¿Cuál
es la posición que ocupan las asambleas populares
en la vida política del Estado?
Las asambleas populares son órganos que ejercen
el poder del Estado en representación del pueblo.
Su importante posición en la vida política del Estado
se manifiesta en los siguientes aspectos:
1. Las asambleas populares son órganos del
poder estatal. La Asamblea Popular Nacional (APN)
es el órgano supremo del Poder del Estado y las asambleas
populares locales de las diversas instancias son órganos
locales del poder estatal. Esta posición ha sido conferida
por la Constitución y las demás leyes. El pueblo ejerce,
a través de las asambleas populares de diversos niveles,
su derecho de administración del Estado.
2. Las asambleas populares son órganos de
trabajo del Estado. La Constitución y las demás leyes
les confieren importantes atribuciones y responsabilidades.
Al igual que los órganos ejecutivos, judiciales y
fiscalizadores, las asambleas populares deben realizar
gran cantidad de trabajos ordinarios. La APN y las
asambleas populares de algunas localidades asumen
la labor de legislación. La APN y las asambleas populares
locales de todos los niveles deben decidir los importantes
asuntos del Estado o de sus respectivas zonas administrativas;
elegir, decidir o destituir los integrantes o dirigentes
de los organismos estatales del nivel correspondiente;
supervisar o asegurar la implementación de la Constitución
y las demás leyes, y realizar la supervisión del trabajo
de otros organismos estatales del nivel correspondiente.
3. Las asambleas populares son órganos que
representan la voluntad del pueblo. Tanto la APN como
las asambleas populares locales de diversos niveles,
constituidas en las elecciones democráticas, responden
ante el pueblo y aceptan su supervisión. Las asambleas
populares, a través de diversas formas, mantienen
estrechas relaciones con las masas populares, reflejan
de manera activa sus opiniones y concentran a plenitud
su sabiduría, a fin de representar en el verdadero
sentido de la palabra la voluntad y los intereses
del pueblo.
¿Cuál es la naturaleza de la APN?
El sistema de asambleas populares es el sistema
político fundamental de la República Popular China.
La Constitución estipula: Todo el poder en la República
Popular China pertenece al pueblo. Los órganos por
medio de los cuales el pueblo ejerce el Poder estatal
son la APN y las asambleas populares locales de los
diversos niveles. Tanto aquélla como éstas son elegidas
en forma democrática. Los órganos ejecutivos, judiciales
y fiscalizadores se emanan de las asambleas populares,
responden ante ellas y se someten a su supervisión.
La APN es el órgano supremo del Poder del Estado,
en el que se adopta el sistema unicameral. Se compone
de diputados elegidos por las provincias, las regiones
autónomas, los municipios bajo jurisdicción central
y el Ejército Popular de Liberación. Cada una de las
minorías étnicas debe tener un número apropiado de
diputados.
¿Cuáles son las funciones de la APN?
La APN es el órgano supremo del Poder del
Estado. De acuerdo con la Constitución, la APN, con
plenos poderes y de posición suprema, cumple las siguientes
funciones principales:
1. Enmendar la Constitución y supervisar
su ejecución.
La Constitución, ley fundamental del Estado,
tiene el máximo efecto legal, por lo que sólo la APN
tiene el poder de enmendarla. Tanto la enmienda completa
como la revisión de algunos artículos particulares
deben ser aprobadas por más de dos tercios de los
diputados, y ningún organismo estatal, partido político
u organización está facultado para ello.
2. Elaborar y modificar las leyes básicas
del Estado.
La Constitución estipula que la APN elabora
y modifica el Código Penal, el Código Civil, las leyes
orgánicas del Estado y otras leyes básicas.
3. Elegir, decidir o destituir los integrantes
de los organismos estatales.
De acuerdo con la Constitución y otras leyes,
la APN elige o destituye al Presidente, los Vicepresidentes,
el Secretario General y los miembros de su Comité
Permanente; elige o destituye al Presidente y al Vicepresidente
del Estado; decide el nombramiento del Primer Ministro
del Consejo de Estado a propuesta del Presidente del
Estado; decide, a propuesta del Primer Ministro del
Consejo de Estado, el nombramiento de los Viceprimeros
Ministros, los Consejeros de Estado, los titulares
de los Ministerios, los Presidentes de las Comisiones,
el Auditor General y el Secretario General, y tiene
el poder de destituir a las personas arriba mencionadas;
elige o destituye al Presidente de la Comisión Militar
Central; decide el nombramiento de los demás integrantes
de ésta a propuesta de su Presidente, y tiene el derecho
de destituir a las personas arriba citadas; elige
o destituye al Presidente del Tribunal Popular Superior
y el Fiscal General de la Fiscalía Popular Superior;
autoriza el nombramiento de los directores, subdirectores
y miembros de las Comisiones Especiales de la APN,
y tiene derecho a destituirlos de sus cargos.
