¡Cámbiale
el tono a tu vida!
Por
nuestros reporteros LUO YUANJUN, LU RUCAI y ZHANG XUEYING
Luego de causar
sensación en Surcorea y Japón, los tonos diferenciados de
respuesta para teléfonos celulares ganan el favor del público
chino, en especial la más joven generación.

Cuestan tan poco como
un helado y, a cambio, te deparan la invaluable recompensa
de ganar la atención y hasta mayor afecto de tus conocidos.
Los tonos diferenciados de respuesta se van convirtiendo
en favoritos de los chinos portadores de teléfonos móviles,
que se divierten con esta nueva moda, mientras propician
el desarrollo de una industria emergente, cuyo filón lucrativo
no pasa inadvertido a nadie.
Por apenas cinco yuanes al mes
(cerca de US 0,60$), a los que se agregan dos yuanes por
el costo de descarga, más de 20 millones de usuarios en
China están bajando tonos desde Internet para sus móviles,
como parte de una divertida tendencia que ha inyectado
unos mil millones de yuanes a las arcas de los creadores
y promotores de este servicio, desde que el mismo se inició
en mayo de 2003.
“Cada
vez que cambio el tono de mi móvil, recibo cientos de llamadas.
Todos quieren escucharlo”. Así habla Lu Yan, un estudiante
de secundaria que acaba de hacerse de uno de esos tonos
telefónicos capaces de provocar la hilaridad de cuanta persona
lo escucha.
¿De qué hablamos?
 |
Se
estima que el ingreso total del sector de tonos diferenciados
de respuesta alcanzará de 2.500 a 3.000 millones de
yuanes este año |
Los tonos diferenciados combinan
múltiples elementos de moda en un solo conjunto. Abarcan
las canciones más populares, retruécanos, jerga coloquial
al uso, y breves argumentos humorísticos. Todos estos sustituyen
al tono de respuesta o de ocupado habitual de los teléfonos,
lo que convierte el mero hecho de tratar de comunicarse
con el prójimo en una agradable sorpresa, cuando no en puro
divertimento. Si estamos en baja, o de mal humor, y uno
de estos tonos nos responde, quizás podamos pasar un día
más feliz, o cuando menos esbozar una sonrisa, que en este
mundo estresado no es poca recompensa.
“El
contenido de algunos tonos diferenciados se puede comparar
con el diálogo cómico tradicional chino. Que a nadie quepa
duda que escucharlo le deparará una sorpresa y le hará reír.
Luego le quedará un agradable recuerdo,” asevera Xiao Le,
quien en poco tiempo se ha hecho de su propio taller generador
de tonos diferenciados. A su modo de ver, los mensajes humorísticos
nunca pasarán de moda. Como tampoco parece envejecer ese
ancestral hábito de crear complicidad con otros, compartiendo
con ellos las cosas que nos gustan o enaltecen. Incluso
a través de un minúsculo teléfono celular.
La
elaboración de un tono diferenciado no es nada del otro
jueves: se precisa apenas una computadora con tarjeta sonora
instalada y conectada a Internet, un micrófono y el software
necesario. En realidad, cualquier persona que quiera puede
hacer su propio tono. Lo difícil estará en conseguir un
tono exitoso. Es ahí donde entran a jugar su parte el talento
y la tecnología disponible.
Los
orígenes
 |
El
número de usuarios de tonos diferenciados superó los
20 millones un año después del inicio del servicio,
en mayo de 2003 |
El 17 de mayo de 2003, justo cuando
se celebraba el Día de las Telecomunicaciones, la Corporación
de Comunicaciones Móviles de China promovió por primera
vez en el país, en las ciudades de Beijing, Shanghai y Guangzhou,
las llamadas con tonos diferenciados, que ya gozaban de
amplia acogida en Corea del Sur y Japón. Un mes más tarde,
Xiao Le, presentador de la Radio Musical de Beijing, llamó
al celular de un amigo suyo y escuchó unas palabras chistosas.
“Mi primera reacción fue de estupor. ¿Por qué, me pregunté,
mi amigo ha escogido a un secretario móvil como éste para
recibir sus llamadas?” Xiao Le se quedó con la duda por
espacio de tres meses, hasta que su amigo le informó que
estaba utilizando el servicio de tonos telefónicos diferenciados.
