Qitaihe,
nueva ciudad hullera del norte de China
Por XU JING, YUJIE y XIA MINGQUN
 |
Qitaihe
ha hecho realidad ya su meta de coquizar el carbón
y fundir el acero con carbón coquizable de diez años |
En el mapa de la provincia de Heilongjiang, la ciudad de Qitaihe no pasa
de ser una diminuta parcela. Quizás por su pequeñez es
que hoy nos sorprende que sea capaz de lograr cosechas
descomunales. Basta mirarla más de cerca, y descorrer
el velo que oculta las virtudes de esta tierra, para quedarnos
conmovidos con el espíritu creativo de los qitaiheses.
El carbón coquizable hace
prosperar la ciudad
Cuando llegamos a Qitaihe, la ciudad celebraba el 20 aniversario de su
fundación. En 1986, se desenterraron allí fósiles de mamut
y numerosas lanzas, cuchillos y otros objetos de piedra
creados por los habitantes del lugar de hace tres mil
años. Los antepasados de los manchúes vivían de la pesca
y la caza, y durante las dinastías Shang y Zhou (siglo
17 a.n.e.—256 a.n.e.) y establecieron vínculos económicos
y culturales con el centro de China.
Desde 1958, año en que se inició la explotación de la ciudad, Qitaihe
ha suministrado cerca de 300 millones de toneladas de
carbón crudo de alta categoría a la industria siderúrgica
y energética de China, entre los cuales 50 fueron de carbón
refinado. El carbón refinado que necesitan las Empresas Siderúrgicas de Anshan, Benxi y Tonghua, proviene en su totalidad de Qitaihe. Los
datos relativos muestran que el yacimiento hullero de
Qitaihe ocupa una superficie de 8.000 kilómetros cuadrados,
180 kilómetros del este al oeste y 45 del norte al sur.
La principal especie de carbón de Qitaihe es el carbón
coquizable. Los depósitos verificados llegan a 4.200 millones
de toneladas. Siendo uno de los tres centros más importantes
de carbón coquizable de China, Qitaihe es el único en
el nordeste de China y el único de Asia Nordeste, por
lo tanto, ha sido calificado como uno de los “Tres yacimientos
carboneros raros bajo protección” del Ministerio de Recursos
del Territorio Nacional.
El carbón de Qitaihe es de buena calidad y alta capacidad calorífica,
alto punto de fusión y alta activación, así como de bajo
contenido fosfórico y de azufre. El carbón de Qitaihe
es una importante materia prima para la construcción de
productos de acero de alta calidad y la mejor materia
prima de la industria carbonífera, lo que diferencia a
esta ciudad de otras carboneras de China. Esta superioridad está
estrechamente vinculada con la prosperidad del nordeste.
El documento oficial N.° 11 del Gobierno Central planteó claramente la
construcción de centros de productos de acero de calidad.
Sin embargo, la meta no puede alcanzar si no se dispone
de mejor coque, que Qitaihe es capaz de producir por sí
mismo.
Recientemente, los representantes de la Nippon Steel Corporation y el
Grupo POSCO de
Corea, viajaron a Qitaihe en varias ocasiones para negociar
el proyecto de producción cooperativa de coque de calidad.
Quieren que Qitaihe les ofrezca anualmente de 1.500.000
a 2.000.000 toneladas de coque de calidad para garantizar
su producción de acero. En realidad, el coque de Qitaihe
no sólo se vende en el mercado del Nordeste y en Shanghai,
sino que también se exporta a Brasil, Corea, Japón, Argentina
y la India.
Al hablar de oportunidades, a Gao Zhijie, vicealcalde de la ciudad de
Qitaihe, le cuesta refrenar sus palabras: “La globalización
económica determina que el desarrollo regional no se limite
a una misma región, sino debe mirar hacia todo el mundo”.
En la actualidad, la economía de EE.UU., Japón y la Unión
Europea, cuya PIB ocupa más del 60 por ciento del total
global viene recuperándose rápidamente, lo que seguramente
impulsará el desarrollo económico de China. Además, a
medida que aumenta el poderío económico de China, las
industrias siderúrgica y eléctrica también crecerán. En
la actualidad, hay cerca de 21 provincias chinas carentes
de electricidad, petróleo y carbón. Los datos relativos
muestran que el consumo nacional de
electricidad ha superado los 2.000.000 millones
de kilovatios en el presente año, mientras que el del
carbón y acero ha llegado a 1.600 y 200 millones de toneladas,
respectivamente. El aumento de la demanda de electricidad
y el rápido desarrollo de la industria siderúrgica constituyen
sin duda alguna una oportunidad para Qitaihe, porque más
del 70 por ciento de la producción de la electricidad
de nuestro país depende de las centrales termoeléctricas,
y no es posible la producción de acero sin coque.
