Xianyang, brillante perla
del río Weihe
Por YU JIE y WANG NAN
 |
El puente n.º 2 de Xianyang, el mayor
del noroeste de China |
Suele decirse que la larga civilización china es
como un árbol muy alto que puede verse desde Beijing,
pero cuyas raíces sólo es posible encontrarlas
en Xi´an, capital de la provincia de Shaanxi. Cerca
de esta ciudad, en el centro de la llanura de Guanzhong,
se encuentra Xianyang. La facilidad de las comunicaciones
la ha convertido en un barrio de las afueras de Xi´an.
El hecho de haber sido la capital de China durante 13 dinastías,
así como sus 27 tumbas imperiales de las dinastías
Han y Tang y sus cerca de 1.000 tumbas de aristócratas,
explican que Xianyang sea una ciudad con numerosos recursos
turísticos, y muy atractiva para los turistas de
todo el país.
 |
Estatuas de piedra de la dinastía
Han expuestas en el Museo de la Tumba de Maoling (Xianyang) |
Las tumbas de Xianyang
Las tumbas imperiales de las dinastías Zhou, Qin,
Han y Tang se extienden a lo largo de 50 kilómetros.
Entre ellas hay muchos tesoros nacionales, como la Tumba
de Qianling (última morada de la emperatriz Wu Zetian
y del emperador Li Zhi), la famosa Tumba de Zhaoling, los
miles de guerreros y corceles de terracota, los frescos
de la dinastía Tang y las estatuas de las tumbas
de Shunling y de Maoling.
En lo que constituye un caso único en la historia
de China y un hecho muy raro en la historia mundial, el
emperador Li Zhi y la emperatriz Wu Zetian fueron sepultados
en la misma tumba, la de Qianling, construida de forma grandiosa.
Su entrada estaba sellada con 39 capas de piedra fijadas
mediante varas de hierro y pegadas con hierro fundido.
Li Zhi, gran aficionado a la caligrafía, dispuso
en su testamento que todas las obras que había coleccionado
fuesen enterradas con él. A lo largo de sus más
de dos milenios de existencia, esta tumba jamás ha
sido expoliada.
La tumba de Huo Qubing es una importante reliquia cultural.
Huo Qubing fue un joven estratega de la dinastía
Han. A los 18 años, empezó a combatir en la
guerra contra los hunos y tuvo que librar seis batallas
victoriosas antes de expulsar por completo a estos invasores
del territorio han . Huo Qubing, que murió
a los 24 años, había sido nombrado gran general.
El emperador Wudi de la dinastía Han ordenó
construir una tumba para conmemorar las hazañas del
joven militar. En las 15 grandes estatuas de piedra que
la adornan, que representan a soldados, hombres, caballos
y tigres, la grandiosidad del arte han se combina
de manera armoniosa con la simplicidad y la viveza expresivas.
Este grupo escultórico es uno de los más valiosos
legados por la historia.
Wudi es un emperador de enorme trascendencia en la historia
de China, puesto que en sus 54 años de gobierno inteligente
y eficaz la dinastía Han alcanzó su máximo
apogeo. Al año siguiente de subir al trono (139 a.n.e.)
ordenó construir la tumba de Maoling. De todas las
tumbas de dicha dinastía, la de Maoling es la de
mayores proporciones, la que tardó más en
construirse y la que guarda mayores tesoros y objetos preciosos,
como una vestimenta de jade cosida con hilos de oro, un
estuche y un bastón de jade, y 30 tomos de sutras
guardados en una caja de oro.
Además de las soberbias tumbas imperiales, en Xianyang
se encuentran también las 3.000 figuras de soldados
y corceles de terracota de la dinastía Han desenterradas
en Yangjiawan. Se trata de una reproducción artística
de la guardia imperial, formada por centenares de soldados
de caballería y cerca de 2.000 soldados de infantería,
proporciones propias de unas fuerzas equilibradas. Las exposiciones
de los "3.000 soldados y corceles" celebradas
en Europa occidental, América del Norte, Japón
y Singapur han contribuido a dar mayor esplendor a la cultura
china.
