Una
prefectura autónoma pobre de Yunnan
Por LIU HUANZHI, LI LIKUN y WANG NAN
 |
Wenshan a vista de pájaro |
La prefectura autónoma de Wenshan, situada en la
sudeste provincia de Yunnan, linda por el este con la región
autónoma de la nacionalidad zhuang de Guangx
y con Viet Nam por el sur. Su línea fronteriza con
este país es de más de 400 kilómetros.
En dicha prefectura viven miembros de las etnias zhuang,
miao, li, hui, dai, buyi, bai, qilao, mongol y han.
Más de la mitad de sus tres millones de habitantes
pertenecen a estas 10 etnias.
En marzo del 2003, durante la celebración de la Asamblea
Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política
del Pueblo Chino, el Primer Ministro Wen Jiabao participó
en la reunión de los diputados de la provincia de
Yunnan. Wen Jiabao prestó mucha atención al
desarrollo de tres regiones: la tibetana, la antigua base
de apoyo revolucionario y las zonas pobres habitadas por
minorías étnicas. La prefectura de Wenshan
es a la vez una región liberada tardíamente
y una de las zonas habitadas por minorías más
pobres de China. Cuando un representante pidió al
Primer Ministro que señalara la posición de
Wenshan en el mapa, éste le contestó: "Voy
a mandar a la Oficina de Asistencia a la Pobreza que envíe
a un grupo específico a Wenshan para realizar una
investigación. Además, estableceremos Yunnan
como el punto clave de nuestro trabajo de este año
y Wenshan será el punto clave de Yunnan".
El 11 de marzo, es decir, menos de una semana después
de que Wen Jiabao hubiera contraído este compromiso,
un grupo de investigación dirigido por el subdirector
de la Oficina de Asistencia a la Pobreza llegó a
Wenshan. Al cabo de una semana de investigaciones, el Primer
Ministro ya tenía en sus manos un informe sobre la
situación actual de dicha prefectura. Rápidamente,
se elaboró un programa para el fomento de su economía,
programa que ya se está ejecutando.
Debido a las guerras que ha padecido a lo largo de la historia,
Wenshan, a pesar de sus abundantes recursos naturales, es
una región bastante atrasada. En la actualidad, más
de un millón de sus habitantes viven por debajo de
la línea de pobreza y más de 300.000 tienen
dificultades para acceder al agua potable.
 |
Song Jialin, gobernador de la prefectura
de Wenshan, visitando a campesinos pobres |
Poner fin a una situación desastrosa
Suele decirse que los caminos de Sichuan son tan difíciles
como los que habría que seguir si se quisiera subir
al cielo: los de Wenshan no tienen nada que envidiarles.
Tras recorrer innumerables zigzags, llegamos por fin a nuestro
destino.
La pequeña ciudad de Wenshan es limpia y tranquila,
algo parecida a las antiguas aldeas del sur de China. Los
poblados de Wenshan viven lejos de los asuntos mundanos.
A causa de su condición especial de zona fronteriza,
Wenshan es la región de China donde la guerra se
prolongó más. En la década de 1930,
Deng Xiaoping y Zhang Yunyi establecieron aquí una
base de apoyo revolucionario del Ejército Rojo; y
en las décadas de 1950 y 1960, Wenshan sirvió
de base de apoyo militar a Viet Nam en sus guerras, primero
contra Francia y luego contra los Estados Unidos; en 1999,
el Gobierno clasificó esta zona como antigua base
de apoyo revolucionario. Debido a las enormes pérdidas
causadas por las guerras, Wenshan tardó 14 años
más que las ciudades costeras en comenzar a abrirse
al exterior. Durante ese período, su desarrollo económico
permaneció estancado. Su PIB e ingresos per cápita
de 1992 la situaron entre las regiones más pobres
de la provincia de Yunnan y entre las 30 prefecturas autónomas
de minorías más subdesarrolladas del país.
