¿Cuál es la posición
que ocupan las asambleas populares en la vida política
del Estado?
Las asambleas populares son órganos que ejercen
el poder del Estado en representación del pueblo.
Su importante posición en la vida política del Estado
se manifiesta en los siguientes aspectos:
1. Las asambleas populares son órganos del
poder estatal. La Asamblea Popular Nacional (APN)
es el órgano supremo del Poder del Estado y las asambleas
populares locales de las diversas instancias son órganos
locales del poder estatal. Esta posición ha sido conferida
por la Constitución y las demás leyes. El pueblo ejerce,
a través de las asambleas populares de diversos niveles,
su derecho de administración del Estado.
2. Las asambleas populares son órganos de
trabajo del Estado. La Constitución y las demás leyes
les confieren importantes atribuciones y responsabilidades.
Al igual que los órganos ejecutivos, judiciales y
fiscalizadores, las asambleas populares deben realizar
gran cantidad de trabajos ordinarios. La APN y las
asambleas populares de algunas localidades asumen
la labor de legislación. La APN y las asambleas populares
locales de todos los niveles deben decidir los importantes
asuntos del Estado o de sus respectivas zonas administrativas;
elegir, decidir o destituir los integrantes o dirigentes
de los organismos estatales del nivel correspondiente;
supervisar o asegurar la implementación de la Constitución
y las demás leyes, y realizar la supervisión del trabajo
de otros organismos estatales del nivel correspondiente.
3. Las asambleas
populares son órganos que representan la voluntad
del pueblo. Tanto la APN como las asambleas populares
locales de diversos niveles, constituidas en las elecciones
democráticas, responden ante el pueblo y aceptan su
supervisión. Las asambleas populares, a través de
diversas formas, mantienen estrechas relaciones con
las masas populares, reflejan de manera activa sus
opiniones y concentran a plenitud su sabiduría, a
fin de representar en el verdadero sentido de la palabra
la voluntad y los intereses del pueblo.