4. Decidir los importantes asuntos estatales.
Estos asuntos incluyen examinar y aprobar
el plan de desarrollo económico y social y los informes
sobre su ejecución; examinar y aprobar los presupuestos
del Estado y los informes sobre su ejecución; ratificar
la creación de provincias, regiones autónomas y municipios
bajo jurisdicción central; decidir el establecimiento
de regiones administrativas especiales y sus estatutos;
decidir las cuestiones de la guerra y la paz, y tomar
decisiones sobre todo tipo de autorizaciones.
5. Supervisar los organismos estatales.
La APN ejerce la máxima forma del poder de
supervisión del Estado. La Constitución establece
que el Comité Permanente de la APN responde y rinde
cuentas de su gestión ante ésta; los órganos ejecutivos,
judiciales y fiscalizadores del Estado son elegidos
en las asambleas populares, responden ante éstas y
aceptan su supervisión; el Presidente de la Comisión
Militar Central responde ante la APN, y esta Comisión
acepta la supervisión de la APN.
La principal forma de supervisión radica
en escuchar, examinar y discutir los informes de trabajo
presentados por el Comité Permanente de la APN, el
Consejo de Estado, el Tribunal Popular Supremo y la
Fiscalía Popular Suprema. Además, durante el período
de sesiones de la APN, una delegación o más de 30
diputados conjuntos tienen derecho a formular por
escrito interpelaciones al Consejo de Estado o a los
Ministerios y Comisiones subordinados a éste, así
como al Tribunal Popular Supremo y a la Fiscalía Popular
Suprema.
¿Cada cuándo se reúne la APN? ¿Quién la preside?
De acuerdo con la Constitución, la APN se
reúne una vez al año a convocatoria de su Comité Permanente.
Según su Ley Orgánica y Reglamento Interno,
la APN se reúne el primer trimestre de cada año, lo
que facilita el examen y la ratificación de los presupuestos
estatales del presente ejercicio y la ejecución de
los presupuestos del ejercicio anterior.
El Comité Permanente de la anterior APN convoca
la I Sesión de la próxima APN, dentro de dos meses
al cabo de consumada la elección de los diputados.
Según las prácticas habituales, la APN y la Conferencia
Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) se reúnen
el primer trimestre de cada año, y esta última se
reúne unos días antes que aquélla, por lo que se suele
llamarlas comúnmente “Doble Sesión”.
¿Cuál es la jurisdicción legislativa de la
APN y su Comité Permanente?
La jurisdicción legislativa se refiere a
la división de las funciones legislativas entre los
organismos estatales de diversos niveles que tienen
la facultad de elaborar leyes.
De acuerdo con lo estipulado por la Constitución,
la jurisdicción legislativa de la APN se manifiesta
en los siguientes aspectos:
1. Reformar la Constitución. En China, la
reforma de la Constitución debe hacerse a propuesta
del Comité Permanente de la APN o a propuesta de más
de un quinto de los diputados a la APN y, además,
con la aprobación por más de dos tercios de estos
últimos.
2. Elaborar y reformar las leyes relacionadas
con lo penal y lo civil.
3. Elaborar y reformar las leyes relacionadas
con los organismos del Estado, las cuales suelen ser
leyes orgánicas.
4. Elaborar y reformar otras leyes básicas,
como la ley de elecciones, la de nacionalidad, la
de matrimonio y otras leyes importantes.
La jurisdicción legislativa está dividida
concretamente en lo siguiente:
Elaborar y reformar todas las leyes, excepto
las que deban ser elaboradas por la APN; complementar
y modificar en forma parcial, en el tiempo comprendido
entre los períodos de sesiones de la APN, las leyes
elaboradas por ésta, pero sin contradecir los principios
fundamentales de estas leyes; interpretar la Constitución
y otras leyes; revocar las disposiciones administrativas,
decisiones y órdenes elaboradas por el Consejo de
Estado que contradigan la Constitución o las demás
leyes, y las disposiciones y resoluciones de carácter
local elaboradas por los organismos del poder estatal
de las provincias, las regiones autónomas y los municipios
bajo jurisdicción central que contradigan la Constitución,
las leyes y las disposiciones administrativas.
¿Cuál es la naturaleza de la CCPPCh?
Los Estatutos de la CCPPCh establece: “La
Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino es
una organización del frente único patriótico del pueblo
chino y un importante órgano de cooperación multipartidaria
y de consulta política bajo la dirección del Partido
Comunista de China”.
