocas poliformes, un intenso mar de
nubes y abundantes fuentes termales.
Sus
singulares pinos crecen aquí con desigual aspecto y características
propias, lo que despierta la imaginación del visitante.
Además, crecen en lugares difíciles, tales como peñascos
o barrancos, y parecen salir de las rocas mismas. Para
adaptarse mejor a las condiciones ambientales, tienen
hojas puntiagudas, cortas y planas, y troncos y ramas
retorcidos y frondosos. Otra de sus características es
su longevidad, pues la mayoría de ellos sobrepasa los
cien años y los hay que tienen más de mil años. Por ejemplo,
los pinos “Saludo al Huésped”, “Despedida al Huésped”.
“Recepción” y “Doble Tronco” están incluidos entre los
diez pinos más viejos de China. De entre todos, el más
singular es el pino “Saludo al Huésped”, el cual crece
frente al edificio Yubi (biombo de jade), cuyo brazo tendido
da la sensación de querer acoger con entusiasmo al visitante
lejano. Está considerado símbolo de la hospitalidad de
la nación china.
Las numerosas
rocas combinándose armoniosamente con las abruptas cumbres
y los singulares pinos asemejan un lienzo pictórico. Algunos
parece tener forma humana, animal y de otros objetos cotidianos.
Desde
antiguo, Huangshan reciben el nombre de “Mar de nubes”
y “Tierra de brumas” y es famosa por su inolvidable, singular
y fantástica belleza. Sobre todo, tras la lluvia o la
nieve, durante el amanecer y el atardecer, Huangshan parece
una montaña misteriosa. Cuando uno camina por entre las
rocas y se desplaza en medio de este fenómeno atmosférico,
rodeado por un mundo de ensueño, percibe que ha llegado
al límite del cielo y al borde del mar, y siente como
si estuviera en la cumbre más alta del mundo.
Las fuentes
termales contienen numerosos elementos beneficiosos para
el cuerpo humano. La de Huangshan es de buena calidad
y tiene una adecuada temperatura, y su agua sirve tanto
como bebida, como para bañarse.
Según una estadística, desde la dinastía Tang (618-907) hasta finales de la
dinastía Qing (1644-1911), se han escrito más de un centenar
de prosas y 20.000 poemas alabando la montaña Huangshan.
También, un cuadro llamado Pintura de Huangshan goza de la fama de
ser uno de los mejores en la historia de arte pictórico
de China.
Patrimonios culturales
 |
Puesto
para vender grabajos de madera |
Además de los pintorescos
paisajes naturales, Huangshan tiene también ricos y profundos
contenidos culturales. La cultura de la escuela de Anhui
forma, junto con la del Tíbet y la de Donghuang, una de
las tres escuelas más grandes y famosas de China, las
cuales se refieren a muchos campos temáticos, tales como
la filosofía, la economía, la historia, la medicina, la
ciencia y el arte.
Entre los 40.000
eruditos incluidos en la Enciclopedia de Célebres Personajes
de China anteriores a la dinastía Qing, más de 800 eran
nativos de Anhui, lo que supone el primer puesto de todas
las prefecturas y distritos de la historia china durante
la sociedad feudal. Bajo los Ming y los Qing, los hombres
de negocio de este lugar trabajaron 300 años en el círculo
comercial, y al mismo tiempo crearon y dejaron un legado
impresionante compuesto por multitud de reliquias culturales.
Su donación más destacada es la arquitectura.
La
aldea Xidi del distrito de Yixian, uno de los sitios turísticos
de la zona y cuyas viviendas antiguas son las más representativas
de todo el municipio de Huangshan, dista a 54 kilómetros
de Tunxi y es de fácil acceso.
Construida
durante el reinado Yuanfeng de la dinastía Song del Norte
(960-1127), cuenta con más de 900 años de historia y ocupa
una superficie de 16 hectáreas. Recibe el bello nombre
de “Familia en Medio del Huerto de Melocotoneros”. De
entre las 300 viviendas de la dinastía Ming y Qing existentes,
124 están conservas en buen estado. Estas viviendas clásicas,
con una distribución muy conveniente, una estructura elegante,
decoración exquisita y un profundo contenido cultural,
son muy raras en la compleja construcción de nuestro país
y constituyen un ejemplo arquitectónico típico de la escuela
de Anhui.
La
Calle Vieja en Tunxi se encuentra en el centro del barrio
del mismo nombre y es la sede del gobierno municipal de
Huangshan. Fue construida durante la dinastía Ming (1368-1644),
mide 1.273 metros de largo -desde el puente de los arcos
en el oeste, llamado Zhenghai, hasta el epitafio del pórtico
en el este-. A sus dos lados hay alineadas, unas tras
otras, tiendas y puestos callejeros. Esta calle comercial
y peatonal, con la típica arquitectura de la dinastía
Ming, está considerada como una copia real de la obra
Song titulada Escena al lado del río en un día claro
y brillante.
