Recomendaciones dietéticas para el invierno
Por
WANG LINI
Hay
un refrán muy popular en China que dice: Si uno se alimenta
bien en invierno tendrá la fuerza suficiente para capturar
un tigre en la primavera siguiente. Quizás haya algo de
exageración en la frase, pero no se puede desconocer su
basamento científico. De acuerdo con los preceptos de
la medicina tradicional china, las cuatro estaciones se
rigen por las leyes naturales de nacimiento en primavera,
crecimiento en verano, cosecha en otoño y reserva en invierno.
En invierno hace falta alimentarse de manera racional
para reservar en mayor medida la energía del cuerpo, garantizando
así el buen funcionamiento del mismo.
Preservación y
alimentación nutritiva
La alimentación nutritiva
es una inversión que garantiza la buena salud. Vale la
pena dedicarle tiempo y recursos.
De acuerdo con la
teoría de la medicina tradicional china, el Solsticio
de Invierno constituye una línea divisoria entre los tres
meses más fríos. Después de ese día, según se retiran
las temperaturas gélidas y van dando paso a las templadas,
resulta oportuno consumir alimentos nutritivos, porque
el buen ambiente natural de este momento favorece el crecimiento
de la energía corporal. Transcurrido un mes después del
Solsticio de Invierno (el 22 de diciembre este año) llega
el momento ideal para nutrirse. Al hacerlo se consolidan
la vitalidad y el buen estado de salud para la primavera
siguiente.
Sin embargo, el comer
a ciegas puede provocar algunos problemas. Se suele pensar
que la alimentación nutritiva sólo se refiere a varios
tipos de carne, como cordero y res, pero si éstas se ingieren
en exceso, pueden alterar la
energía interior y sedimentar
el calor en el cuerpo, lo que causará problemas en la primavera.
La medicina tradicional
china contiene dos principios importantes para tonificarse
en invierno: cultivar el yin y alimentarse discriminando
los diversos estados del organismo.
Ello quiere decir
que en invierno y otoño se debe acumular la energía esencial
del yin, pues el cuerpo ha gastado gran cantidad
del líquido del yin en primavera y verano, a lo
que se suma la sequedad del otoño, que resulta en una
baja en los niveles del líquido del yin. En invierno,
la energía esencial del yang se concentra en el
interior del cuerpo, y los poros se mantienen cerrados,
de manera tal que predomina la energía esencial del yang.
Si se ingieren demasiadas calorías, se añade más leña
al fuego, que destruye el equilibrio entre el yin
y el yang. Por lo tanto, el cultivo del yin
puede mantener efectivamente este equilibrio y prevenir
enfermedades derivadas del calor primaveral.
O lo que es igual,
es preciso evitar el flujo de calor corporal en otoño
e invierno. El seco y frío aire de otoño e invierno hace
disminuir el calor corporal. Se precisa entonces guardar
el calor corporal como forma de mantener la energía interior.
Alimentarse de manera
racional, de acuerdo con un moderno concepto de la salud,
requiere de diferentes medidas de alimentación adaptadas
a las diferentes condiciones (como son la complexión física,
la ocupación profesional, las enfermedades y la región
donde habita cada persona). Estas condiciones son punto
de partida para mantener el equilibrio del cuerpo. Por
ejemplo, los gordos deben evitar los dulces y mucha grasa;
los flacos no deben comer demasiado picante; a los ancianos
no les conviene la comida de alta caloría; los niños no
deben nutrirse demasiado sin razones especiales; los enfermos
de dermatosis y asma deben alejarse de mariscos como el
camarón y el cangrejo; los que sufren del estómago no
deben consumir comidas frías, aceitosas o glutinosas.
La misma comida tiene diferente función en diferente región.
Por ejemplo, el picante es bueno para los habitantes de
las provincias de Hunan, Yunnan, Guizhou y Sichuan, porque
allí predominan la lluvia y la humedad, y el picante sirve
para eliminar la humedad del cuerpo, mientras que para
los habitantes de regiones secas, el picante puede dañar
el equilibrio interno del cuerpo.
En el proceso de la
tonificación dietética, hace falta seguir los dos principios
básicos. La alimentación nutritiva debe realizarse de
acuerdo con el estado de salud y el hábitat. Las personas
de poco peso corporal cuyo rostro se enrojece y sufren
de insomnio o constipación, deben nutrirse con carne de
pato y ganso, trionix, tortuga, raíz de loto y oreja de
madera. La carne de pato es aconsejable para el estómago
y el riñón y puede curar la tos. La carne de ganso es
tierna y fragante. Los débiles (con descarga nasal, manos
y pies fríos, tendencia a las llagas invernales, excesiva
micción nocturna), deben nutrirse con alimentos ricos
en calorías, como el cordero y el pollo, para aumentar
la energía corporal. Para tener más eficiencia, los débiles, después de nutrirse
con estas comidas, pueden probar la receta de los flacos.