La CCPPCh, en lugar de ser un organismo dentro
del sistema de órganos estatales y una agrupación
social cualquiera, es una forma organizativa del frente
único democrático del pueblo chino. De acuerdo con
el principio de “coexistencia duradera, supervisión
recíproca, trato mutuo con el corazón en la mano y
estrecha compañía tanto en la gloria como en la desgracia”,
trabaja para completar y perfeccionar continuamente
el sistema de cooperación multipartidaria y de consulta
política bajo la dirección del Partido Comunista,
se esfuerza por poner en juego el importante papel
que desempeñan los partidos democráticos y las personalidades
sin filiación partidaria en la vida política del Estado,
realiza consultas y deliberaciones sobre los principales
temas relacionados con las orientaciones y políticas
del Estado, las diversas actividades de construcción
del país y la vida del pueblo, y ejerce la supervisión
democrática al respecto. Todo ello tiene suma importancia
para el fomento de la política democrática socialista,
para el perfeccionamiento y fortalecimiento de la
dirección del Partido Comunista de China, para el
mejoramiento y apoyo al trabajo del gobierno, y para
la toma de importantes decisiones en un proceso científico
y democrático.
¿ Cuál es el sistema de reuniones de la CCPPCh?
Las principales reuniones incluyen la de
la Sesión Plenaria, la del Comité Permanente, la del
Presidente, la del Secretario General y la de los
comités especiales. Además, según sea necesario, se
puede convocar en cualquier momento diversas formas
de simposios de consulta y reuniones de fundamentación
y de escucha de opiniones. La reunión de la Sesión
Plenaria es la forma de consulta suprema; la del Comité
Permanente representa la principal forma de consulta
durante el receso de la Sesión Plenaria; la del Presidente
es la importante forma de consulta que se hace durante
el receso del Comité Permanente; la del Secretario
General constituye la forma de consulta preliminar
sobre los temas y los importantes asuntos sometidos
a examen y discusión de la reunión del Presidente,
y en la de los comités especiales se organiza a los
miembros en las actividades de consulta sobre temas
especiales.
¿Cuáles son las principales funciones de la CCPPCh?
La CCPPCh desempeña principalmente las funciones
de consulta política, supervisión democrática y organización
de los partidos democráticos, agrupaciones y personalidades
de las diversas minorías étnicas y estratos sociales,
que forman parte de la CCPPCh, en la participación
y deliberación en los asuntos estatales.
La consulta política es la que se realiza
antes de que el Gobierno Central y los gobiernos locales
hayan hecho decisiones sobre sus importantes orientaciones
y políticas y sobre los principales problemas políticos,
económicos, culturales y sociales, y la que se hace
sobre los importantes temas surgidos en el curso de
la ejecución de las decisiones ya tomadas. De acuerdo
con las proposiciones hechas por el Partido Comunista,
el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional,
el Gobierno Popular, los partidos democráticos y las
agrupaciones populares, el Comité Nacional de la CCPPCh
y los comités locales de la misma pueden celebrar
reuniones en las que participan responsables de diversos
partidos y agrupaciones y personalidades de diversas
minorías étnicas y estratos sociales para hacer consultas,
y pueden también proponer a las entidades arriba referidas
el sometimiento de los importantes problemas pertinentes
a consultas.
La supervisión democrática se realiza, mediante
propuestas y críticas, sobre la aplicación de la Constitución
y las demás leyes y reglamentos del Estado, sobre
la implementación y ejecución de las importantes orientaciones
y políticas elaboradas por el Comité Central del Partido
Comunista y los organismos dirigentes del Estado,
y sobre los organismos estatales y sus funcionarios
en el cumplimiento de sus atribuciones y responsabilidades,
en la observación de la ley y la disciplina y en la
moralización administrativa.
La participación y deliberación en los asuntos
estatales significa la ampliación de la consulta política
y la supervisión democrática. Además de ser similar
a estas últimas en el contenido y las formas, aquel
punto abarca también la selección de los temas que
llaman la atención de las masas populares, los de
mayor preocupación por parte de los departamentos
del Partido y gobierno y los que la CCPPCh es capaz
de realizar, y la organización de trabajos de investigación
y estudio para plantear opiniones de carácter constructivo
a los organismos dirigentes del Partido y del gobierno.
Se recurrirá a múltiples formas para ampliar las oportunidades
en las que se pueden expresar plenamente las opiniones
y ensanchar los canales de preparación de gran número
de hombres de valía, de modo que los miembros de la
CCPPCh puedan hacer valer sus especialidades y papel
y dar opiniones y sugerencias sobre la reforma, la
apertura y la modernización socialista.