La cocina local ha ejercido una profunda influencia a lo
largo de la historia y se ha convertido en una gastronomía
con identidad propia. Sus especialidades más representativas
son el banquete de ravioles, el banquete a la dinastía
Tang y los panecillos bañados en caldo de buey o
de cordero. Entre los bocadillos más típicos
cabe citar las tortas del distrito de Qianxian, cuyo origen
se remonta al año 624, período en el que se
construyó la tumba de Qianling. En aquel entonces,
debido al elevado número de obreros y a las dificultades
para comprar alimentos, las tortas se preparaban utilizando
cascos. Posteriormente, la forma de preparación se
perfeccionó y el sabor llegó a ser uno de
los más típicos de Xianyang. Los más
de 40 bocadillos locales constituyen para los turistas un
aliciente más.
 |
Figurillas de alfarería y tejas
de alero desenterradas en las tumbas imperiales de la
dinastía Han |
El lago artificial de Xianyang
Xianyang se extiende a lo largo del río Weihe. Espoleados
por la dura competencia reinante, los xianyaneses la han
ido convirtiendo en una famosa ciudad turística.
A fin de mostrar al resto del mundo este museo de tumbas
de la mejor manera posible, crearon un grupo de supervisión
turística integrado por cerca de cien miembros que
patrullan la ciudad. La puesta en servicio deuna línea
telefónica de reclamaciones contribuyó decisivamente
a mejorar los servicios turísticos de Xianyang. En
el 2002, esta ciudad recibió a 10,26 millones de
turistas nacionales y extranjeros; no obstante no registró
reclamación alguna y obtuvo unos beneficios de 2.480
millones de yuanes.
El río Weihe es la principal arteria de la ciudad.
pero la contaminación de sus aguas en el tramo de
Xianyang preocupa mucho al alcalde Zhang Liyong. En cierta
ocasión, éste dijo lleno de tristeza: "El
río Weihe es como nuestra madre; es una lástima
que no podamos mantenerlo libre de contaminación".
Uno de los proyectos clave de la provincia de Shaanxi a
la cual pertenece Xianyang es la mejora del medio ambiente
de la cuenca del río Weihe. En mayo pasado se emprendió
la construcción del lago artificial de Xianyang,
cuya finalización está prevista para mayo
del 2005. A fin de poder construir este lago, cuya superficie
será de tres kilómetros cuadrados, habrá
que levantar un dique a través del río. La
amplia extensión ajardinada de sus orillas convertirá
dicho lago en un brillante perla del noroeste de China.
Los xianyaneses han concedido suma importancia a la construcción
del lago de Xianyang. El 22 de marzo pasado, fecha en la
que se celebró el XI Día Internacional del
Agua, miles de trabajadores voluntarios movilizados por
el gobierno local participaron en las excavaciones necesarias
para ensanchar el cauce del Weihe, dando así comienzo
a su construcción.
El anciano Chen Nianqi, descendiente de una familia que
ha vivido junto al río generación tras generación,
acudió con una pala al hombro y dijo: "Nací
y crecí junto al Weihe; así que para mí
es un viejo conocido. Es una pena que en los últimos
años la contaminación de sus aguas haya aumentado
tanto. Cuando me dijeron que iban a construir un lago artificial,
me emocioné y decidí aportar mi granito de
arena, a pesar de que llevo diez años sin tocar la
pala".
El lago de Xianyang marcará un hito en la historia
de la ciudad del mismo nombre. No cabe duda de que este
lago artificial contribuirá a mejorar su clima y
su entorno.
La primavera es una estación favorable para los xianyaneses,
ya que viene cargada de esperanza.
(Traducción de Chen Xi)
|