"Esperando no se arregla nada; la ilusión nace
del actuar". Encabezada por los dirigentes gubernamentales,
la población de Wenshan se volcó en la construcción
económica. A lo largo de diez años de esfuerzos,
su PIB pasó de 1.750 a 8.700 millones de yuanes y
los ingresos financieros se cuadruplicaron. De este modo,
pudo solucionarse el problema de alimentación y vestido
de más de dos millones de personas.
 |
Muchachas de minorías étnicas |
Almacén de plantas medicinales
Al hablar de Yunnan, lo primero en que suele pensarse es
en Xishuangbanna, Dali o Lijiang, ciudades conocidas en
todo el país por la belleza de sus paisajes. Sin
embargo, los paisajes de Wenshan no son menos bellos. Situada
entre montañas y en pleno trópico de Cáncer,
esta prefectura disfruta de una temperatura muy agradable
a lo largo de todo el año: no hace ni frío
en invierno ni calor en verano; además, tanto su
insolación como su pluviosidad son muy apropiadas.
Todas estas ventajas geográficas y climáticas
forman parte de su rico patrimonio. Una tercera parte de
sus 355 especies arbóreas están en inminente
peligro de extinción dentro del territorio chino.
Las tres principales especialidades de Wenshan son el arroz
babao, el buey gaofeng y la gallina de huesos
negros.
Los wenshaneses se sienten orgullosos por el hecho de que
el 90 por ciento de la producción nacional desanqi,
planta medicinal a la que Li Shizhen, célebre doctor
de la dinastía Ming, llamó "más
precioso que oro", proviene de Wenshan. El sanqi
de esta región es el de mejor calidad.
El sanqi pertenece al género gingshen. En
China, su uso terapéutico se remonta a 400 años
atrás. Según consta en el *Compendio de Materia
Médica* de Li Shizhen: "El sanqi puede
curar todas las enfermedades relacionadas con la sangre;
en caso de heridas sangrientas o extravasación de
sangre, moler las plantas de sanqi y ponerlas sobre
las heridas; de este modo, la sangre dejará de brotar
y se aliviará la hinchazón". Los estudios
farmacológicos contemporáneos han demostrado
que el sanqi no sólo es muy apropiado para
el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y cerebrales,
sino que fortalece el sistema inmunitario, retarda el envejecimiento,
reduce el cansancio y tiene propiedades anticancerosas.
En Wengshan, todos los años se dedican más
de 2.000 hectáreas a su cultivo, que requiere condiciones
naturales muy exigentes.
 |
Los habitantes de Wenshan han vivido humildemente
en esta tierra de generación en generación |
Pasillo de Yunnan y Guizhou
Si Yunnan es el reino de los metales no ferrosos, Wenshan
es la capital del reino. Actualmente, en esta prefectura
hay 670 minas de 11 géneros y 55 especies de metales
ferrosos y no ferrosos. Sus reservas de antimonio y estaño
ocupan respectivamente el segundo y el tercer puesto nacional.
Las reservas de manganeso, bauxita y zeolita son también
muy abundantes. Además, las decenas de ríos
que fluyen por entre las montañas de Wenshan proporcionan
importantes recursos hidráulicos.
Desde la antigüedad, Yunnan ha sido la puerta de China
hacia la India y los países del Sudeste Asiático.
La Ruta de la Seda del suroeste empezaba en Sichuan, cruzaba
Yunnan y, a través de Myanmar, la India y Asia Central,
llegaba hasta los países árabes y Europa.
El Antiguo Camino de Mayuan (siglo I), que terminaba en
Viet Nam, también partía de Yunnan. La fama
de Wenshan como nudo de comunicaciones le ha valido el sobrenombre
de "pasillo de Yunnan y Guizhou". A raíz
del establecimiento de la Zona de Libre Comercio entre China
y la ANSEA (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático),
Wenshan dejó rápidamente de ser un lugar aislado
para convertirse en una región clave de la apertura
al exterior. La carrera nacional 323, importante vía
que comunica Yunnan con Guangxi, Guangdong y otras regiones
costeras, cruza toda esta prefectura. La obra prioritaria
de la explotación del oeste, a saber, la autopista
Hengyang-Kunming, pasará por tres de sus distritos.
