¿Eutanasia u
homicidio?
Fondo periodístico
Según un reportaje del Diario Urbano de Chutian,
los familiares de un enfermo de apoplejía de la provincia
de Hubei le aplicaron la eutanasia. La policía local
ha iniciado una investigación, bajo sospechas de
homicidio en este caso.
Este verano, Ruan Xuekun, de 50 años, ingresó
en el hospital afectado de apoplejía. Después
de unos días de tratamiento intensivo, el 20 de agosto,
el hospital informó a los familiares lo difícil
de que Ruan se recuperara, dada su débil complexión
física. Sus familiares no tuvieron otra alternativa
que llevarlo a casa.
La familia Ruan hizo una reunión el día
22 y tomó la decisión de practicarle la eutanasia.
Al día siguiente por la mañana, el hermano
mayor de Ruan fue al hospital distrital para solicitar que
al paciente se le aplicara la eutanasia, lo que fue rechazado.
Sin embargo, con la ayuda de un doctor del hospital, el
hermano mayor encontró a un médico ambulante
en su aldea. Este médico, de apellido Chen, se presentó
en casa de Ruan en la noche. Puso una infusión al
enfermo y luego entregó al hermano de éste
una inyección de cloruro potásico para que
se la inyectara en la vena. Alrededor de las diez de la
misma noche, Ruan Xuekun dejó de respirar. Al día
siguiente, los familiares de Ruan incineraron su cadáver.
Según la policía, ya no es posible comprobar
si el enfermo murió por eutanasia, a pesar de haber
hecho gran cantidad de investigaciones. El director de la
policía afirma que ellos intervinieron en la investigación
por pura sensibilidad profesional, porque el enfermo ya
está incinerado y enterrado, y nadie ha presentado
denuncia. Todos los familiares de Ruan aseguran que lo hicieron
de buena voluntad y, además, el propio Ruan Xuekun
prefería morir a seguir viviendo en ese estado.
En la actualidad, el caso está en manos de la
policía municipal, a la espera de una investigación
más profunda.
Panelistas invitados:
Zhang Sihan, profesor del Instituto Nacional de Magistrados
Ding Xiangshun, profesor asociado de la Facultad de Derecho
de la Universidad del Pueblo de China
Sun Danling, juez de la Tribunal Popular del Distrito de
Xicheng de Beijing
Ju Cunxu, abogado en jefe del Bufete Qiankun de Beijing
Chen Xingtian, abogado del Bufete Zhihao de Beijing
Wang Lu, abogado del Bufete Dacheng
Opiniones principales
China carece hoy de una ley sobre la eutanasia. Sin embargo,
el país respeta y protege el derecho de todos los
ciudadanos a la vida. La familia Ruan tomó la decisión
de practicar la eutanasia a Ruan Xuekun en una reunión
familiar, lo que no tiene fundamento legislativo.
De hecho, el problema de la eutanasia se relaciona con
el principio jurídico y la compasión humana,
entre otros temas. De acuerdo al Código Penal, los
actos carentes de mayor nocividad, y que no acarreen daños
mayores a los intereses ajenos, no se considerarán
actos criminales. De acuerdo con las prácticas judiciales
de nuestro país, si la situación es perdonable
y responde a las estipulaciones del Código Penal
relativas, se podría declarar inocente al acusado.
Por supuesto, el manejo de las eutanasias debe ser casuístico.
China es un país muy poblado. Cada día hay
numerosas personas agonizantes. Si se estipula la legalidad
de la eutanasia, será difícil prever su impacto
sobre la nación y la comunidad internacional.
Los medios informativos afirman que en muchas ocasiones
los enfermos de cáncer se han suicidado después
de ver rechazada su petición de eutanasia. Deseo
que ello sea cada vez menos frecuente. De todas maneras,
la vida es una cosa agradable otorgada por Dios. La eutanasia
es un problema relacionado con los principios morales de
un país, una sociedad e incluso de toda la humanidad.