“Tengo plena autoconfianza en la posibilidad de promover la marca de
Qitaihe en el mercado nacional e internacional, y en hacer
de Qitaihe un centro de carbón coquizable y del mejor
coque para la prosperidad del nordeste de China”, afirma
el vicealcalde Gao.
Reforma del sistema de propiedad
impulsa la economía de la ciudad
 |
Gao
Zhijie (tercero a la derecha) inspecciona la mina |
Gracias a la profundización de la reforma y apertura, el desarrollo de
Qitaihe ha mantenido un ritmo acelerado en estos años.
En el 2003, su PIB fue de unos 8.000 millones de yuanes
y el PIB per cápita llegó a 9.100 yuanes, mientras que
los ingresos financieros del municipio han alcanzado a
550 millones. El PIB aumenta a un ritmo del 12 por ciento,
mucho más alto que el 5,2 del 2000. En tan sólo cuatro
años, Qitaihe se ha convertido en un barómetro del desarrollo
económico de la provincia de Heilongjiang. Sus éxitos
serán preciosas experiencias para la prosperidad del nordeste
de China.
Según Gao, el rápido desarrollo tiene su fuente en la reforma del sistema
de propiedad. Entre las 13 ciudades de categoría prefectural
de Heilongjiang, Qitaihe fue la primera que privatizó
de una vez sus 220 empresas estatales, creando un buen
ambiente para desarrollar la economía no gobernamental.
En el 2000, cuando apenas se daban los pasos iniciles
de la reforma del sistema de propiedad, no había en Qitaihe
ni una empresa privada que lograba un ingreso superior
de los 50 millones de yuanes. Pero en el 2003, ya había
cinco, cifra que será de 10 ó 20 dentro de uno o dos años.
“Eso demuestra a plenitud”, señala el vice edil, “que las empresas privadas
tienen una afinidad natural con la economía de mercado.
El sistema de propiedad decide en cierto sentido la rapidez
del aumento, la estructura y la calidad de la economía”.
Qitaihe también aprovecha el mejoramiento del ambiente económico para
reforzar y ampliar las empresas estatales. Su meta siempe
ha sido la mejor municipalidad. Con esta meta en mente,
el gobierno de Qitaihe ha transitado de un gobierno de
tipo administrativo a otro de servicios. Sus funcionarios
se esfuerzan por mejorar el ambiente de inversiones, tanto
en lo que a software se refiere como en la construcción
de infraestructura para las empresas domésticas y extranjeras.
Gracias a perspectivas como ésta, una ciudad tan pequeña
como Qitaihe está atrayendo a más y más inversionistas,
que sientan fueros en ella. El capital introducido en
todo el año 2003 alcanzó los 2.900 millones de yuanes.
Entre los numerosos proyectos industriales, hay 34 de
más de diez millones y ocho de más de cien millones de
yuanes.
La transformación del sistema de propiedad promovió el desarrollo de
la industria no carbonera. Al decir de Gao: “Qitaihe es
ahora una ciudad carbonera, pero debido a su corta historia,
se ha conservado un buen ambiente ecológico, lo que constituye
nuestra superioridad para un aumento sostenible de la
economía privada”.
La mueblería Shuangye constituye botón de muestra de abrupto auge alcanzado
por las empresas privadas de Qitaihe. La misma era en
1995 un pequeño taller de muebles con un capital registrado
de 700.000 yuanes. Dos años después, se había convertido
en Shuangye Muebles Industriales S.A. Al alcanzar la categoría
A nacional, la marca de muebles de Shuangye ha devenido
una de las diez marcas más conocidas de su especialidad
en China. El ingreso de ventas de la compañía superó los
100 millones de yuanes en el 2003.
Aunque en un principio fueron múltiples los tropiezos, siempre han dado
prioridad a la calidad de los productos y dedican
gran esfuerzo a forjar su marca. En los talleres de producción
de Shuangye, se pueden ver consginas colgadas en lugares
llamativos, a saber, “Ser conciente y asumir la técnica
como un modo de vida” y “hazlo bien desde la primera vez
y cumple tu deber”. Los anuncios que colocó en CCTV (Televisión
Central de China) en el 2000, le permitieron a Shuangye
duplicar sus ingresos por concepto de ventas. La estrategia
de mejorar la calidad primero y luego conquistar el mercado
ha dejado buena rentabilidad.