La aldea Hongcun que está a unos once kilómetros del distrito de Yixian
y a 65 kilómetros de Tunxi, tiene una historia de más
de 800 años. Los antepasados de Hongcun fueron los precursores
de la construcción inspirada en la teoría biónica. Con
su iniciativa planificaron y construyeron una aldea con
un sistema de riego artificial conocido como la “Singularidad
de la Nación China”. En su conjunto asemeja un búfalo
atrincherado, con la cabeza erguida y las patas levantadas.
En el oeste de la aldea encontramos una obra denominada Leigang,
que se yergue imponente como la cabeza de un buey; dos
árboles que flanquean la entrada, similares a dos cuernos;
cuatro puentes extendidos sobre el río Jiyang a ambos
extremos de la aldea como cuatro patas; y viviendas alineadas
y construidas bajo las dinastías Ming y Qing como un cuerpo
tumbado. Un canal de un metro de ancho y mil metros de
largo, por donde fluye un cristalino y transparente riachuelo,
asemeja un intestino rodeando toda la aldea y atravesando
al lado de las casas campesinas. El estanque Yuanzhao
con la forma de media luna y el lago Nanhu asemejan respectivamente
el estómago y el vientre del animal. Esta especial distribución
es efectivamente una maravilla y una rareza en la historia
del arte arquitectónico de China.
En toda la aldea hay 140 viviendas construidas durante las dinastías Ming
y Qing y bastante bien conservadas. El salón Chenzhi,
conocido como el palacio popular es brillante y hermoso,
puede decirse que es la esencia de las viviendas populares
al sur de Anhui. Las casas de pisos con patios cerrados
contrastan armoniosamente con el agua y la montaña formando
así un cuadro lleno de vida. Gracias a su particular estilo
y a su agradable paisaje campestre es conocida como la
“Aldea en la Pintura Tradicional China”.
Desarrollo
y protección
 |
Visita
panorámica de la aldea Xidi |
A parte de sus raros paisajes naturales y de las
culturas sobresalientes que posee Huangshan, este lugar
es famoso también por su inmejorable entorno ecológico,
bautizado con el nombre de “Parque zoológico natural”,
“Jardín botánico bajo el cielo” y “Lugar sagrado de agradable
clima para el veraneo”.
En los últimos años, para fortalecer la diversificación
biológica, los departamentos de Huangshan han establecido
un parque denominado “El valle de los monos salvajes”
en la zona turística y ecológica, poniendo énfasis en
la protección de los monos de cola corta, especie típica
del lugar.
Como
municipio repleto de patrimonios culturales y naturales
de indiscutible significación, la industria turística es el pilar más importante
de la economía local, cuyos ingresos suponen la mitad
del Producto Interior Bruto (PIB) de Huangshan.
Para que todos los visitantes disfruten de esos
valiosos patrimonios de la humanidad con la mayor facilidad
y el mejor servicio posible, las autoridades han trasformado
el entorno natural del itinerario de Huangshan-Xidi-Hongcun
y lo han combinando con las ventajas de la economía, elevando
así la calidad y las opciones de diversión y esparcimiento
del turista.
Para convertirse en una gran ciudad turística,
cultural y ecológica, la administración ha elaborado una
serie de programas turísticos compuestos por diversas
excursiones por zonas urbanas y rurales, por los paisajes
naturales y culturales de Huizhou y por zonas ecológicas
naturales y artificiales.
Además, se esfuerzan por explorar la cultura contenida
en las antiguas aldeas del sur de Anhui, incluidas en
la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad, y en
otras zonas catalogadas como de reposo.
Debido
a que Huangshan está cerca del delta del río Yangtsé,
el gobierno municipal está realizando todos los esfuerzos
posibles por incorporar esta zona a los círculos económicos
liderados por la cercana ciudad de Shanghai.
Hace
poco, Wang Qimin, secretario del comité del Partido Comunista
de Huangshan, firmó un convenio con 15 ciudades de esa
región, denominado 15+1. Con el fin de convertir
a Shanghai –metrópoli ya famosa de por sí-, a Hangzhou
-urbe con su aclamado y atractivo Lago del Oeste- y a
Huangshan –montaña sagrada de peregrinación- en una ruta
turística de primer orden, Wang planeó establecer una
zona transprovincial de libre circulación de turistas.
Según
el convenio, los miembros de esas ciudades tienen el derecho
de organizar e intercambiar recíprocamente grupos turísticos,
establecer sucursales y cooperar en la asistencia a los
viajeros, además de aplicar un sistema de precio único
a las entradas. En cuanto al tránsito de viajeros, está
exento de toda restricción.
Otro de
los aspectos supondría fortalecer la cooperación en el
intercambio de información turística y en el desarrollo
y la venta de los productos comerciales con el fin de
crear conjuntamente marcas famosas fácilmente reconocibles.
Estas medidas no sólo han dado un paso más hacia la incorporación
al círculo económico del río Yangtsé, sino que también
han facilitado el viaje y el intercambio de turistas.