El fallecimiento digno de cada persona es algo que merece
la atención de todos los seres humanos.
Contactos relativos
Código Penal:
Artículo 232: Los actos de homicidio con premeditación
serán sentenciados a la pena capital, a cadena perpetua
o más de diez años de prisión; en cuanto
a los de efectos ligeros, a más de tres años
y menos de diez años de prisión.
Ley de Procedimiento Criminal:
Artículo 46: Al juzgar cualquier caso, hay
que considerar ante todo las pruebas e investigaciones,
y no fiarse a la ligera de las declaraciones del acusado.
No se debe condenar al acusado tan sólo por sus declaraciones,
sin que existan otras pruebas convincentes. Por otro lado,
si las pruebas son suficientes y claras, pero faltan las
declaraciones del acusado, éste puede ser sentenciado.
Artículo 83: Si la Policía o la Fiscalía
Popular descubren alguna violación de la ley, o al
sospechoso, deben abrir un expediente para la investigación
y el proceso.
¿Tienen los miembros de la familia el derecho de
practicar la eutanasia a Ruan Xuekun?
Presentador (P): La eutanasia es un concepto relacionado
con la ciencia médica, la legislación y los
principios morales. Las discusiones al respecto no han cesado
en el mundo desde que la sociedad comenzó a manejar
el concepto. Hace unos días se descubrió en
la provincia de Hubei otro caso de posible eutanasia. Según
se dice, los miembros de la familia del enfermo tomaron
la decisión unánime de practicarle la eutanasia
después de una reunión familiar. ¿Acaso
tenía la familia el derecho a decidir la terminación
de su vida?
Zhang Sihan (Zhang): Para practicar la eutanasia se deben
dar cuatro condiciones. Primero, la irreversibilidad. El
enfermo tiene una enfermedad incurable y padece mucho por
ella. Segundo, la voluntariedad. Sólo el enfermo
tiene el derecho de hacer esta petición. Tercero,
la acción médica. Por medio médico
se ayuda al enfermo a morir pacíficamente y sin dolor.
Cuarto, la legalidad. En caso aprobado por la ley, se debe
practicar la eutanasia de acuerdo con procedimientos jurídicos.
No estamos seguros de que Ruan Xuekun deseara la eutanasia.
Creo que este caso no reúne las condiciones estipuladas.
P: El Fondo Periódico menciona que a Ruan
Xuekun prefería morir a vivir en ese estado.
¿Acaso no demuestra ello su deseo personal de
terminar la vida?
Zhang: Es difícil aclarar. Después de un
largo tiempo hospitalizados, los enfermos suelen quejarse
con palabras así, pero ello no implica que quieran
morir por su voluntad. Aparte de eso, los miembros familiares
no tienen el derecho a tomar la decisión de terminar
la vida de otros.
Chen Xing Tian (Chen): No tendremos una sociedad donde
impere la legalidad si se permite terminar la vida humana
en una reunión familiar. Quiero compartir aquí
mis opiniones sobre la irreversibilidad y la voluntariedad
entre las cuatro condiciones disponibles. Según lo
que entiendo, la irreversibilidad tiene que basarse en las
condiciones médicas del momento y el estado de salud
y económico. Todos saben que el estado de salud del
enfermo es un elemento decisivo para juzgar la incurabilidad
o no de una enfermedad. Y las condiciones médicas,
así como el estado económico del enfermo también
son importantes. Muchas enfermedades, en caso de que la
situación económica del enfermo no le permita
someterse a tratamiento, también se consideran incurables.
En cuanto a la voluntariedad, la opinión pública
todavía varía. La mayoría aboga por
hacer un pre-testamento, o sea el enfermo firma
anticipadamente un testamento, en el cual explica bien en
qué condición estará de acuerdo en
someterse a la eutanasia para terminar su vida. Además,
tal proceder debe corresponder con los procedimientos jurídicos
pertinentes.