La propiedad de Shuangye ha aumentado en más de 100 veces en ocho años.
Sus muebles son bien acogidos en el mercado de la Unión
Europea, Rusia y el Sureste de Asia. Shuangye se propone
construir en una ciudad portuaria un centro de exportación
cuya productividad anual puede superar los mil millones
de yuanes, así como diez puntos de venta en el mercado
de EE.UU., Japón, Rusia y otros países colindantes, dando
forma así a un grupo empresarial transnacional.
La economía privada ocupa el 70 por ciento del volumen global económico
de Qitaihe y proporciona el 70 por ciento de los empleos
sociales. Y el pago de sus impuestos alcanza el 60 por
ciento del total. La economía privada está ganando terreno
como forma de actividad económica principal de Qitaihe.
“Los patrones de la economía privada se entregan por completo
a ampliar la rentabilidad, por lo que no escatiman en
la inversión para comprar equipos y en la invitación a
talentos. Decididos a labrarse un sitio en el entorno
mercantil, no tienen hora para ajustar la estructura
de sus productos y hacen todo lo posible por mejorar su
oferta. Por lo tanto, la economía se caracteriza por la
rápida acumulación de caplital, rápida atracción de talentos
y acelerada ocupación del mercado”.
En la ciudad de Qitaihe, las empresas privadas de envergadura media y
grande tienen como promedio una tasa de incremento anual
del 40 al 50 por ciento, e incluso el doble. Con el apoyo
de las empresas privadas, Qitaihe pasará de antiguo centro
industrial a una ciudad moderna.
Desplegando las ventajas locales
 |
Gao
Zhijie (primero a la izquierda), viceacalde de la
ciudad de Qitaihe acompaña a Song Fatang (tercero
a la derecha), vicegobernador de la provincia de Heilongjiang,
en una inspección en la Coquería Xinyuan |
Además de los ricos recursos hulleros y el buen mecanismo de la economía
privada, la ciudad de Qitaihe destaca por sus ventajas
geográficas. El secretario general del partido, Gao, dice
señalando al mapa, “La provincia de Heilongjiang cuenta
con un área de 460.000 kilómetros cuadrados, área equivalente
a la de Japón. En la parte este de la provincia hay seis
ciudades: Mudanjiang, Jixi, Qitaihe, Shuangyashan, Jiamusi
y Hegang. Estamos en el centro de éstas. Con la cosntrucción
de las carreteras de Hegang-Daqing y Harbín-Tongjiang,
Qitaihe se relacionará más estrechamente con otros lugares
del país y el mundo exterior. Todavía no hay aeropuerto
en la ciudad, y para ir al aeropuerto de Mudanjiang, se
necesitan dos horas de camino; para el de Jiamusi, una
hora y 20 minutos; para el de Jixi (está en construcción),
sólo 45 minutos. De acuerdo a la nueva visión sobre urbanización,
las ciudades densamente pobladas en un territorio pueden
tomarse como un conjunto, y Qitaihe está justo en el centro
de este conjunto. Qitaihe abarca 13 distritos y siete
granjas estatales, y el radio de actividad
económica ya sobrepasa los límites de la ciudad
misma, por eso algunos famosos inversionistas han establecido
empresas aquí, aprovechando la ventaja geográfica del
lugar. Para formar lo más pronto posible un buen ambiente
de inversión, el gobierno local dedicó cuantiosos recursos
en 2002 para que las empresas privadas pudieran rebajar
su costo de desarrollo y gozar de un ambiente de gestión
que ha sido caracterizado como “libre, seguro y civilizado”.
Para mejorar el ambiente de inversión se necesita prestar atención a la
construcción del sistema de supervisión. Qitaihe fue la
primera ciudad de Heilongjiang en aplicar supervisión
a los diputados de la Asamblea Popular y la Conferencia
Consultiva Política sobre la ejecución de los departamentos
adminstrativos de municipio. Esta experiencia se va a
propagar a toda la provincia.
Las ventajas de sus recursos naturales, el buen mecanismo de gestión y
el positivo ambiente de inversión se han convertido en
el motor impulsor del
desarrollo de Qitaihe.
