Bellezas de la antigua
China
Por HUO JIANYING
 |
Hermosa mujer pintada por Chen
Hongshou (1598-1652), famoso pintor que vivió
durante las dinastías Ming y Qing |
En la actualidad, debido a la tendencia moderna que invade
el país, las jóvenes atractivas sobresalen
fácilmente de entre la multitud y cada día
se ven más caras bonitas, pero las cuatro bellezas
más famosas de la antigua China (Xishi, Wang Zhaojun,
Diaochan y Yang Yuhuan) continúan siendo la imagen
representativa de la mujer local. Esto se debe, tal vez,
no sólo a su bella apariencia física, sino
también a su inteligencia y sus virtudes.
La belleza exterior no es todo
Estas cuatro mujeres tenían una extraordinaria belleza
exterior pero alcanzan su prestigio por la belleza interior:
La rectitud, la amabilidad y el encanto personal, cualidades
sumamente respetadas por la población.
Xishi, del reino Yue, es enviada como espía de su
gobierno a la corte Wu en la época de la Primavera
y el Otoño. Con las informaciones compiladas por
la joven, Yue logra vencer a Wu.
 |
Dama noble de la dinastía
Tang (618-907) con opulentas formas y cejas pintadas |
Diaochan acomete una misión similar a la de Xishi
pero muere en la lucha contra el malvado funcionario.
Wang Zhaojun contrae matrimonio voluntariamente con el
Rey Huno para conseguir la paz y la armonía entre
las dos naciones.
Yang Yuhuan ofrece su vida a cambio de la sofocación
del motín de la tropa en la guerra.
En la mentalidad tradicional china, las cualidades morales
tienen un mayor peso a la hora de calificar la belleza de
una dama.
El ideal de belleza responde a la combinación de
la virtud y la apariencia física. En la obra Libro
de canto (recopilación de poesías escritas
hace 2.700 años) se lee el siguiente verso: La
hermosa y simpática doncella, es la mejor cónyuge
que contrae el caballero, verso que se cita con frecuencia
en las conversaciones actuales.
Registros históricos sobre las grandes bellezas
Al hablar de belleza, la población china menciona
con frecuencia a dos mujeres de estaturas totalmente diferentes:
Zhao Feiyan esbelta y Yang Yuhuan corbulenta. Las dos, en
su condición de primeras damas de las
dinastías Han (siglo I a.n.e) y Tang (siglo VIII),
respectivamente, sabían cantar y bailar, además
de ser extraordinariamente hermosas.
Zhao, de pequeña estatura y gran flexibilidad, podía
bailar sobre la mano ajeno (se ve también en la danza
moderna de hoy día). Por su parte, Yang, gorda y
de constitución fuerte, bailaba la danza de la nacionalidad
norteña, caracterizada por rápidos ritmos
y movimientos giratorios.
Las dos, pese a su diferencia de tamaño, pasaron
a la historia china como las bellezas clásicas.
Antes y durante la dinastía Han, la estrecha estatura
de la mujer estaba de moda. En las obras literarias aparecen
descripciones como la cintura es tan flexible y estrecha
como un suave pañuelo.
La dinastía Tang (618-907) vive una época
de prosperidad y riqueza, caracterizada por la apertura
de la sociedad y la mezcla de las culturas china y occidental.
A diferencia de la dinastía Han, la belleza de frente
ancha, cara redonda y complexión fuerte estaba de
moda y la norma para justificar la belleza era la elegancia
y el buen estado de salud. Entonces se consideraba a la
fuerte y flexible cintura, que se mostraba tanto la fuerza
como la suave línea corporal, símbolo de belleza.
¿Qué imagen tenía la belleza de entonces?
Hay un refrán popular que describe la apariencia
de la belleza antigua de la siguiente forma: Cejas estrechas
y largas como la hoja del sauce, ojos grandes como la nuez
del albaricoque y boca tan pequeña como la cereza.
Sin embargo, en un documento de la corte de la dinastía
Han se alude a los modales, la voz y la apariencia, el pelo,
la piel y el modo de andar de una concubina del emperador
Huandi, así como otros detalles de su cuerpo: estatura-
164 cms, ancho de hombro- 37 cms, brazo- 62 cms, mano- 9,2
cms, pierna- 74 cms y pie- 18 cms.
Elección de las bellezas
El hecho de que la historia china apenas haya compilada
información sobre los nombres de las mujeres más
bellas se debe, tal vez, al bajo estatus social de las féminas
y a la imperante ideología feudal de entonces. Durante
el régimen feudal, a excepción de la dinastía
Tang, la mujer no podía salir de casa ni participar
en las actividades sociales.
