Sistema de cooperación multipartidista y consulta política dirigido por el PCCh

El sistema partidista de China, que se diferencia tanto del bipartidismo o multipartidismo de los países de Occidente, como del unipartidismo practicado en otros países, es un sistema de cooperación multipartidista y consulta política dirigido por el Partido Comunista de China (PCCh). Establecido y desarrollado por el PCCh y otros partidos no comunistas durante las largas prácticas de la revolución, construcción y reforma de China, es el sistema político básico de la China contemporánea.

El sistema de cooperación multipartidista y consulta política dirigido por el PCCh se caracteriza por la dirección del Partido Comunista de China y la cooperación con otros partidos; el PCCh como partido gobernante y la participación de otros partidos en los asuntos estatales. Los partidos democráticos son íntimos socios de cooperación del PCCh y tienen el status de partidos participantes en los asuntos estatales, en lugar de ser partidos de oposición o partidos excluidos del poder. Participan en el poder del Estado, en las consultas sobre la elección de dirigentes nacionales y sobre importantes políticas y principios rectores del Estado, en la administración de los asuntos estatales y en la elaboración e implementación de las políticas, leyes y reglamentos del Estado. Las condiciones específicas de China y la naturaleza del Estado determinan que la dirección del PCCh es el prerequisito primordial y la garantía fundamental del sistema de cooperación multipartidista. Esta dirección, lejos de ser simplemente la encargada de todo, se interpreta como una dirección política en la que respetan los principios politicos, la orientación política y las importantes políticas del Estado.

El sistema de cooperación multipartidista y consulta política no solo es capaz de reunir el talento de los partidos democráticos, las organizaciones populares y los representantes de los diversos sectores sociales y promover la toma de decisiones en forma científica y democrática por parte del partido gobernante y de los gobiernos a diversos niveles, sino también puede tomar en consideración, con una visión de conjunto, las exigencias e intereses de los diversos círculos sociales. Asimismo, además de prevenir las fallas que pudieren surgir por la falta de supervisión al gobierno de un solo partido, puede prevenir un caos politico, la inestabilidad social o la desunión causados por disputas y discordias entre varios partidos. (CRI)