Acelerando su desarrollo
El problema que más preocupa al municipio de Qitaihe es cómo aprovechar
la oportunidad que trae aparejada la política estatal
de “revitalizar el nordeste” y acelerar el desarrollo
de la ciudad de acuerdo con la política de “construir
una sociedad modestamente acomodada”, planteada en el
XVI Congreso Nacional del PCCh. Después de recoger opiniones
de muchas personas, sus funcionarios elaboraron la estrategia
de desarrollo económico: en los próximos 10 años la producción
de carbón se elevará de 20 millones de toneladas en 2003
a 40 millones de toneladas; la producción del carbón lavado
superará los 30 millones de toneladas; la producción de
carbón coquizable aumentará a 10 millones de toneladas;
la capacidad de la central eléctrica alcanzará tres millones
de kilovatios; la producción de acero llegará a tres millones
de toneladas; a través del desarrollo de productos secundarios
de coque, convertir la industria química de carbón en
la industria pilar; de acuerdo con la norma de comercialización
de mercado, establecer una serie de industrias con ventas
anuales por más de 100 millones, 1.000 millones o 3.000
millones de yuanes para la producción de carbón, el carbón
lavado, coque, química hullera, acero y generación eléctrica
a través del carbón.
De tal suerte se han cumplido dos metas en la transformación industrial:
la configuración de la industria ha pasado de la explotación
de carbón al procesamiento del mismo, con lo cual se ha
logrado vender electricidad, coque o productos químicos
en vez de carbón como tal, según la vieja práctica; y
se han desarrollado nuevas industrias no hulleras. Qitaihe
tiene otras metas: en 2014 cuadruplicará el producto interno
bruto (PIB) de la ciudad, tres años de antes de la meta
de la provincia; en 2020, el PIB de Qitaihe oscilará entre
45.000 y 48.000 yuanes (5.000 dólares), más alto que el
promedio del país (3.000 dólares).
Gao pone su confianza en la construcción de la ciudad carbonera. Al respecto
dice: “Tenemos que estimular la iniciativa del pueblo
de Qitaihe. Si aprovechamos bien la oportunidad para optimizar
la configuración de la industria y acelerar el ritmo de
desarrollo, podemos mantener un ritmo relativamente alto
de aumento económico y el pueblo puede gozar de mayor
bienestar”.
Lindas aguas y montañas
 |
Qitaihe
exporta coque de calidad a Brasil, SudCorea, Japón,
Argentina, la India y otros países |
El nombre Qitaihe viene de un río, y en el lenguaje de los antiguos habitantes
significa choza.
Era pensamiento común creer que en la ciudad del carbón faltaban árboles.
Sin embargo, aquí abundan las montañas verdes, un lago
transparente y ríos claros. El secretario general Gao
explica: “El desarrollo posterior de Qitaihe depende de
la mayor utilización del medio ambiente y nuestra tarea
es embellecerlo”.
En Qitaihe la administración de la ciudad es considerada una importante
tarea, y se pone el énfasis en la protección ambiental.
El lago Taoshan está en el centro de la ciudad. Tras cuatro
años de reconstrucción, el lago se ve más limpio y natural.
En los últimos años, Qitaihe ha experimentado drásticos cambios. El municipio
ha invertido más de 4.000 millones de yuanes en construir
una ciudad natural y ecológica. Ahora se ven muchas calles
recién construidas de 60 metros de ancho, donde son comunes
las viviendas de estilo europeo. Se planea que dentro
de tres años Qitaihe sea una de las ciudades jardineras
del país.
No es difícil imaginar que ha costado mucho esfuerzo transformar una ciudad
carbonera en una ciudad jardín. Gao apunta: “El carbón
es perecedero y el medio ambiente será nuestro verdadero
recurso. Tenemos que aprovechar en mayor medida la naturaleza
y plantar árboles. Deseamos que nuestros descendientes
habiten entre lindas montañas y aguas y puedan vivir del
turismo”.
Los lugareños dan rienda suelta a su satisfacción al hacer comentarios
como este: “Por pequeña que sea la ciudad, todos tenemos
suma confianza en el desarrollo de Qitaihe. El secretario
general Gao es capaz y ágil y el alcalde es muy dedicado
en su trabajo”.
Qitaihe no sólo cuenta con la industria hullera, que ha servido para la
construcción de todo el país, sino que es además cuna
de campeonas mundiales de patinaje: Yang Yang, primera
campeona china de patinaje de corta pista en los Juegos
Olímpicos; Zhang Jie, campeona mundial; Wang Meng, actual
campeona de 19 años de edad, una hazaña que difícilmente
iguale otra ciudad china.