Además de dicha autopista, que empezará a
construirse el próximo año, se está
proyectando la construcción del puerto de Funing
y la de un aeropuerto civil. Los wenshaneses anhelan disponer
de una red de comunicaciones integrada por vías fluviales,
terrestres y aéreas.
Gracias a estos años de construcción, la superficie
urbana de la ciudad de Wenshan se ha duplicado.Las 18 empresas
de capital exclusivamente extranjero que hasta el momento
se han establecido en ella absorven 68,96 millones de dólares.
En el 2001, el número de usuarios de teléfono
sobrepasó los 100.000 y el 18,3 por ciento de la
población ya tenía teléfono en casa.
 |
La cosecha ha sido buena |
Fiestas tradicionales
Las canciones de los zhuang, los bailes de los li
y las poesías de los yao son otros tantos
tesoros del arte folclórico de Wenshan. Los brocados
de los zhuang y el batik de los miao se han
incorporado a las tendencias de la moda seguidas por los
habitantes de esta ciudad, en la que hay talleres especializados
en la enseñanza del batik. Los alumnos de los institutos
artísticos que se desplazan hasta aquí en
busca de materiales se sienten tan atraídos por el
colorido y la variedad de los trajes y vestidos que no encuentran
el momento de marcharse.
Wenshan es un paraíso de las fiestas. Todos los meses
se celebra alguna alegre fiesta étnica, circunstancia
que añade a esta prefectura el atractivo de lo exótico.
Los platos de su cocina armonizan los sabores típicos
de sus muchos y diversos grupos étnicos: el pollo
cocido con sanqi, los fideos de arroz con albóndigas,
el arroz glutinoso de diferentes colores y la carne salada
hervida con frijoles rojo se cuentan entre las especialidades
más degustadas en las fiestas. Los toros, el tiro
con arco, las artes marciales, la lucha y otras actividades
deportivas son también elementos imprescindibles
de los programas de festejos.
Ayuda a la población pobre
La explotación del oeste ha traído a Wenshan
la oportunidad de desarrollarse. Esta prefectura autónoma
está esforzándose por desarrollar las cuatro
industrias pilares siguientes: el cultivo de sanqi,
la producción de tabaco curado, la ganadería
y la industria minera. Por otra parte, presta atención
a la tarea de contribuir a la erradicación de la
pobreza mediante la ciencia y la técnica, y se ha
fijado como objetivo resolver de raíz los problemas
relacionados con la vivienda y el abastecimiento de agua
potable y leña.
Para librarse de la pobreza lo antes posible, Wenshan ha
diseñado una estrategia de desarrollo consistente
en "impulsar la agricultura con la tecnología,
promover el desarrollo económico mediante el cultivo
de sanqi y expandir las empresas por medio de la
creación de marcas". En la actualidad, la pobreza
sigue siendo una cruda realidad con la que Wenshan debe
enfrentarse. A principios de este año, el Primer
Ministro Wen Jiabao leyó un informe sobre la situación
económica de una aldea de Wenshan, en el que se impartían
tres instrucciones para intensificar la ayuda a las zonas
pobres. Una vez recibidas las instrucciones, el gobierno
local se puso a trabajar de inmediato y elaboró y
perfeccionó un proyecto para que en el año
2010 el PIB per cápita de Wenshan duplique el actual.
En estos años, el ritmo del desarrollo económico
de esta prefectura se ha mantenido por encima de la media
provincial. Sin embargo, todavía es una zona pobre.
No obstante, su gobernador, Song Jialin, consciente de que
cuenta con el apoyo del Gobierno Central, dijo asertivamente:
"Tenemos plena confianza en el futuro de Wenshan".
|