El inconveniente
y difícil acceso restringió durante mucho tiempo el contacto
de Huangshan con el exterior, sobre todo con la zona del
delta. Actualmente con la ampliación y renovación del
aeropuerto de Huangshan y la construcción de nuevas carreteras,
éste problema se está resolviendo gradualmente. Cuando
entre en funcionamiento la autopista Anhui- Hangzhou,
el tiempo para ir a esa ciudad se reducirá en dos horas
y en cuatro para viajar hasta Shanghai.
En la actualidad, Huangshan está esforzándose por lograr un círculo de comunicación
de cuatro horas desde Shanghai en el este, Wuhan en el
oeste, Hefei en el norte y Fujian en el sur. De este modo,
no sólo acelerará la incorporación a la zona económica
de Zhejiang y al círculo del delta de Yangtsé, sino que
también favorecerá a los turistas que visiten Huangshan.
Consejos prácticos para el viajero
Los mejores lugares para observar la salida del sol son el pabellón de
Shuguang y el de Qingliang; los picos del León, de Danxian,
de Shixin y de Qishi; el monte Gongyang; el punto culminante
de Guangming; la colina del Ganso Blanco; y las cumbres
Bambú de Piedra, Biombo de Jade, Flor de Loto y Tiandu.
Las horas más ideales son siempre de madrugada entre
las 5:30 y 6:00 en primavera, las 4:40 y 5:10 en verano, las
4:50 y 6:20 en otoño y las 5:30 y 6:00 en invierno.
Mejor época para disfrutar del mar de nubes
La mejor época para disfrutar del mar de nubes es de mayo a noviembre, sobre
todo después de una intensa lluvia o nevada. Cuando se
despeja la tormenta, el mar de nubes se torna con diversos
colores, ofreciendo una escena maravillosa. Sin embargo,
este fenómeno sucede muy pocas veces en verano y el mejor
sitio para observarlo depende de la altitud en la que
se encuentren las nubles.
Mejor momento para observar los rayos de Buda
Según
las estadísticas del departamento meteorológico, este
fenómeno se produce en Huangshan de dos a cinco veces
al mes y, por lo general, en otoño antes de las nueve
de la mañana, tras la lluvia, y después de las cinco de
la tarde, antes de llover.
Los lugares idóneos para observar este acontecimiento único son los situados
a una altura superior a los 1.600 metros, tales como las
cumbres Tiandu, Shixin, Danxia, Qishi, Furong, Chuwei,
la del Ganso Blanco y la de la Flor de Loto; así como
al lado del Pino del Fénix de Tianhai, en el punto culminante
Guangming, en el pabellón Biombo de Jade y en la Terraza
Refrescante.
Construcciones típicas de Huizhou
Los mejores ejemplos de las construcciones típicas de Huizhou se encuentran
en las aldeas Xidi, Nanpin, Hongcun, en la Calle Vieja
Tunxi, en las viviendas de la dinastía Ming de Qiankou
y en el antiguo puente de Huizhou.
Fiestas folclóricas
Las fiestas tradicionales más representativas del lugar
son la Romería Jiuhua, la Adoración de los barcos de madera,
el Lanzamiento de bolas de seda, la Danza al dios Zhongkui,
la Fiesta Wuchang para expulsar a los espíritus malignos,
la Fiesta del doble nueve, la Danza de los tambores, la
Imitación de la boda nupcial y la Antorcha de Fuyang,
todas ellas celebradas en diferentes épocas del año.
Artesanía
En cuanto a la artesanía destacan las cuatro esculturas de Huizhou, la
pintura de hierro de Wuhu, el Sello de la escuela de Anhui,
la Estera de bambú, la piedra preciosa de Lingbi, la Pluma
y el Papel de Xuancheng, los papeles recortados de Fuyang,
la porcelana de Qimen, la Xilografía de la escuela Anhui
y los Tinteros de Shexian.
También cabe nombrar las cuatro esculturas en ladrillo,
madera, piedra y bambú, las obras de estilo Anhui construidas
bajo las dinastías Tang, Song, Ming y Qing, así como los
grabados bien trabajados y adornados sobre torres y puertas
de las antiguas construcciones.
Platos típicos
La gastronomía local está compuesta por platos tan
suculentos como el pescado fermentado, la carne de cerdo
cocido, las albóndigas con verdura seca, la tortuga, el
jamón con brotes de bambú, el queso de soja fermentado,
el pescado Fangla y la carne de cerdo frita.
Productos nativos
De entre la gran variedad de productos locales destacamos
el té de Qihong, el té de Tunlu, el té de Maojian y el
té de Huangshan, así como el níspero, los dátiles y la
pera de agua.
El té Maofeng de Huangshan
Té de primera calidad, pertenece al género del té verde y tiene una apariencia
bella. Las hojas verdes, con puntas gruesas y robustas
del mismo tamaño, presentan tonalidades amarillas. Una
vez en la taza y cubierto con agua hervida, este té despide
una aroma agradable.
Antiguamente se obsequiaba a los emperadores de diversas
dinastías. Con la fundación de la Nueva China, en 1949,
fue declarado uno de los diez mejores tés del país. Durante
una evaluación realizada por expertos chinos en 1986,
el té Maofeng de Huangshan obtuvo el primer puesto gracias
a su particular sabor e intenso aroma.