Sun Danling (Sun): La eutanasia todavía no tiene
fundamento legal en nuestro país, por lo que, a mi
parecer, ni el enfermo ni sus familiares tienen derecho
de decidirlo.
Wang Lu (Wang): La familia no es una concepción
jurídica. Su connotación y extensión
son indeterminadas. Si el enfermo es una persona incapaz,
tendrá tutor. Sus familiares, que no todos son sus
tutores, no tienen derecho de tomar decisión por
él para nada. Aparte de eso, conforme a la clasificación
de los derechos en el Código Civil, está absolutamente
prohibido delegar las decisiones sobre el derecho a la vida.
En dicho caso, Ruan Xuekun tiene la capacidad de ejercer
su derecho, y nadie cuenta con el derecho de decidir por
él el término de su vida.
Ju Cunxu (Ju): El resultado de la práctica de eutanasia
es la muerte del interesado. Conforme a los actuales Código
Penal y Código Civil, se prohíbe perjudicar
el derecho a la vida de cualquier persona sin fundamento
legal. El trato de la familia a Ruan Xuekun no tiene fundamento
legal en la ley de nuestro país.
¿Es asesinato? y ¿quién es el principal
criminal?
P: En el fondo periódico se mencionan unos personajes,
a saber: el hermano mayor de Ruan Xuekun, el médico
ambulante de la aldea y un doctor del hospital distrital.
Si se trata de un caso de asesinato, ¿qué
responsabilidad tienen estas personas, respectivamente?
Sun: Los miembros de la familia Ruan efectuaron una reunión
y luego practicaron eutanasia al enfermo, de acuerdo a la
decisión aprobada en ella. Los miembros de la familia
son asesinos en este caso. El médico ambulante de
la aldea sabía bien lo que querían los hermanos
de Ruan, pero les extendió la receta y se le puso
al enfermo la infusión; más tarde aplicó
la inyección de cloruro potásico al hermano
mayor de Ruan. Él y aquel doctor del hospital distrital
son cómplices.
Chen: Hablando de la responsabilidad del médico
de la aldea, me parece necesario examinar primero el líquido
de la inyección. Si el mismo es letal, es culpable.
Pero si es nada más un medicamento normal, o uno
que está fuera de control, el médico no debe
ser condenado como asesino cómplice.
Wang: En el caso de Shaanxi de 1992, la sentencia del Tribunal
Popular Supremo estipula que el verdadero y claro deseo
del interesado de aceptar la eutanasia, que se ha reflejado
de un modo normal, es un elemento decisivo para juzgar si
se trata de homicidio o no. En aquel caso, aunque el tribunal
sentenció al acusado culpable de interdicción
vital, no le consideró criminal por el hecho de que
su acto no tiene nocividad social.
Zhang: Creo que se trata de homicidio. De hecho, el problema
de la eutanasia se relaciona con el principio jurídico,
la compasión humana y otras cosas. De acuerdo con
ciertas estipulaciones del Código Penal, los actos
carentes de mayor nocividad, y que no acarreen daños
mayores a los intereses ajenos, no se considerarán
actos criminales. En las prácticas judiciales de
nuestro país, si la situación es perdonable
y se corresponde con las estipulaciones del Código
Penal relativas, se podría declarar inocente al acusado.
Por supuesto, no todos los actos de eutanasia se pueden
declarar inocentes, hay que considerar la situación
concreta.
Si nadie hace acusación, ¿tiene la policía
el deber de hacer investigación? ¿Cómo
tratará el caso si se han perdido todas las pruebas?
P: Alguien dijo en Internet que al no existir denuncia,
la policía no tiene el deber de intervenir en el
asunto y hacer investigación por mera sensibilidad
profesional. ¿Es eso correcto? Además, según
las estipulaciones del Código Penal de nuestro país,
no se puede declarar a alguien culpable simplemente por
lo descrito por el sospechoso, sin otras pruebas. En este
caso, el cadáver de Ruan fue incinerado sin demora,
así que se perdieron muchas pruebas. ¿Cómo
se tratará el caso bajo esta situación?