Las verduras son indispensables
 |
En invierno, las frutas y verduras siven
para disminuir el calor interior y completar las vitaminas
en el cuerpo humano |
En China, la gente sabe que la verdura es indispensable en la comida. Por
eso en invierno conviene comer frutas y verduras de color
verde y amarillo, como las papas, nabo, oreja de madera,
raíz de loto, colza, brote de soja y col. Las verduras
y frutas contienen vitaminas, elementos minerales y agentes
antioxidantes, además de gran cantidad de fibras vegetales.
La gran cantidad de vitamina C que contienen los alimentos
naturales de color verde ayuda a elevar el nivel de inmunidad
del organismo y combatir la oxidación.
El nabo sirve para mantener el flujo sanguíneo, normalizar la digestión,
aclarar la garganta, facilitar la digestión y disipar
el calor interno. Los científicos han descubierto que
el nabo contiene materiales activos anticancerígenos y
antivirales, que pueden estimular la producción de interferón
en la célula. Pero los elementos de interferón sólo existen
en el nabo crudo (también en la zanahoria), pues en el
proceso de cocción estos elementos desaparecen. Es suficiente
comer entre 100 y 150 gramos de nabo cada día, o cada
dos días.
La seta xianggu, sabrosa y nutritiva, es considerada como la emperatriz
de los hongos, pues contiene más de 30 tipos de moho y
18 tipos de aminoácidos. Según la teoría de la medicina
tradicional china, la seta Xianggu tiene la función
de aumentar la energía vital, tonificar el bazo y el estómago
y curar el sarampión. Es recomendable para los que padecen
de debilidad física, indigestión, diarrea, orina frecuente,
sarampión, hipertensión, problemas coronarios, diabetes,
raquitis, hiperlipemia, constipación, anemia y cáncer.
El fruto de la cambronera china es una preciosa hierba medicinal y también
una comida popular. Se puede servir de manera directa
o como aderezo a un plato. El material tiene la función
de fortalecer el riñón, nutrir el hígado y despejar la
vista. Una de las bebidas anticancerígenas se prepara
de esta manera: se macera el fruto de la cambronera en
aguardiente y azúcar cande por dos meses o se añade ginseng
y ganoderma al aguardiente. Los enfermos de hipertensión
o diabetes pueden tomar 25 gramos cada vez del cocimiento para curar la enfermedad.
 |
Los chinos suelen alimentarse de acuerdo
con las diferentes estaciones |
En China, comer cordero en invierno es un método eficaz de nutrirse. Según
la ciencia medicinal china, el cordero contiene altas
dosis de caloría y sirve para reponer la energía vital,
curando enfermedades como la debilidad, el lumbago y la
fatiga en las rodillas, la impotencia, la debilidad posparto,
las úlceras gástricas, la hernia y la indigestión. La
medicina moderna demuestra que el cordero es una comida
nutritiva que puede mejorar la circulación sanguínea,
aumentar la energía, ayudar a resistir el frío, incrementar
la capacidad digestiva, proteger el estómago y prevenir
el envejecimiento. En el proceso de cocción, se recomienda
añadir vino de arroz, jengibre y un gramo de regaliz para
quitar el fuerte olor del carnero. El cordero mongol (finas
tajadas de cordero escaldadas en agua hirviendo) es un
plato popular, pero si consume el cordero semicocido,
las bacterias y parásitos
puede entrar al cuerpo humano por el sistema digestivo.
Debido a su alto valor calórico, el cordero no es conveniente
para los que sufren de inflamación, y puede causar aborto.
Alimentarse de manera racional y científica favorece la salud, mientras
que abusar de los alimentos nutritivos perjudica la salud.
La alimentación nutritiva sólo se recomienda a los que
no se encuentran en buen estado de salud. Es innecesario
que las personas muy saludables intenten obtener más energía
corporal a través de la alimentación nutritiva.
En la alimentación, todo exceso es perjudicial. El cuerpo humano sólo puede absorber una cantidad limitada de
nutrientes y los que no se asimilan causarán efectos secundarios.
Quienes padezcan del estómago, o no tengan apetito, deben
tomar medicinas a la par que se alimentan adecuadamente.
En caso de inapetencia o úlcera duodenal, deben cesar
temporalmente la alimentación nutritiva y reiniciarla
después que el sistema digestivo se haya regularizado.
Por último, recomendamos dos recetas para los lectores que deseen nutrirse
bien en invierno.
1.
Sopa de trionix
Receta: Un trionix, 250 gramos de pollo, 20 gramos de tremella, vino de arroz,
zumo de jengibre, sal, glutamato monosódico y flor de
jazmín.
Función: favorece la circulación del aire interior y nutre el hígado y riñón.
Para quién: Para los de débil complexión física, con sobrecarga
laboral. Es especialmente beneficioso para los de mediana
y avanzada edad.
Manera de comer: Puede servirse tanto en la comida formal como en la
auxiliar.
2.
Sopa de semilla de loto
Receta: 10 gramos de lirio, 50 gramos de arroz, 10 gramos de semilla de loto
y seis dátiles.
Función: Bueno para la digestión y calmar los nervios.
Para quién: Para los que estén demasiado cansados del corazón y
sufran de problemas en el sistema digestivo.
Manera de comer: Servir en la cena de cada día.
Wang Lini trabaja en la Facultad de Restablecimiento de la Universidad
de la Medicina Tradicional China de Beijing