En la antigüedad, también se elegía
a las mujeres más bellas para la corte y entre el
pueblo.
 |
Obra de Tang Yin, pintor de
la dinastía Ming (1470-1523), versado en pintar
bellezas |
A partir del reinado de Xining de la dinastía Song
del Norte (1068-1077), se fomenta la elección popular
de las damas hermosas con la participación de las
mujeres de diversas capas sociales, movimiento que, en un
principio, la población no considera como algo elegante
y por lo tanto no trasciende.
La corte convocaba a la elección de las bellezas
para que el emperador escogiera su concubina y las sirvientas
en el palacio imperial. Sin embargo la escala de ésta
era más grande que cualquiera actividad de ahora.
En 1621, por mandato del Emperador Xizong de la dinastía
Ming, los eunucos seleccionan a cinco mil chicas entre los
13 y 16 años de edad y las llevan a la capital.
En la primera ronda de la selección, las chicas
comparecen en grupos de a cien según la edad. Unas
mil son eliminadas por la desproporción de sus figuras.
Al día siguiente, los eunucos hacen una inspección
detallada prestando atención a las partes del cuerpo
como la oreja, los ojos, la boca, la nariz, el cabello,
la piel, la cintura, el cuello y la espalda. Luego las chicas
deberían hacer breve presentación sobre ellas
ante todos. En esta ocasión, quedan eliminadas dos
mil por estar demasiado nerviosa o no tener una buena voz.
Al tercer día, los eunucos miden la mano y el pie
de las restantes. Después, las muchachas tenían
que modelar para que los eunucos pudieran ver sus movimientos
y modo de andar. Otras mil quedan fuera de la competencia.
Las últimas mil se someten a un estricto examen
físico en la corte, que sólo pasan 300, quienes
comparecerían durante un mes a las pruebas que medirían
su conocimiento cultural, inteligencia, carácter
y calidad moral. Estrechalmente, sólo 50 de ellas
podían ser concubinas del emperador.
A estas 50 jóvenes se les aplicaban exámenes
de literatura, matemática, poesía, pintura
y expresión oral. Las tres mejores podían
obtener un título de un nivel relativamente alto.
En todas las dinastías, eran muy pocas las favorecidas
con el amor del emperador, la gran mayoría pasaban
la vida en solitario en la corte. Pero afortunadamente,
esta tragedia causada por la belleza quedó en el
pasado y nunca más volverá.
Las diez posturas de la antigua belleza
Las normas para calificar la buena postura de la mujer varían
de generación a generación, sin embargo existían
diez puntos comunes:
1. Pelo negro y patillas ligeras
El pelo dede ser negro y brilloso y las patillas, ligeras
y bien formadas como el ala de la cigarra.
2. Moño atado en la cabeza
Peinado con el que la mujer exaltaba su nobleza. Se dice
que Zhao Feiyan siempre lo exhibía para contrarrestar
su pequeña estatura.
3. Las cejas largas y negras
Las cejas debían estar pintadas y adornadas. En
la dinastía Tang, algunas mujeres se depilaban las
cejas y se las pintaban a su gusto. La forma de las cejas
enfatizaban la belleza de las féminas.
4. Ojos brillosos
Ojos grandes y brillosos que expresan el mundo interior.
5. Labios rojos y dientes ordenados
Los labios rojos y los dientes blancos y ordeandos se consideraban
una señal de buena salud.
6. Dedos finos y brazos blancos
En los tiempos antiguos, los dedos finos y tiernos eran
símbolo de la belleza. Los brazos debían ser
blancos y de piel suave.
7. Cintura estrecha y cutis blanco
Yang Yuhuan, una de las cuatro bellezas, tenía una
cintura gruesa y fuerte, pero a la gente le gustaba más
la cintura estrecha y el cutis blanco.
8. Pies pequeños y pasos ágiles
Se refiere a los pies relativamente pequeños con
los que se dan pasos ágiles.
9. Maquillaje apropiado
Saber maquillarse y pintarse de manera apropiada.
10. Aroma corporal
La que tuviera un aroma corporal podía ser considerada
la belleza. Una concubina del emperador de la dinastía
Qing obtuvo el título de concubina perfumada
por el perfume que exhalaba. Dicen que Xishi era la única
que despedía aroma corporal entre las cuatro bellezas.
|