Wang: Combatir la actividad delictiva es la función
principal de la policía. Por eso, si cree que existe
el acto delictivo, tiene el derecho de iniciar el procedimiento
criminal y abrir expediente para la investigación,
a pesar de que nadie denuncie o acuse. Durante el proceso,
si la policía descubre que no existen suficientes
pruebas, hay que rescindir el expediente conforme a las
normas relativas.
Ju: Conforme al Código Penal y la Ley de Procedimiento
Criminal, excepto las pocas causas de acusación privada,
la policía tiene la responsabilidad de investigar
cualquier caso de sospechas por involucramiento criminal.
Dadas las posibilidades de homicidio premeditado en este
caso de eutanasia, la policía tiene un deber ineludible.
Zhang: La policía es una autoridad de investigación
y puede descubrir por sí misma pistas de un acto
delictivo. En cuanto a las pruebas, aunque el cadáver
está incinerado, la persona que abrió la receta,
que puso la inyección y que atestiguó todo
eso puede ser testigo y ofrecer pruebas. Además,
también se puede buscar el frasco del medicamento
y la receta.
¿Qué dificultad hay para establecer la
ley sobre la eutanasia?
P: Todos los países encuentran dificultades al establecer
la ley sobre la eutanasia. En nuestro país, también
hay muchos especialistas que plantean establecer la ley
cuanto antes, pero hay otros que opinan que debe adoptarse
una actitud cautelosa. ¿Qué dificultad hay
para establecer la ley sobre la eutanasia? y ¿qué
sugerencias tienen los especialistas al respecto?
Zhang: Un cuestionario hecho en Beijing muestra que más
del 90 por ciento de los ciudadanos están a favor
de la práctica de eutanasia y más del 85 por
ciento aboga por resolver este problema mediante legislación.
Sun: Me parece necesario iniciar lo más pronto posible
el procedimiento de legislación sobre eutanasia.
No debe olvidarse que en el Foro Nacional de Eutanasia,
que se celebra anualmente desde 1997, la mayoría
de los médicos exhorta a la puesta en vigor de la
legislación de eutanasia, y la ley representa la
voluntad de la mayoría. No podemos imaginar qué
dolor y sufrimiento padecen el enfermo y sus familiares
cuando a éste se le diagnostica una enfermedad incurable.
Para ellos también hay que establecer la ley cuanto
antes. En este sentido, podemos tomar como referencia las
experiencias de otros países.
Wang: Es inevitable establecer una ley sobre la eutanasia,
pero de momento la realidad del país no lo permite.
Como todavía existen lagunas legales en el ámbito
mundial, es preferible que los órganos judiciales
de nuestro país adopten una postura cautelosa y no
exijan de primera vista responsabilidad criminal por ello.
Es algo nuevo, que no se debe percibir desde el ángulo
tradicional.
Ding: Hay tres causas por las cuales se debe tomar una
actitud cautelosa en la legislación sobre la eutanasia.
Primero, la opinión social. Según la ética
oriental, uno no tiene el derecho a tratar a su capricho
su propio cuerpo. Grandes obstáculos limitan la decisión
de decidir el fallecimiento. Segundo, el régimen
de seguro social. China todavía no es un país
desarrollado con abundancia material. La puesta en vigor
apresurada de una legislación conducirá fácilmente
a casos en que los enfermos no reciban suficientes tratamientos
de rescate. Tercero, el desarrollo de la legalidad de China
todavía está retrasado y nuestros conocimientos
sobre la eutanasia son muy superficiales. La legislación
se relaciona con muchos problemas prácticos, por
ejemplo, quién tiene el derecho de tomar la decisión;
si los familiares tienen tal derecho, quiénes pertenecen
al concepto de los familiares; en qué
circunstancias los familiares pueden tomar la decisión
sustituyendo del enfermo, etc. Cuarto, hay que observar
un procedimiento muy estricto al practicar la eutanasia.
