MAYO
2004


El nuevo rostro de Lucky en el mercado fotográfico chino

Por QIU JIANGHONG

La configuración del mercado chino de películas es considerada como “Romance de los tres reinos” (novela clásica en China) o “competencia entre el amarillo, el verde y el rojo” (el amarillo es el color de los paquetes de rollos de película Kodak de Estados Unidos; el verde, de Fujifilm de Japón; y el rojo, Lucky de China). En medio de un fiero combate entre las dos famosas marcas extranjeras en China, Lucky ha servido en ocasiones como importante factor de contrapeso para la balanza del mercado.

Un rollo de película negativa de color de Kodak ISO100 se vende por tres a cinco dólares en Estados Unidos, mientras la misma cuesta sólo 18 yuanes RMB (1 dólar equivale a 8,2 yuanes) en China, que es el precio más bajo en todo el mundo. La causa está en que la película negativa de color de Lucky ISO100 sólo vale 13 yuanes RMB. Al contrario, la película reversible profesional de Kodak se vende a cinco dólares en Estados Unidos, pero en el mercado chino cuesta 70 yuanes. El alto precio se relaciona directamente con Lucky, porque éste no tiene capacidad de producir película reversible profesional. Se estima que la existencia de Lucky significa un ahorro anual para el pueblo chino de 1.000 millones de yuanes RMB al tomar fotos. Por esto la voz popular afirma que aun los que sólo utilizan Kodak o Fujifilm deberían dar gracias a Lucky.

Lucky es una gran empresa estatal fundada en los años 60 del siglo XX, que ha devenido importante marca nacional tras decenas de años de preparación, durante los cuales fue utilizada en la producción fílmica de China, la producción de películas especiales para uso de satélite, el desarrollo de película de color y el papel de color para fotografía. Como famosa marca nacional, no procura la anexión, sino el autosostenimiento para competir con las marcas extranjeras. Ha sido durante mucho tiempo un ejemplo para las empresas nacionales.

Sin embargo, se produjo un nuevo fenómeno en el otoño de 2003, cuando Lucky y Kodak firmaron un contrato de cooperación por 20 años. De acuerdo con el contrato, Kodak tendrá un 20 por ciento de acciones de Lucky, mientras que ésta logrará cierta cantidad de capital, tecnología y equipos de Kodak. Este es el fenómeno del nuevo Lucky. Los economistas consideran que el fenómeno de nuevo Lucky refleja la realidad de un reajuste en la estrategia de gestión comercial de las marcas nacionales, a tenor de una mayor competencia en el mercado y de los compromisos adquiridos por China tras su incorporación a la OMC.

Presión sobre las marcas nacionales

Al pie de las Colinas Perfumadas en Beijing hay una tienda de películas fotográficas. El dueño nos dice que entre las películas de sensibilidad de 100 ASA, la Kodak es la de mayor venta. Fujifilm, con el mismo precio, ocupa el segundo lugar. Lucky es la más barata y ocupa la quinta parte de las ventas.

La marca nacional no tiene una influencia muy notable en el mercado. Un turista que llevaba una cámara barata y compró película de Kodak dijo: “No sé cuál es la marca nacional o la marca extranjera. Me parece que la película barata no asegura la calidad”. Referente a la diferencia entre Kodak y Lucky, este turista no pudo contestar.

Un aficionado a la fotografía afirma: “Para los usuarios profesionales, la película Lucky parece tener un grano un poco grueso al hacer la ampliación, pero para los no profesionales no hay diferencias evidentes cuando se compara con Kodak o Fujifilm. ¿Por qué la gente gusta de Kodak o Fujifilm y no quiere Lucky? El bajo precio de Lucky no es atractivo aún, y hace dudar sobre su calidad. A pesar de que una mala foto queda determinada a veces por causas como la calidad de la cámara o la habilidad de fotógrafo, los consumidores siguen pensando que la película de alto precio les permitirá tomar mejores instantáneas”.

