|
El
IV Congreso Nacional del PCCh
A medida del desarrollo de la revolución,
iba en aumento la diferenciación entre las fuerzas de izquierda
y las de derecha en el seno del Guomindang y se iban complicando las
relaciones entre el Guomindang y el Partido Comunista. Numerosos problemas
nuevos que se planteaban antela revolución china esperaban
respuesta. Del 1 al 22 de enero de 1925, se celebró en Shanghai
el IV Congreso Nacional del Partido Comunista. Contaba el Partido
en ese momento con 994 militantes. Los méritos históricos
del Congreso consistieron, en primer lugar, en que planteó
el problema de la hegemonía del proletariado chino en la revolución
democrática cuando señaló: El movimiento
de la revolución nacional de China sólo puede coronarse
con victoria a condición de que en él tome parte enérgica
y tenga la hegemonía el proletariado, la clase más revolucionaria.
En segundo lugar, el Congreso formuló el problema de la alianza
obrero-campesina, señalando que en la revolución china
era necesaria la amplia participación de los obreros
y los campesinos, así como de la pequeña y mediana burguesía
urbana, ya que los campesinos constituían un elemento
importante y un aliado natural de la clase obrera,
sin cuya movilización en la lucha por parte del proletariado
y su partido eran imposibles la hegemonía del proletariado
y el éxito de la revolución china. En tercer lugar,
el Congreso supo definir en forma aún más completa el
contenido de la revolución democrática de China al señalar
que, paralelamente a la lucha contra el imperialismo internacional,
era preciso combatir tanto el dominio político feudal
de los caudillos militares como las relaciones económicas
feudales. (Pueblo en línea)
|
||||
![]() |