Debe haber varias personas presentes. El doctor debe estar
capacitado específicamente, y debe elaborar normas
claras y estrictas para el uso del medicamento.
Chen: A mí parecer, el inicio de la legislación
puede completar los defectos que menciona Ding Xiangshun.
Primero, llama la atención de la sociedad en general,
porque será un proceso largo desde que se ponga en
marcha el procedimiento hasta que quede escrita la ley.
Segundo, la eutanasia es un fenómeno que corresponde
a las reglas económicas. Como la enfermedad es incurable,
se despilfarrarán inevitablemente muchos recursos
médicos, de mantenerse el tratamiento, lo que a veces
afecta gravemente la vida normal de otros miembros de la
familia. Tercero, las leyes se preocupan por intereses de
la sociedad en su conjunto, más que de intereses
individuales. La eutanasia ha estado presente en China por
espacio de 17 años. Si las leyes siguen haciendo
caso omiso de este concepto, habrá cada día
más desórdenes en la percepción de
la sociedad. Cuarto, China es un país muy poblado
y se está convirtiendo en una sociedad envejecida.
El permiso a los enfermos moribundos para optar por la eutanasia
se corresponde con la situación del país,
que todavía no posee un sistema completo de seguridad
social. Quinto, no debemos rehusar el positivo sentido de
la legislación sobre la eutanasia, pues esta puede
ser distorsionada.
Ju: La legislación de eutanasia es una cosa muy
complicada, con la dificultad siguiente: Primero, para determinar
la legalidad de la eutanasia en las leyes, hay que modificar
los artículos de la Constitución sobre la
protección del derecho a la vida de los ciudadanos,
o interpretarla nuevamente, tomando la eutanasia como un
caso excepcional. Pero en realidad, es muy difícil
emprender un trabajo como éste. Segundo, la eutanasia
es un problema de ciencia médica. ¿Para cuáles
enfermedades y en qué circunstancia se puede practicar
la eutanasia? ¿Quiénes están calificados
para sacar conclusiones? Si estos problemas no se resuelven
bien, se producirán perjuicios a la seguridad social.
Además, las leyes de nuestro país exigen que
el hospital y los médicos mantengan su cometido de
curar a los heridos y salvar a los moribundos, pero la eutanasia
causa fallecimiento anormal, lo que parece ir en contra
de la meta de su trabajo. No es una tarea fácil enseñar
al personal hospitalario que practique la eutanasia. Tercero,
también es un problema filosófico, que trata
de los principios morales de la sociedad. Es difícil
hacer congeniar nuestros pensamientos sobre la vida que
se ha formado en miles años con la concepción
de la eutanasia. El costo de la eutanasia es la vida del
enfermo. No es posible juzgar lo justo y lo erróneo
de ella simplemente con estipulaciones jurídicas.
Además, China es un país muy poblado. Cada
día hay numerosas personas agonizando. Si se estipula
que la práctica de la eutanasia es legal, será
difícil prever su impacto sobre el país y
la comunidad internacional.
¿Qué influencia tiene el caso sobre la sociedad?
Sun: Los medios informativos afirman que en muchas ocasiones
los enfermos de cáncer se han suicidado después
de ver rechazada su petición de eutanasia. Deseo
que ello sea cada vez menos frecuente. De todas maneras,
la vida es una cosa agradable otorgada por Dios. La eutanasia
es un problema relacionado con los principios morales de
un país, una sociedad e incluso de toda la humanidad.
El fallecimiento digno para cada persona es algo que merece
la atención de todos los seres humanos.
Wang: Siento que ahora la gente ya puede hablar de la eutanasia
con conocimiento de causa, lo que muestra el progreso social
y la renovación del pensamiento humano. Es un buen
fenómeno. Tal vez dentro de diez años seamos
capaces de uniformar nuestros criterios.
|