Recientemente, la Kodak adquirió varias empresas de productos ópticos asentadas en Xiamen, Shantou y Wuxi, y las encaminó por un sendero de sano desarrollo. Entre éstas, la empresa mixta de Xiamen entregó un impuesto de 128 millones de yuanes RMB cuatro meses después de la anexión, cifra que sobrepasó la totalidad de los 14 años anteriores. Esta situación contrasta claramente con la de Lucky, que todavía tiene una pesada carga de adeudos.

Con la naturalización de Kodak en el lugar, se reducen los costos y precios del producto. Kodak declaró su decisión de comprar Lucky dentro de unos años. La película de Fujifilm también rebaja su precio. Pero para Lucky ya no hay espacio de rebaja. ¿Seguirá siendo el portaestandarte de las marcas nacionales o dependerá de otra marca foránea? Lucky enfrenta un difícil dilema.

La prueba de la inversión foránea

El gerente general de Lucky, señor Du Changtao, considera que la marca nacional no iguala la producción requerida por sí sola. Rechazar la anexión no significa rechazar la cooperación. Para elevar la fuerza productiva, Lucky ha empezado a cooperar con la parte extranjera.

El punto brillante de estos años es la impresión rápida digital, proyecto de cooperación con Epson, que introdujo la impresión digital en la tienda de Lucky. Este método se ha aplicado sólo en unas 300 tiendas en el país, pero sirve como precedente para la cooperación con otras empresas foráneas.

Esta vez, Lucky dio un paso mayor. No sólo se refiere a la tecnología y equipos, sino también al derecho de acciones. El traspaso del 20 por ciento de acciones implica que Lucky ya no es una empresa nacional en el sentido tradicional.

De acuerdo con el contrato, Kodak proporcionó una línea de producción, la asistencia de fondo y tecnología y prometió transferir la tecnología de Kodak para que Lucky pueda fabricar productos de categoría mundial. En esta fase de cooperación, Kodak ofreció alrededor de 100 millones de dólares en asistencia a Lucky.

Además, la gran red de venta y la buena experiencia administrativa de  Kodak son favorables para Lucky. Ahora Kodak tiene más de 7.000 tiendas exclusivas en China, mientras Lucky, sólo poco más de 3.000. La cooperación en la red de ventas significa mucho para Lucky. En el aspecto de administración, Lucky aceptará la capacitación de empleados proporcionada por Kodak. Du comenta que esto evitará los actuales defectos en las empresas nacionales y favorecerá el establecimiento de un moderno sistema de administración empresarial.

Nueva mentalidad de la empresa nacional

Antes de que Lucky declarara su alianza con Kodak, se informó que Lucky estaba negociando con Fujifilm. ¿Por qué se decidió finalmente por Kodak? Sobre este problema, Du Xuetao analizó los tres principios de Lucky en la cooperación con la parte extranjera, en vez de contestar directamente. Según éstos, Kodak puede satisfacer mejor estos principios: Lucky domina los derechos de acción; Lucky tiene derecho de determinación en la gestión; se usa la marca Lucky.

“¿Por qué se acude a la cooperación con la parte extranjera? La misma no apunta a abandonar la marca nacional, sino adaptarse al mercado y mejorar la imagen de la marca nacional”, expresa Du Changtao decididamente, “éste es el punto de partida de la cooperación con el extranjero y la razón de que persistamos en estos principios”.

Dominar el derecho de acción es sin duda el núcleo de los tres principios. De acuerdo con el contrato, Kodak se compromete a no absorber acciones circulantes de mercado después de lograr un 20 por ciento de acciones de Lucky. De esta manera, el Grupo Lucky puede mantener su puesto dominante con un 43 por ciento de acciones. Sobre esta base se puede hablar de la autodeterminación de gestión y la marca independiente. Du dice soriendo que mantener la dominación de acción garantiza el carácter nacional de Lucky.

Hoy día, los trabajadores de Lucky se muestran más confiados. Un obrero apellidado Wang dice: “Si hay empresa, el obrero tiene trabajo. Estoy orgulloso y creo que la cooperación con Kodak nos deparará buenos tiempos”.

n