Valiéndose de dicho servicio, le
explicó, los usuarios pueden instalar distintos sonidos,
no sólo para diferentes horas del día, sino también para
diferentes tipos de llamadas, o sea, es posible contar con
un tono de respuesta distinto en dependencia de si se trata
de tu jefe o algún amigo. Entusiasmado con la novedad, Xiao
Le decidió elaborar un programa radial para presentar el
servicio a la radioaudiencia.
Bajo
el título de “El Furor de los Tonos Diferenciados”, el programa
comenzó a transmitirse el 1 de enero de 2004, conquistando
el apoyo de los radioyentes al instante. De inmediato, llovieron
las llamadas preguntando cómo solicitar este servicio y
descargar la llamada más reciente. Tal y como van las cosas,
se estima que dentro de un año habrá 20 millones de nuevos
usuarios del servicio.
“En la primera semana, comenta
Xiao Le, el programa carecía de novedades; apenas contaba
con cinco tonos y todos en dialecto dongbeinés, a pesar
de lo cual hubo una buena respuesta. Una semana después,
decidí crear mis propios tonos de respuesta.” Así nació
el taller LeLeSheng, quizás el más sofisticado hasta la
fecha, en atención a su parafernalia creativa, entre los
muchos que buscan un lugar bajo el sol en esta nueva y prometedora
actividad.
El
filón dorado sale de la sombra
 |
Anuncios
de tonos diferenciados de la China Mobile |
Como casi todo negocio, pocos apostaban
por los tonos diferenciados en un principio. Muy diferente
es la perspectiva hoy, cuando se pronostican ingresos totales
para este año de entre 2.500 a 3.000 millones de yuanes.
Y esto a pesar de que la cifra de usuarios del servicio
no llega al 10% de los propietarios de celulares en China,
donde los mismos ya superan los 300 millones. Compárese
con 70% en la República de Corea. Suponiendo que 50% de
los usuarios de celular chinos adquieran el servicio de
tono diferenciado, se creará un mercado capaz de generar
1.050 millones de yuanes al mes, calculando el pago de servicio
en cinco yuanes mensuales más dos por la descarga.
La popularidad del servicio se debe, además de su valor propio,
a la combinación perfecta entre música pop y tradicional,
entretenimiento y telecomunicaciones. Un buen ejemplo en
este caso es el de Daolang, cantante más popular en 2004.
Sus canciones más representativas se escuchan por diversas
localidades del país. El ingreso anual de China Móvil en
2004, por concepto de la descarga de tonos musicales que
remedan sus canciones, superó los 10 millones de yuanes.
Los réditos podrían remontarse a 20 ó 30 millones de yuanes
si se incluye la descarga de los usuarios de China Unicom,
China Phs y de los diversos sitios de SP.
Pero la actual bonanza no ha borrado del todo ciertas suspicacias
sobre el desarrollo ulterior del sector de tonos diferenciados,
pues aún se le achaca cierta monotonía. Algunos piensan
que resulta más factible utilizar el servicio de mensajería
MSN, argumentando que éste es más fácil de acceder, transmite
informaciones y es más barato que las llamadas, mientras
que el tono diferenciado carece de una función práctica,
por lo que no podrá contar con un mercado de clientes que
no tienen necesidad de alimentar su ego diferenciando el
tono de sus celulares.
Otras opiniones desfavorables apuntan que
las compañías de servicios deben atender lo más rápido posible
las llamadas, para demostrar su efectividad, y en consecuencia
el tono diferenciado está de más. Algo parecido, afirman,
sucede con las llamadas individuales. ¿A qué quedarse esperando
por alguien tanto tiempo, o escuchando un chiste o música
que quedará truncado a la mitad cuando alguien responda?
argumentan los detractores.
A pesar de todo, y como sector en ciernes,
el servicio de los tonos telefónicos diferenciados tiene
mucho porvenir. Todo dependerá de cuán sabiamente logren
combinar sus creadores la música tradicional o moderna y
el irrefrenable apetito de las nuevas generaciones por lo
divertido y lo diferente.
|